BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

Only USA

Imagen

Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) ganó este viernes 18 de julio de 2025, la Etapa 13 del Tour de Francia.

Fue una cronoescalada individual brutal entre Loudenvielle y Peyragudes. El esloveno no solo se llevó la victoria de etapa, sino que asestó un golpe casi definitivo a sus rivales en la clasificación general. Así, se consolidó como el virtual campeón de esta edición.

La jornada, esperada con gran expectación por ser la segunda contrarreloj de esta edición y, además, en un terreno montañoso, era crucial para los aspirantes al maillot amarillo. Desde los primeros metros, el esloveno impuso un ritmo. Devoró la distancia y los desniveles con una facilidad asombrosa. Su pedaleo potente y constante, combinado con una aerodinámica impecable, lo hizo volar sobre el asfalto.

A medida que los tiempos intermedios se iban conociendo, quedaba claro que Pogačar estaba en otra liga. Sus rivales directos, quienes también realizaron buenas actuaciones, simplemente no pudieron igualar la explosividad y la resistencia del joven esloveno.

El ascenso final a Peyragudes fue una muestra de pura determinación. Pogačar no solo mantuvo su ventaja, sino que la amplió en los últimos kilómetros. Cruzó la meta con un tiempo que dejó atónitos a espectadores y expertos por igual.

Esta victoria no solo suma una etapa más a su palmarés en el Tour, sino que le otorga una ventaja considerable en la clasificación general. Ahora parece inalcanzable para sus perseguidores.

Con las etapas de montaña más duras ya superadas y solo restando la llegada a París, la tercera victoria de Pogačar en el Tour de Francia parece una realidad cada vez más cercana. El dominio que ha mostrado en esta edición lo posiciona como una leyenda viva del ciclismo. Hoy, en la Etapa 13, lo ha reafirmado con una exhibición para la historia.

ENORMES RESULTADOS

En 2024 Pogačar ya rompió múltiples récords de potencia en montaña: por ejemplo, en Plateau de Beille superó los 6,98 W/kg y pulverizó marcas históricas, lo que provocó reacciones divididas sobre si era natural o supuestamente sospechoso.

Pogačar lleva 20 victorias de etapa en el Tour antes de los 27 años, cifra solo igualada por Cavendish .

¿Sospechas justificadas?

1. Imposible sin dopaje?

• Expertos como ciclistas retirados y analistas señalan que su rendimiento recuerda a épocas marcadas por dopaje: presuntamente “se siente anormal” .

• Frente a la maquinaria y la nutrición modernas, se argumenta que parte del mérito radica en avances científicos y técnicos, no necesariamente sustancias ilícitas .

2. Insinuaciones sobre motor oculto

• En 2021 surgieron hipótesis sobre “fraude tecnológico” (como motores escondidos): Pogačar respondió que su bici usa componentes Campagnolo y que no escucha “ruidos extraños” .

3. Terapia con monóxido de carbono (CO)

• Medios como Bild informaron que él y otros equipos (UAE, Visma, Israel‑Premier Tech) han experimentado con inhalación de CO para simular efectos de altitud —legal, pero considerada por algunos expertos como dopaje encubierto .

• Profesores de medicina deportiva califican esta práctica como “dopaje”: es potente, riesgoso y viola el espíritu del deporte, aunque aún no esté prohibida por la WADA ( Agencia Mundial Antidopaje).

4. Posición de Pogačar frente a las sospechas

• Ha dicho: “Siempre habrá dudas” y que entiende las preguntas por la historia del ciclismo, pero asegura que él está limpio .

• Argumenta que el deporte hoy es “uno de los más limpios” y que su éxito se basa en trabajo, tecnología moderna y enfoque científico .

5. El pasado de su entorno

• Mauro Gianetti, CEO de UAE, tiene un historial ligado a escándalos de dopaje en el Saunier Duval de décadas pasadas .
• Aunque Gianetti afirma haber cambiado, hay quienes opinan que el pasado contamina la percepción del deporte actual .

Conclusión

¿Es su rendimiento “inexplicable sin trampa”? No hay pruebas de dopaje formal, pero hay prácticas al filo, como la terapia con CO, que generan debate ético.

¿Puede justificarse todo con ciencia y tecnología? Modernos sistemas de entrenamiento, nutrición, bicis ultraligeras (~20 000 USD), cambios electrónicos, frenos hidráulicos y estrategia de equipo contribuyen mucho.

¿El pasado de Gianetti mancha la legitimidad? Moralmente, hay una sombra; pero muchos coinciden en juzgar a Pogačar por lo que él hace hoy, no por el historial de su entorno.

En resumen, su nivel es descomunal, respaldado por datos de rendimiento récord. Sin embargo, el uso de técnicas marginales y la desconfianza generada por su equipo y la historia del ciclismo mantienen viva la discusión sobre dopaje y tecnología.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.