BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

Your Add Here !!

Imagen

El Tour de Romandía se ha convertido es en un caos de acusaciones cruzadas que ha terminado con la descalificación de hasta cinco equipos de nivel WorldTour, la máxima categoría del ciclismo profesional.

Se trata de las escuadras Canyon//Sram zondacrypto, EF Education - Oatly, Lidl-Trek, Team Picnic PostNL y Team Visma | Lease a Bike.

El motivo es que se han negado a participar en las pruebas del nuevo sistema de geolocalización que la UCI (Unión Ciclista Internacional) quiere implementar en todas sus carreras y que también se desplegará en los próximos campeonatos mundiales en Ruanda.

El objetivo de este sistema, según la UCI, es "refinar el 'software' de seguimiento de la seguridad de la UCI y establecer protocolos para enviar datos en tiempo real al control de la carrera, al equipo médico y a los comisarios de la UCI. Este sistema reforzará la monitorización de la seguridad de los ciclistas durante las carreras y permitirá una rápida respuesta en caso de incidentes".

El método, según la UCI, fue desarrollado por SafeR, una estructura que reúne representantes de los organizadores de las carreras, los equipos y los ciclistas, y fue anunciado a los equipos en un comunicado del 7 de agosto. Consiste en que una ciclista de cada equipo debía llevar un dispositivo GPS de 63 gramos en cada etapa de la carrera. Los cinco equipos afectados se han negado a designar a dicha ciclista, lo cual la UCI describe como una decisión "sorprendente", que "mina los esfuerzos de la familia del ciclismo para asegurar la seguridad de todos los ciclistas".

La UCI no ha querido elegir a las ciclistas

La UCI da su propia explicación sobre lo sucedido: "Debe mencionarse que la mayoría de estos equipos [los excluidos] son parte de la organización Velon, que es la dueña de su propio sistema de transmisión de datos y está trabajando en el desarrollo de su propio sistema de seguimiento GPS". Su comunicado termina calificando de "deplorable" la no cooperación de los equipos involucrados.

La versión de los equipos es diferente. Según Eurosport, Canyon//Sram zondacrypto, EF Education - Oatly, Lidl-Trek, Team Picnic PostNL y Team Visma | Lease a Bike ya expresaron en una reunión del jueves su descontento con el nuevo sistema, y el viernes enviaron una carta a la UCI informando de que no saldrían con los nuevos dispositivos de geolocalización. En dicha misiva, hecha pública en primer lugar por el periodista Daniel Benson, los equipos explican que "el derecho a montar un dispositivo en la bicicleta de un corredor corresponde al equipo en cuestión". Además, expresaron que harían todo lo posible por evitar la instalación de los GPS de la organización: "Hemos instruido a nuestro 'staff' para que tome fotografías de cualquier persona que adhiera dispositivos a las bicicletas de los equipos. Serán responsables de cualquier accidente, lesión o daño como consecuencia de esos dispositivos".

Según Benson, además, los equipos involucrados trataron de llegar a un acuerdo con la UCI, que implicaría que todas las ciclistas llevaran el dispositivo. En su último comunicado, los equipos denuncian que la UCI pretendiera tomar esta medida de forma unilateral: "Estamos en shock y decepcionados por la decisión de la UCI de descalificar varios equipos del Tour de Romandía. Enviamos cartas a la UCI expresando nuestro apoyo a la seguridad de los ciclistas, pero también nuestras preocupaciones sobre la imposición unilateral de un dispositivo de rastreo GPS a una de las ciclistas del equipo. Dejamos claro que no elegiríamos a una ciclista ni instalaríamos, quitaríamos o mantendríamos el dispositivo; pero que la UCI era libre de elegir a una ciclista e instalar el dispositivo bajo su responsabilidad si creían que tenían el derecho".

Los equipos acusan a la UCI de imponer, no cooperar

El comunicado continúa ahondando en las mismas ideas: "A pesar de nuestra cooperación y la existencia de un sistema de seguimiento de la seguridad ya testado en otras carreras, la UCI ha elegido imponer esta medida sin consentimiento, amenazar con la descalificación y excluirnos de la carrera por no elegir a una ciclista. La razón por la que no quieren elegirla ellos mismos nos es desconocida. No son capaces de explicar qué norma de la UCI obliga a discriminar a una ciclista respecto a las otras en términos de obligaciones, pero han decidido seguir con la descalificación. Esta acción no tiene en cuenta los derechos de los equipos y las ciclistas, aplica la medida de forma discriminatoria y va en contra del compromiso de la UCI de dialogar con las partes implicadas. Queremos hacer el ciclismo más seguro, pero debe conseguirse con colaboración, no coacción".

Velon, la asociación a la que pertenecen varios de los equipos implicados a través de sus homólogos masculinos (todos menos el Canyon), se define como una organización, propiedad de los equipos, que, a través de su propio sistema de recogida de datos, proporciona información en tiempo real. "Nadie más tiene el mismo acceso a los equipos y los ciclistas que tiene Velon", reza su sitio web. Además, diversas informaciones apuntan a que Velon estaría involucrada en las negociaciones para la creación de 'One Cycling', definida como la 'Superliga' del ciclismo, financiada por el PIF de Arabia Saudí. Intentos anteriores de Velon de crear un calendario alternativo al de la UCI, como las 'Hammer Series', ya fracasaron al chocar frontalmente con el organismo regulador a nivel internacional.

Esta decisión de la UCI de descalificar a cinco equipos afecta a muchas de las ciclistas que eran favoritas para este Tour de Romandía. Entre ellas se encuentran la ganadora del Tour de Francia 2024 Katarzyna Niewiadoma (Canyon), la protagonista en las montañas de la última 'Grande Boucle' Niamh Fisher-Black (Lidl-Trek) o la subcampeona nacional neerlandesa de contrarreloj Riejanne Markus (Lidl-Trek). Por lo demás, la primera etapa del Tour de Romandía transcurre con normalidad, con las ciclistas tomando la salida para completar los 4,4 kilómetros completamente cuesta arriba del recorrido.

Fuente: Diario Marca

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.