BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

-Juan Carlos Rojas: "El terreno secó me permitió arriesgar en la bajada para manejar bien la diferencia"

-Raabe: "Esta es una etapa que me gusta y conozco bastante bien"

El ciclista Henry Raabe (Coopenae-Movistar /CR) fue el ganador este martes de la Etapa 9 de la Vuelta Internacional a Costa Rica Kolbi 2014 que se disputó entre San José y Pérez Zeledón con un tiempo de 3 horas, 19 minutos y 30 segundos. En total fueron 126 kilómetros de recorrido. Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos /CR) ingresó en el segundo lugar y sigue firme en el liderato general con una ventaja de 8m 44 seg sobre su hermano y compañero de equipo César Rojas quien el día de hoy fue tercero. 

Josué González (Coopenae-Movistar) marcha tercero en la general a 9min 47seg de Juan Carlos. 

El miércoles se disputará la penúltima etapa. Comenzará en la Municipalidad de Pérez Zeledón y culminará en en la Avenida Segunda en San José (134 km). 

Para el jueves 25 de diciembre está programado el último día de competencia con el tradicional Circuito Presidente con salida y llegada en el parque de La Aurora en Heredia. 

 

 

LA ETAPA  

Por cuarta ocasión Henry Raabe ganó la etapa que va del Valle Central a Pérez Zeledón. Es cierto que no le alcanza para aspirar nuevamente al título de campeón general individual de la Quincuagésima Vuelta Ciclística-Kolbi a Costa Rica, pero sí para ratificar sus condiciones y dejar su huella en este recorrido que tiene por sí mismo su propio palmarés, su propia vitrina, su propia historia.

Es algo así como aquellas famosas carreras de un día en Europa, que reúne a lo más selecto del profesionalismo: París-Roubaix, La Lieja-Bastoña-La Lieja, Milán-San Remo o el Tour de Flandes.

Y es que el Cerro de la Muerte quita y pone campeones, para allá y para acá, por lo duro de su ascenso, por lo impredecible del descenso, por la carencia de oxígeno debido a la presión atmosférica (altura), y la inclemencia del clima, aunque en esta ocasión fue favorable ciento por ciento..

Raabe pasó primero en la meta por un pelo, ¡pero fue primero al fin y al cabo!, en el centro de San Isidro de El General, con un tiempo de 3:19:30 que empezó a correr en La Galera, Curridabat, y que también se le acreditó al líder, al tri y casi tetracampeón del giro criollo, Juan Carlos Rojas (Frijoles Los Tierniticos-Arroz Halcón), tras un recorrido de 126.83 kilómetros.

Henry, de la escudería Coopenae-Movistar-Economy Rent a Car, ya había triunfado en el 2010 (127 km, 3:36:14) y en el 2001 (137 km, 3:47:57), y en una de Alajuela a Pérez Zeledón, en el 2005 (142 km, 3:36:50), pero esta vez su nombre quedará registrado en la bitácora oficial del libro de los 50 años de la Vuelta a Costa Rica, un honor que no todos tienen. De paso, le sumó a su récord su victoria número 13 en la ronda criolla.

La particularidad que se dio este martes 23 de diciembre es que a falta de dos etapas de que concluya la Vuelta Dorada, ya hay  un monarca, el cubano Arnold Alcolea, inalcanzable con 39 puntos. Para ceñirse la corona le basta con concluir la Vuelta, el próximo jueves 25, día del Circuito Presidente de la República.

Debido a la diferencia que Juan Carlos Rojas sacó a sus adversarios, nueve minutos y más, era difícil que algo extraordinario sucediera en la clasificación general. Obvio que intentarían probarlo, pero no hay nada que probar ya. Sus rivales lo conocen y saben de sus fortalezas en las montañas; quizás se mantuvieron a la expectativa, que un pinchonazo sin asistencia oportuna, que una caída, que una enfermedad, que una mala noche, en fin.

El asunto era en las otras clasificaciones, las metas volantes, la montaña y la etapa. El puntaje y las tablas de la división Sub-23 y por equipos se dan por añadidura.

Y Alcolea sabía que si pasaba de primero en la volante en el Guarco de Cartago, al km 16.80, sería insuperable en esa especialidad, una vez más, tal y como sucedió. Le siguieron Fabricio Quirós (BCR-Pizza Hut-Powerade-Grupo Orosí) y José Andrés Vega (Junta de Protección Social-Bicicletas Giant).

Un par de metros más y Henry Raabe empezó su batalla por dar cacería a quienes se habían ido en el plano del Tejar, Jeison Elías Vega (JPS-Giant), Quirós, Roberto Jiménez (Sevencard.com), Paul Betancourt (Coopenae), Rodolfo Villalobos (JPS) y José Andrés Vega, orden en el que superaron el Premio de Montaña de primera categoría en el cruce a Palmital (1967 msnm), al km 30,23. Atrás, celoso, todo el club de Juan Carlos Rojas.

La situación no varió al km 43,36, en El Empalme (2.330 msnm), donde estaba el segundo Premio de Montaña de primera. Pasaron así: Elías Vega, Villalobos, José Vega, Quirós, Betancourt y Jiménez. Lo diferente es que Raabe ya los tenía en la mira.

La cacería se consumó por Macho Gaff, al km 53. Henry saludó y les dijo hasta luego a los punteros, aunque se trajo como arete a Villalobos.

Sabedor el técnico de Frijoles Los Tierniticos, Heiner Rojas -el tercero-, de las cualidades y virtudes de Henry Raabe -campeón de dos Vueltas- y aunque estuviese a 29 minutos de Juan Carlos, no quiso correr riesgos y montó un contraataque el involucró al segundo de los Rojas, César, quien estaba perdiendo temporalmente su camiseta de líder de montaña frente a Jeison Elías Vega y debía recuperarla cuanto antes. Ya para el tercer Premio de Montaña, fuera de categoría, en el punto máximo de elevación (3.336 msnm), al km 80,34, estaban ambos a 40 segundos del primero, Raabe. César fue segundo, Juan Carlos tercero, Josué González (Coopenae), Joseph Chavarría (JPS) y Román Villalobos, cuarto, quinto y sexto.

A partir de ahí un descenso suicida de 46 kilómetros hasta la meta. No llovía, no hacía frío, no había niebla, tampoco viento, así que no existían excusas para temores, y los Rojas se lanzaron a “tumba abierta” en pos de Raabe, quien fue primero por media rueda, pero primero por cuarta ocasión en San Isidro de El General, el Puerto sin mar…

Al final nada cambió: Juan Carlos líder general con el título de campeón rubricado; César lidera la montaña a falta de un Premio de Montaña, con 7 puntos de ventaja sobre Jeisón Elías Vega. Arnold Alcolea, con sólo completar la Vuelta, ya es campeón de las metas volantes, y en la Sub-23 Joseph Chavarría aventaja a su coequipero Jesión Elías.

La penúltima etapa será este miércoles 24 de diciembre. Sale de San Isidro a las 9:00 a.m., sube por el Cerro de la Muerte y remata en San José, en la Avenida Segunda, frente al BCR. Son 134.5 km. El estimado de competencia es de 3 horas y 44 minutos. El único premio de montaña fuera de categoría está al km 46,82, a 3,336 msnm. No hay metas volantes.

Fuente: Prensa Fecoci /  Otto Fonseca Alvarado - Periodista

Fotos:

-Juan Villalobos

-Prensa Fecoci 

 

RESULTADOS DE LA ETAPA 

 

CLASIFICACIÓN GENERAL 

Detalle de la Etapa

Arranca la etapa 9. Salida controlada hasta la entrada a Cartago

9:20 am: Salida oficial hacia Pérez Zeledón. Mañana soleada 

20 min de carrera: José Vega (JPS Giant / CR) y Rodolfo Villalobos (JPS Giant / CR) protagonizan primera fuga en la novena etapa y sacan leve ventaja 

Rápidamente se acabó la fuga 

27 min de carrera: Resultados 1era meta volante: 1. Arnold Alcolea (Seleción de Cuba) Fabricio Quirós (BCR Pizza Hut / CR), José Vega (JPS Giant / CR) Servicentro El Guarco 16 km 

55 min de carrera: Resultados 1er Premio de Montaña: 1. Elías Vega (JPS Giant / CR), 2. Fabricio Quirós (BCR Pizza Hut / CR). 3. Roberto Jiménez (SevenCard /CR) Cruce Palmital 30 km 

1 hora 30 min de carrera: Rodolfo Villalobos (JPS-Ginat /CR) se despega del pelotón 

Henry Raabe (Coopenae-Movistar /CR) alcanza a Rodolfo Villalobos (JPS-Giant / CR) en la fuga. Llevan ventaja de un minuto   

2 horas 20 min de carrera: Henry Raabe (Coopenae-Movistar /CR) se despega de Rodolfo Villalobos (JPS-Giant / CR) y va solo en fuga 

2 horas 40 min de carrera: Resultados tercer premio de montaña: 1.Henry Raabe (Coopenae-Movistar /CR), 2. Cesar Rojas (Frijoles Tierniticos /CR), 3. Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos /CR) 

3 horas 10 min de carrera: En punta de carrera Henry Raabe (Coopenae-Movistar /CR) y Josué González (Coopenae-Movistar /CR), César Rojas (Frijoles Tierniticos /CR) y Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos /CR). A 1:35 se encuentra Román Villalobos (JPS-Giant /CR) persiguiendo.

Henry Raabe (Coopenae-Movistar /CR) gana la etapa 9 

      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.