BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

"REY" JUAN CARLOS VIRTUAL CAMPEÓN 

-César Rojas se coronó campeón de la Montaña

-Juan Carlos Rojas: "Mi hermano es quien ha hecho diferencia en esta Vuelta" (AUDIO) 

-César Rojas: "Mi inspiración siempre ha sido Juan Carlos" (AUDIO) 

Una vez más los hermanos Rojas impusieron condiciones en la etapa 10 de la Vuelta a Costa Rica que se disputó este miércoles. Juan Carlos, líder absoluto de la competencia, fue el ganador y César llegó en el segundo lugar. Ambos forman parte del equipo Frijoles Tierniticos e ingresaron a meta con un tiempo de 3 horas 44 minutos y 46 segundos. 

Rodolfo Villalobos (JPS-Giant) fue tercero de la etapa a 5 min 41 seg. En total el recorrido fue de 134 km arrancando en Pérez Zeledón y terminando en la Avenida Segunda en San José. 

En la general el "Rey" Juan Carlos está en lo más alto con un tiempo total de 32 horas 49 minutos y 31 segundos. César viene detrás a 8 min 44 seg, mientras que el tercer lugar lo ocupa Josué González (Coopenae-Movistar) a 15 min y 35 seg. 

César Rojas se coronó campeón de Montaña.  

El jueves se disputará la última etapa con el Circuito Presidente. Tendrá salida y llegada en el parque de La Aurora en Heredia. Constará de 99.53 km (Circuitos: 10 giros de 9.95 km cada uno). Se disputarán tres metas volantes en las vueltas 3, 6 y 9 . 

Juan Carlos ha ganado 3 Vueltas a Costa Rica y de no ocurrir nada extraordinario celebrará este año 2014 con su número 4. 

LA ETAPA 

Quizás en la libreta de los periodistas y locutores que cubrimos la Quincuagésima Vuelta Ciclística-Kolbi a Costa Rica ya teníamos algunos apuntes preliminares de lo que podría suceder en la etapa reina del giro internacional, el retorno de Pérez Zeledón, al sur del país, a la ciudad capital, en el centro, pasando por el mítico Cerro de la Muerte, a falta de una fecha para concluir uno de los eventos de fin de temporada más exitosos de los últimos años.

Pero aconteció algo en el mismo punto de salida, allá en San Isidro de El General, que no estaba en el libreto y que nos hizo olvidarnos por un momento de esta fiesta deportiva, de los peligros del descenso a Cartago; que el campeón Juan Carlos Rojas y el director general de la carrera, Marco Antonio Echeverría, cumplían años, de la Navidad misma. Nos borró de la cara la sonrisa y nos hizo llorar a casi todos, unos más, otros menos.

Un niño de apenas 13 años de edad había viajado de Golfito, al extremo sur del territorio nacional, a Pérez Zeledón, con la única intención de cumplir lo que quizás sea su último sueño: ver la ciclística, saludar a sus héroes.

Leandro Chaves Cerdas fue diagnosticado con cáncer y está bajo el cuidado de su madre y de la Fundación Pro-cuidados Paliativos.  Está en una fase terminal según los médicos. “Todos te apoyamos Leandro”; “vamos Leandro tú puedes”; “eres un campeón Leandro”, eran algunos de los carteles con los que sus compañeritos lo alentaban.

Cuando le obsequiaron un casco de ciclismo y una bicicleta, en la misma meta, y le impusieron la casaca de líder de montaña, y todos los portadores de las camisetas líderes de la competencia, Juan Carlos Rojas, César Rojas, Arnold Alcolea,  Román Villalobos,  Daniel Bonilla y el vencedor del día anterior Henry Raabe, lo abrazaron, él lloró en forma desconsolada y él muchos de nosotros.

Los campeones lo escoltaron, junto a tres motorizados de la Policía de Tránsito, con sus sirenas a todo meter, a dar una vuelta alrededor del parque central, mientras el resto de la caravana lo esperaba con un aplauso estruendoso que estremeció al mismo monumento de Jesús enclavado en una gigantesca roca.

Las pancartas a la vera del camino despidiendo a Federico “Lico” Ramírez, otras apoyando a su corredor favorito, algunas saludando a las tres emisoras que transmiten la aprueba en vivo, las banderas tricolor ondeando en la cumbre de la Cordillera de Talamanca, las flores que servían de alfombra a los ruteros, los túneles de gente y el “vuelvan pronto” espontáneo, nos reubicaron en la Vuelta Dorada.

SIN DISCUSIÓN

Todo ya estaba en el libreto. Doce hombre intentaron una fuga tempranera en una etapa de 134.5 kilómetros que si bien quita y pone, sólo un accidente evitaría lo que estaba rubricado. Se partió de una altura de 702 metros sobre el nivel del mar (msnm), y en tan sólo 46 kilómetros se ascendió a 3.336 msnm, donde estaba el único Premio de Montaña, fuera de categoría, rozando el cielo, y el último del giro.

El líder de montaña, César Rojas (Frijoles Los Tierniticos-Arroz Halcón) de 26 años de edad, sólo tenía que cuidarse de Jeison Elías Vega, segundo en la clasificación, a siete puntos. Y si tenía dudas, ahí tenía a su sangre, Juan Carlos, de 33 años, invencible en ese terreno.

Al paso de esa meta intermedia los hermanos Rojas habían superado a los osados punteros, los reventaron, y les sacaron una ventaja de tres minutos y 12 segundos. César fue primero para que sumara 15 puntos más y se encarnara la camiseta blanca de bolas rojas que identifica al monarca de esa especialidad. Juan Carlos segundo y tercero Román Villalobos (Junta de Protección Social-Bicicletas Giant).

Y a partir de ahí un descenso vertiginoso de 60 kilómetros, y luego otros 25 de columpios y rectas, hasta la Avenida Segunda, en San José, que colmada de miles de aficionados rindieron tributo a los hermanos Rojas, a toda la caravana ciclística y a la misma Vuelta en su 50 Aniversario.

El fotofinish determinó que el primero en ver la banderola cuadriculada fue Juan Carlos. A César y a él se les cronometró 3H:44´:46”. A 5:41 ingresó Rodolfo Villalobos, a 5:43 Román Villalobos y a 5:46 Jeison Elías Vega, los tres de JPS-Giant, quienes lucharon con denuedo para bajar segundos de los siete minutos que les sacaban y así intentar maquillar la paliza de los hijos de Zarcero. A ellos se sumaron Josué González (Coopenae-Movistar-Economy Rent a Car) y Yors Santofimio (4-72 Colombia).

Los Rojas sólo permitieron que Arnold Alcolea, de Cuba, se dejara una vez más el título de las metas volantes, Joseph Chavarría (JPS-Giant) la división Sub-23 o juvenil y JPS-Giant el premio del mejor equipo, incluso sobre el suyo.

Lo demás lo acapararon: Juan Carlos es el campeón de la Vuelta a Costa Rica y César el subcampeón. César es el campeón de la Montaña y Juan Carlos el subcampeón. Juan Carlos es el campeón por puntos o regularidad y César el subcampeón. Nunca antes en la historia del ciclismo latinoamericano se había visto algo igual.

Como si no fuera suficiente, hicieron el 1-2, indiferentemente del orden, en tres etapas, en las que cruzaron tomados de la mano: Guápiles-Paraíso, Puntarenas-Santa Ana, Pérez Zeledón-San José.

Ah, y si no fuera suficiente, Juan Carlos es el rey por cuarta ocasión: 2005, 2010, 2013 y 2014, y se anexó su etapa número 18 aquí, más que ninguno.

Pero como esto no se termina hasta que se termine, los líderes de todas las clasificaciones deben de completar la última etapa, este jueves 25 de diciembre, el circuito Presidente de la República (99.53 kilómetros), a las 10 de la mañana.

La meta de salida y llegada estará frente al Parque de la Aurora, en el distrito de Ulloa, del cantón central de Heredia. Será un circuito de 10 vueltas que pasará por DHL, Plaza Rubí, Gasolinera Pacífico, Nestlé, CENADA, Zona Franca, Florida Bebidas, Multicomercial, Panes, Los Sauces, AM-PM, Jona, San Francisco, Walmart, Musmani, U. Fidélitas y la Delegación Policial de La Aurora. Se disputarán tres metas volantes, la primera en la tercera vuelta (km 29.85), la segunda en la quinta (km 49.75) y la tercera en la octava (km 79.60).

 

RESULTADOS DE LA ETAPA 

 

CLASIFICACIÓN GENERAL

 

Detalle de la Etapa 

-9 am: Arrancó la etapa 

30 min de carrera: Rodolfo Villalobos (JPS-Giant / CR) va en fuga con una ventaja de 35 segundos sobre el pelotón general 

1 hora de carrera: Rodolfo Villalobos (JPS-Giant /CR) mantiene la fuga subiendo en Cerro de la Muerte 

1 hora 20 min de carrera: Rodolfo Villalobos (JPS Giant /CR) no cede terreno y sigue en fuga con una ventaja de 1 minuto y 30 segundos del pelotón donde viene el líder general Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos /CR) 

1 hora 30 min de carrera: Atacan los hermanos Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos /CR) y César Rojas (Frijoles-Tierniticos /CR). Ambos alcanzan Rodolfo Villalobos (JPS-Giant /CR) quien iba en fuga 

2 horas de carrera: Resultados Premio de Montaña: 1. César Rojas (Frijoles Tierniticos /CR), 2. Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos), 3. Rodolfo Villalobos (JPS-Giant /CR) Cerro de la Muerte 46 km de competencia.

César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) se corona campeón de Montaña con 46 puntos  

2 horas 30 min de carrera: Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) y César Rojas ( (Frijoles Tierniticos / CR) se mantienen en punta de carrera con una ventaja mayor de 3 minutos sobre  Josué González (Coopenae-Movistar / CR) quien los persigue 

3 horas de carrera: Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) y César Rojas ( (Frijoles Tierniticos / CR) siguen en punta de carrera con una ventaja mayor de 4 minutos 

3 horas 20 min de carrera: Los hermanos Juan Carlos y César Rojas (Frijoles Tierniticos) siguen controlando la etapa. Llevan ventaja de 6 minutos sobre sus hombres más cercanos Josué González (Coopeae - Movistar) y Román Villalobos (JPS-Giant) 

Final etapa 10: César Rojas (Frijoles Tierniticos /CR) gana la etapa y en el segundo lugar ingresó su hermano y líder Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos /CR) 

     

   

 

 

 

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.