
Se llama el 309º AMARG (Grupo de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial). En sus más de 10 kilómetros cuadrados de extensión descansan en paz cerca de 4.000 aeronaves de 80 tipos diferentes, cada una con una historia que contar. La imagen a vista de pájaro de la enorme explanada, con sus difuntos artefactos perfectamente colocados o lo que queda de ellos, da la sensación equívoca de que se trate de aviones de papel. A pie de desierto, uno descubre artefactos que batallaron durante la Segunda Guerra Mundial, aviones más modernos que ha utilizado la Fuerza Área de EE UU durante los últimos años e incluso naves espaciales utilizadas por la NASA.



