BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

Only USA

-DT de Frijoles Tierniticos: "Sabía que podíamos dar un golpe fuerte" (VIDEO) 

-Histórico: Nunca antes dos hermanos habían dominado el podio en una etapa de la Vuelta

-César Rojas: "Logramos sacar una diferencia bastante buena" (VIDEO) 

-Juan Carlos Rojas: "La etapa salió como la teníamos planeada" (VIDEO) 

Fue un gran día para los hermanos costarricenses Rojas en la tercera etapa de la Vuelta Internacional a Costa Rica Kolbi 2014. César ganó la etapa con un tiempo de 3 horas 18 minutos y 31 segundos, mientras que Juan Carlos llegó segundo para convertirse en nuevo líder de la competencia. Ambos forman parte del equipo Frijoles Tierniticos Arroz Halcón. 

El tercer lugar fue para Román Villalobos (JPS Giant / CR) a 3m28s. 

La etapa tuvo un recorrido de 118 km entre Guápiles y Paraíso de Cartago. 

En la general el "Rey" Juan Carlos le lleva una ventaja a su hermano César de 5 segundos. Román Villalobos es tercero a 3 minutos y 28 segundos. 

El miércoles se disputará la etapa 4. Será una cronoescalada de 18 km con salida en la Iglesia Católica de San Joaquín de Flores, Heredia y llegando a Plaza de Carrizal en Alajuela.

LA ETAPA 

En un hecho sin parangón en el ciclismo costarricense, y quizás continental, los hermanos Rojas, César y Juan Carlos, en ese orden, hicieron el 1-2 en la primera etapa montañosa, la tercera general de once establecidas, de la Quincuagésima Vuelta Ciclística-Kolbi a Costa Rica, corrida este martes 16 de diciembre entre Guápiles de Pococí y Paraíso de Cartago, y se dejaron el liderado y subliderato de la clasificación general individual, más importante incluso que la propia etapa.

Si tienen la misma sangre y se amamantaron de la misma leche, estos muchachos de la escudería nacional Frijoles Los Tierniticos-Arroz Halcón, dieron una cátedra de planificación, capacidad, seguridad, ciclismo y hermandad, que le permitió al más joven, César, de 26 años de edad, ganar esta ruta por segunda vez –la primera en el 2012-, y a Juan Carlos, de 32, encaminarse a paso firme a su cuarta corona de campeón, algo difícil de registrar en los anales del pedalismo internacional.

“Juanca me cedió la meta, porque él va por la Vuelta”, aceptó César, a quien le correspondió montar un ataque en solitario antes del segundo premio de montaña, en el Alto de la Victoria, en el kilómetro 92 (1,232 msnm), a unos 20 kilómetros de la meta.

“Yo tenía que irme y mi hermanillo debía contener el pelotón. Si no había ataque, él me alcanzaría”, dijo, sonriente, mientras se abrazaba con su sangre. Y el hermanillo lo ratificó: “Los otros se preocuparon por defenderse, entonces la cancha me quedó libre”. Y como en el fútbol, el que juega por el empate suele perder.

Los dos son escaladores. No en vano nacieron, crecieron y viven en las montañas de Zarcero, entre Alajuela y San Carlos, así que el sube y baja, la curva por aquí, la curva por allá, es parte del pan nuestro de cada día para ambos, parecidos como dos gotas de agua, aunque César tiene más estilo, más elegancia, subiendo: al César lo que es del César.

En el Alto de La Victoria éste aventajaba en casi un minuto a Juan Carlos. A partir de ahí venía un descenso de vértigo, en el que el campeón defensor se lanzó a “tumba abierta” tras su hermano, dejando en el camino a Román Villalobos, de la Junta de Protección Social de San José (JPS)-Giant, a quien le sacó 3 minutos y 28 segundos de diferencia en el banderazo último frente a la Municipalidad de Paraíso.

Y así pasó con sus coequiperos Daniel Bonilla, Joseph Chavarría  y Josué González (Coopenae-Movistar-Economy Rent a Car), que en vano intentaron sostener el paso de esta dupleta, de este tándem, llamada a robarse el show de la Vuelta Dorada a Costa Rica, como lo hicieron hoy a lo largo de 118 kilómetros.

Y atrás llegó Raymundo y todo el mundo, porque el segundo lote pasó por al meta más de 8 minutos después, y más atrás el líder destronado de las dos primeras etapas, Ronald Araya, de Star Cards-Scotiabank-Dos Pinos. Y los colombianos, eternos favoritos en la montaña, ni se asomaron, e inclusive perdieron a una de sus piezas, Edson Calderón, por aparentes problemas de salud, mucho antes de llegar a Turrialba.

Tampoco se asomó el bicampeón Henry Raabe (Coopenae-Movistar-Economy Rent a Car), ni Jeison Elías Vega (JPS), ni Juan Pablo Araya, de Sevencard.com, que están a más de ocho minutos de distancia de los Rojas.

Aclaremos algo, los hermanos Rojas sacaron mucha, puede que muchísima, diferencia al inicio de la montaña, en la que el que sube sube y el que no no, pero la Vuelta a Costa Rica está lejos de definirse, porque falta la contrarreloj individual, los ascensos a Zarcero, Tilarán y el Alto de Cambronero, y por supuesto el temible quite y pon del Cerro de la Muerte, de ida y de vuelta.

La Junta de Protección Social de San José-Giant, tiene a tres corredores en posiciones de privilegio que darán batalla y que atacarán cada vez que puedan a los Frijoles Tierniticos-Arroz Halcón, y tampoco Coopenae-Movistar-Economy Rent a Car, ni BCR-Pizza Hut-Powerade-Grupo Orosi, tirarán la toalla de buenas a primeras, por la calidad individual de sus muchachos, por orgullo, competitividad y exposición de marca.

DOS ESCENARIOS, UNA ETAPA

Esta etapa entre Guápiles y Paraíso tuvo dos escenarios, el primero plano, de 33 kilómetros, en el que imperó el interés por la meta volante instalada poco antes de Siquirres, al kilómetro 31. La ganó Sebastián Tolosa de Buenos Aires Provincia, de Argentina, seguido por el cubano Arnold Alcolea, quien conservó su condición de líder de la especialidad, y Federico Ramírez, de BCR-Pizza Hut-Powerade-Grupo Orosi.

El pelotón dejó de serlo cuando se produjeron los primeros ataques de los escaladores, entre Siquirres y el Alto de Guayacán, al kilómetro 50. Allí aventajaron Daniel Bonilla (JPS), César Rojas, Joseph Chavarría (JPS), Yors Santofimio (Colombia) y Kevin Murillo (JPS). Aun así el líder defensor, Ronald Araya, en ese entonces se sostuvo, incluso en el descenso y al paso por la meta volante en Turrialba, al kilómetro 81, que ganaran Wolfang Burmann, de Chile, Gabriel Alpízar, de Frijoles Los Tierniticos, y Ronald Araya, de Star Cards, en ese orden.

Pero ese orden se rompería en la subida a Alto de La Victoria, en una historia ya contada.

La cuarta etapa será este miércoles 17 de diciembre, una contrarreloj individual de 18 kilómetros, que saldrá de San Joaquín de Flores, en Heredia, pasará por la ciudad Alajuela y terminará en el cantón alajuelense de Carrizal. Saldrá a las 10:00 a.m.

Fuente y Fotos: Fecoci - Videos: Extra Deportes Canal 42 

 

 

 

 

CLASIFICACIÓN GENERAL

 

 

 

DETALLE DE LA ETAPA 

9:30 am: Arrancó la etapa. 

Se disputarán 2 Metas Volantes en el IDA y Coopenae de Turrialba y 2 Premios de Montaña en el Alto de Guayacán y Pollos El Clon (alto de la Victoria)

Salida Controlada los primeros 5 km de carrera

13 minutos: Intentos de fuga son rápidamente controlados por el pelotón

20 minutos: Julián Gaday (Buenos Aires Provincia - Argentina) y Erick Gómez (Selección de Chile) se despegan del pelotón y sacan ventaja de 30 segundos 

35 minutos: Se acabó la fuga de Julián Gaday (Buenos Aires Provincia - Argentina) y Erick Gómez (Selección de Chile) 

Pinchó Federico "Lico" Ramírez (BCR -Pizza Hut / CR). Rápidamente conectó con el pelotón 

47 minutos de carrera: Sebastián Tolosa (Buenos Aires Proincia - Argentina) gana primera meta volante pasando por el  INDER (IDA), km 31.3

Resultados 1era meta volante: 1. Sebastián Tolosa (Buenos Aires Proincia - Argentina), 2. Arnold Alcolea (Selección de Cuba), 3. Federico "Lico" Ramírez (BCR Piza Hut / CR) 

1 hora 15 min de competencia: José David Arce (Taller RC Ciclo Corea - CR) intenta fuga pero es rápidamente controlado 

1 hora 18 min: Daniel Bonilla (JPS Giant / CR) gana premio montaña (2da. Categoría)  pasando por el  Depósito de Maderas sobre el km 49.8 

Resultados Premio Montaña: Daniel Bonilla (JPS-Giant / CR), 2. César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR), 3. Joseph Chavarría ((JPS-Giant / CR)  

1 hora 35 min: José Vega (JPS-Giant) ataca, saca leve ventaja del pelotón principal pero fue alcanzado sin problemas

1 hora 50 min: El equipo de Coopenae encabeza el pelotón. Sufren en la montaña los equipos de Argentina, Chile, Panamá y Rusia 

Se viene la entrada a Turrialba. Pelotón compacto

2 horas de competencia: Edson Calderón (4-72-Colombia) se retira de la Vuelta por problemas físicos 

2 horas 10 minutos de carrera: Equipo de Coopenae domina y encabeza la competencia 

2 horas 18 min: Wolfgang Burmann (Selección de Chile) gana la segunda meta volante pasado por Coopenae en Turrialba Km 81 

Resultados 2da meta volante: 1-Wolfgang Burmann (Selección de Chile), 2-Gabriel Alpízar (Frijoles Tierniticos / CR), 3-Rónald Araya (Star Cars / CR)

2 horas 25 minutos de carrera: César Rojas (Frijoles Los Tierniticos / CR) se coloca líder de la carrera 

2 horas 33 min: César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) gana el segundo premio de montaña Km 92.3 (Pollos El Clon) (2da. Categoría)  

2 horas 45 min: César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) se mantiene líder y aumenta la ventaja. Lo siguen a un minuto Román Villalobos (CR), Juan Carlos Rojas (CR) y Josué González (CR) 

2 horas 55 minutos de carrera: Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) alcanza en punta de carrera a su hermano César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) 

3 horas 5 min: Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) y César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) siguen en punta de carrera y sacan ventaja de 2 minutos sobre sus perseguidores

Se vienen últimos 5 km: Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) y César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) aumentan la ventaja a 3 minutos 

César Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) gana la etapa 3. Juan Carlos Rojas (Frijoles Tierniticos / CR) llegó segundo y es nuevo líder de la Vuelta 

 

         

     

 

 

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.