La 112.ª edición del Tour de Francia arranca este sábado desde Lille con un escenario claro: Tadej Pogacar es el gran favorito… y el hombre a batir.
A sus 26 años, el esloveno del UAE Emirates-XRG llega convertido en leyenda viviente: campeón mundial, ganador del Giro 2024 y dueño de 11 victorias en solo 22 días de competencia esta temporada.
El “Caníbal moderno”
Con 99 victorias en su palmarés, Pogacar persigue cifras históricas que solo los grandes han tocado, como Eddy Merckx, Bernard Hinault o Miguel Indurain. Ya conquistó tres veces el Tour (2020, 2021 y 2024), y busca su cuarta corona, con la ambición de alcanzar el doblete Giro-Tour en años consecutivos, algo solo logrado por leyendas como Marco Pantani o Coppi.
Además, Pogacar no viene solo: su equipo UAE es posiblemente el más fuerte del pelotón, con nombres como:
• 🇵🇹 João Almeida (ganador de Itzulia, Romandía y Suiza en 2025)
• 🇪🇸 Marc Soler
• 🇬🇧 Adam Yates
• 🇪🇨 Jonathan Narváez
Todos ellos, capaces de ser líderes en cualquier otro equipo.
El regreso del campeón: Vingegaard
Pero esto no será un paseo para Pogacar. El danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), ganador del Tour en 2022 y 2023, vuelve tras una temporada de recuperación tras su dura caída en Itzulia. A sus 28 años, llega con pocos días de competición, pero muy preparado y acompañado por un bloque temible:
• Sepp Kuss
• Matteo Jorgenson
• Wout van Aert
• Simon Yates, reciente ganador del Giro
Evenepoel y los aspirantes al podio
El tercer nombre en discordia es el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), doble campeón olímpico y experto en contrarreloj. Aunque no domina la montaña como Pogacar o Vingegaard, su explosividad en crono y ambición lo convierten en un rival temible. Eso sí, sin Mikel Landa, su equipo es inferior en montaña.
En la pelea por el podio se suman:
• 🇸🇮 Primoz Roglic (Red Bull-BORA): cuatro veces campeón de la Vuelta, aún en busca de su primer Tour.
• 🇪🇸 Enric Mas (Movistar): busca su gran consagración tras múltiples podios en La Vuelta.
• 🇪🇸 Carlos Rodríguez (INEOS): joven y sólido, ya fue 5.º y 7.º en el Tour, y lidera la escuadra británica.
Presencia española y nombres latinos
España tendrá 10 ciclistas en la línea de salida, con equipos como:
• Movistar: Enric Mas, Iván Romeo (campeón mundial sub-23 de crono), Pablo Castrillo, Einer Rubio, Nelson Oliveira, Iván García Cortina, Will Barta y Gregor Muhlberger.
• UAE Emirates-XRG: Marc Soler
• Cofidis: Ion Izagirre y Alex Aranburu
• Arkéa-B&B: Raúl García Pierna y Cristian Rodríguez
En cuanto a los latinoamericanos, brillan:
• Egan Bernal (INEOS): campeón del Tour 2019, recuperado y competitivo.
• Daniel Felipe Martínez (BORA): gran forma y candidato al Top 10.
• Santiago Buitrago (Bahrain): joven promesa con opciones reales de etapa.
• Orluis Aular (Caja Rural) y 🇦🇷 Eduardo Sepúlveda, combativos y en busca de protagonismo en fugas.
El recorrido: montaña, crono y espectáculo puro
El Tour no saldrá de Francia este año, por primera vez desde 2020. Tendrá:
• 21 etapas
• 3.338 km
• 7 etapas llanas, 6 de media montaña, 6 de alta montaña (5 con final en alto)
• 2 contrarrelojes individuales (33 km en Caen y la cronoescalada a Peyragudes)
Etapas claves:
• Mont Dore (1.ª montaña real)
• Hautacam y Superbagneres (Pirineos)
• Mont Ventoux
• Courchevel – Col de la Loze (2.304 m de altitud)
• La Plagne (último gran ascenso)
La última etapa, antes de los Campos Elíseos, pasará por Montmartre, escenario olímpico este año.
¿Qué podemos esperar?
• Pogacar busca el doblete Giro-Tour y su cuarto título.
• Vingegaard quiere recuperar la corona con sed de revancha.
• Evenepoel y Roglic, listos para explotar cualquier descuido.
• Bernal, Mas y Rodríguez, los hispanos que sueñan con el podio.
• Buitrago, Sepúlveda y Aular, con el espíritu guerrero de América Latina.
Dónde verlo:
Eurosport, RTVE, ESPN, Claro Sports y plataformas digitales.
Cuánto dinero mueve el famoso Tour de Francia ?
La competencia ciclistica número uno del mundo , seguida en más de 190 países por televisión ,genera mucho dinero y lo detallamos.
• Recaudación total en premios: aproximadamente €2.3 millones (~$3.1 millones) .
• Premios principales:
• Ganador general: €500,000 ($590,000) .
• 2.º puesto: €200,000; 3.º: €100,000 .
• Ganador de etapa: €11,000–€12,950 .
• Premios por jersey diario: amarillo €500/día; verdes y montaña ~€300 .
• Clasificaciones (montaña, puntos, joven, mejor equipo…): entre €20,000 y €178,800 en total .
Pero ojo: los ciclistas suelen compartir los premios con compañeros y personal, como es tradición .
2. ¿Qué gastan y ganan los equipos?
• Coste medio anual de un equipo WorldTour: €30 millones; los más grandes superan los €50 millones .
• Más de la mitad se destina a salarios.
• Equipos “super” como UAE o Visma-Lease-a-Bike invierten hasta $50 millones, lo que limita la competitividad del pelotón .
• Los equipos financian su operación enteramente con patrocinios, ya que no reciben ingresos de venta de entradas ni derechos de TV .
• Algunos equipos gastan tanto o más que las ganancias por victoria, por lo que completar el Tour suele ser un resultado positivo.
3. Tecnología y equipamiento puntero
• Bicicletas:
• Cada ciclista lleva 3 bicicletas de ruta y 2 de crono. Equipos de pináculo pueden traer 4-5 por corredor .
• Modelos de alta gama: Pogacar utiliza una Colnago Y1RS (£17,300); Pinarello Bolide F de Ineos lleva valor estimado de £38,886 ($53,200) .
• En general, las bicis de Tour cuestan entre £9,000 y £14,000 ($11K–$16K) para un corredor promedio .
• Ruedas, ropa y motores:
• Cada equipo trae más de 100 juegos de ruedas.
• Trajes y cascos aerodinámicos: vestimenta puede superar los £1,000 por corredor .
• Monitores de rendimiento, medidores de potencia, sensores de ritmo cardíaco, y análisis avanzados en sala de datos.
• Apoyo en carretera:
• Vehículos logísticos equipados con repuestos, bicicletas de repuesto, mecánicos.
• Drones, radios, GPS y comunicaciones en tiempo real.
4. ¿Quiénes son los ciclistas mejor remunerados?
• Sueldos de líderes: entre €3 – 5 millones por temporada, además de premios y patrocinios .
• Pogacar, Vingegaard y Evenepoel figuran entre los más altos.
• Cristiano Mondial: Pogacar ganó en 2024 más de €800 000 solo en premios del Tour (más patrocinio) .
5. ¿Cómo gana dinero el Tour?
• Organizador: Amaury Sport Organisation (ASO), controla derechos de TV, merchandising y patrocinios.
• Ingresos principales:
• Derechos televisivos y digitales (primary fuente) .
• Tarifas de ciudades por etapas: €90,000 por salida y €130,000 por llegada .
• Publicidad en ruta y caravana (vehículos promocionales).
• Los equipos no reciben nada de esas fuentes .
6. Retos y propuestas de cambio
• La concentración de dinero en pocos equipos crea desigualdad competitiva .
• Se discute la introducción de topes presupuestarios (~€30 millones) para nivelar la contienda .
• El incremento en el costo para ver el Tour (suscripciones) puede disminuir audiencia y valor publicitario