LA PENTACAMPEONA DEL MUNDO TIENE SU BASE DE ENTRENAMIENTO EN SOCHI, PERO LA MOLESTIA SE PRODUJO EN MOSCÚ DONDE ENFRENTARON A SERBIA
El partido entre Brasil y Serbia empezó con una mala noticia para la selección brasileña que ha terminado por no ser grave. A los 9 minutos de partido, Marcelo tuvo que pedir el cambio por un problema en la espalda (concretamente un espasmo en la musculatura estabilizadora de la columna) que se produjo tras una carrera con Sergej Milinkovic-Savic. En un principio, no parecía nada grave, pero cuando recibió el balón, notó que el dolor y se detuvo. Enseguida Neymar corrió a interesarse por su estado de salud y los gestos del lateral izquierdo del Real Madrid eran claros: no podía seguir.
Sin embargo, el jugador, que abandonó el césped sin casi poder caminar, ha respondido muy favorablemente al primer tratamiento que recibió en el vestuario y se encuentra mucho mejor. Está pendiente de evolución.
En lugar de Marcelo entró el lateral izquierdo del Atlético de Madrid Filipe Luis, quien disputó de esta manera sus primeros minutos en el Mundial de Rusia. Filipe es un jugador de total garantías para Tite y el hombre del Atlético respondió contra Serbia.
Esta lesión de Marcelo se unió a los problemas musculares que está teniendo Brasil en este Mundial. Porque la del madridista, que se retiró a los vestuarios con ayuda de los fisioterapeutas, es la tercera lesión de la Canarinha tras las de Danilo y Douglas Costa.
EL COLCHÓN DEL HOTEL EN MOSCÚ EL CULPABLE
El médico de la selección brasileña pidió “calma” ante el diagnóstico de la lesión de Marcelo y afirmó que “el colchón del hotel” puede estar detrás de los espasmos musculares en la espalda que quitaron a Marcelo del partido ante Serbia.
“Todavía es muy temprano para hacer un diagnóstico preciso. Puede que la lesión esté relacionada con el colchón del hotel. Aunque nuestra expectativa es buena, pero tenemos que tener calma y esperar los próximos días”, afirmó el doctor Rodrigo Lasmar en zona mixta.
“Marcelo está medicado y con la medicación la tendencia es que la respuesta sea buena y que pueda jugar. Lo importante es que no hay lesión, fueron espasmos musculares. Una vez que él se sienta bien para entrenar, volverá e inmediatamente estará listo para jugar, no hay un periodo de recuperación”, explicó el médico.