BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

-Ronald Araya desconsolado tras ganar la primera etapa de la Vuelta a Costa Rica (VIDEO) 

-Jonathan Carballo queda fuera de la Vuelta tras sufrir caída (VIDEO)

-Retiran el número 13 de la Vuelta en homenaje a José Luis "El Negro" Sánchez (VIDEO)

El ciclista costarricense Ronald Araya, quien compite con el equipo Star Cars-Scotiabank-Dos Pinos, ganó la primera etapa de la Vuelta Internacional a Costa Rica Kolbi 2014 con un tiempo total de 3 horas 22 minutos y 52 segundos tras un recorrido de 155 kilómetros. 

Roberto Jiménez (Sevencard - CR) fue segundo y en el tercer lugar arribó Yasmani Martínez (Selección de Cuba). Ambos llegaron a 36 segundos de Araya. 

La etapa arrancó en Sabana Norte y culminó en Limón. 

Para el lunes está programado el segundo día de competencia que tendrá un recorrido de 135 km. Comenzará en Limón, pasará por Siquirres y terminando en Pococí. 

La etapa 1

Pase lo que pase de aquí en adelante, sin atisbar por prematuro el asunto, lo cierto del caso es que Ronald Araya, del equipo costarricense Stard Cars-Scotianbank-Dos Pinos, dejó su nombre grabado el molde de oro, al convertirse en el primer ganador, y consecuentemente en el primer líder general, de la Quincuagésima Vuelta Ciclística-Kolbi a Costa Rica, la Vuelta Dorada.

Tras recorrer 154.36 kilómetros, entre San José y la ciudad de Limón, Araya pasó de primero la meta, algo sorpresivo para los conocedores de la materia, quizás hasta para él mismo, razón de su incontenible llanto durante minutos.

Este pedalista, de 29 años de edad, cronometró 3 horas, 22 minutos y 52 segundos, a una media horaria de 45.73 km/h. Eran cuatro los que venía delante del pelotón, pero éste pupilo del veterano Rodrigo Montoya, dio un zarpazo a 20 kilómetros de la meta, imposible de sostener para su compatriota Roberto Jiménez, de la escuadra Sevencard.com; Yasmani Martínez, de la Selección Nacional de Cuba,  favorito por la planicie del terreno y su velocidad, y Romel Morales (Sub 23), de uno de los clubes tradicionales del país, BCR-Pizza Hut-Powerade-Grupo Orosi, quienes pararon el reloj en 3:23:28, 36 segundos después del vencedor.

Detrás de ellos un pelotón que se estiraba y encogía, en el que reinó la marcación para los llamados, en teoría, a conquistar la prueba máxima del pedalismo tico, entre ellos el tricampeón defensor Juan Carlos Rojas (Frijoles Los Tierniticos-Arroz Halcón), el bicampeón Henry Raabe (Coopenae-Movistar-Economy Rent a Car) y Federico Ramírez (BCR-Pizza Hut-Powerade-Grupo Orosi), en el giro de su despedida oficial tras cuatro años de ausencia. Esto por mencionar a los de casa, porque Colombia sigue siendo Colombia y espera la montaña.

Carlos Urán (4-72 Colombia), Carlos Brenes (BCR-Pizza Hut-Powerade-Grupo Orosi), Julián Gaday (Buenos Aires Provincia, Argentina), Alexey Kurbatov (Selección Nacional de Rusia), José Francisco Arias (Frijoles Los Tierniticos-Arroz Halcón) y Ariel Sivori (Buenos Aires Provincia, Argentina), en ese orden, encabezaron el pelotón de llegada frente a la Municipalidad de Limón, con un crono de 3:23:46, a 54 segundos del vencedor, tiempos y posiciones que se mantienen para la primera clasificación general individual.

El recorrido en sí, de principio a fin, fue acompañado por la lluvia, necia, nunca intensa, lo que refrescó el ambiente del Caribe costarricense, por lo general más que cálido, propio del trópico húmedo. El piso aceptable, sin faltar uno que otro huequito o bachecito ya típicos.

El primer y único premio de montaña se disputó al kilómetro 18, en la cima del cerro Zurquí, sobre la ruta 32, a 1.598 metros de altura. La bandera correspondió a Mojamed Méndez, de la Selección Nacional de Panamá, quien logró unos pedlazos de ventaja sobre sus escoltas Juan Pablo Araya (Sevencard.com) y Yors Santofimio (4-72 Colombia), quien por su nacionalidad era el señalado.

Tras ese ligero ascenso vino las de “sanquintín”, y en un descenso vertiginoso, plagado de curvas y contracurvas, de hasta 90 km/h, el pelotón se desarmó por 30 kilómetros o más;  en el cruce entre Sarapiquí (Heredia) y Pococí (Limón), el terreno plano devolvió el oxígeno a los más cautos. En la meta volante, primera, a la altura del hotel Talamanca, en Guápiles, Pococí, encabezó la punta el veterano Arnold Alcolea, de Cuba, clarísimo favorito en la especialidad. Le “chuparon” rueda Ariel Sivori y Adrián Alvarado, éste de la Selección Nacional de Chile.

Y así se mantuvieron, hechos un molote, en la segunda meta volante, al kilómetro 90, frente a las instalaciones del INDER (antes IDA), por la Herediana, aunque José Vega (Junta de Protección Social de San José-Giant) y Federico Ramírez protagonizaron una fuga sin mayor éxito, bien porque Vega pinchó, y bien porque Lico bajó el ritmo o lo cazaron…

Faltaba la tercera meta volante que en la que Alcolea pidió campito, “que esto es mío”. En ese momento faltaban 41 kilómetros para arribar a la ciudad de Limón, y se presumía que el grupo puntero llegaría compacto, que los cuatro jinetes en fuga sería absorbidos, ¡pero qué va!, mientras los otros hacían cálculos, sumaban, restaban, miraban nombres y a sus técnicos, Ronald Araya se paró sobre sus pedales, dejó la comodidad del sillín, y le dio con toda el alma, alma que luego dejara brotar por sus ojos, por la victoria: su nombre se escribe hoy con letras doradas, del mismo color oro de la Vuelta número 50 a Costa Rica.

Por puntos el que más sumó fue también Araya (25), seguido de Roberto Jiménez (20) (Sevencard.com) y Yasmani Martínez (16). En la categoría sub 23 el que mejor lució fue Romel Morales, Alexey Kurbatov y Joseph Chavarría. (JPS-Giant).

¿Qué viene? Para Ronald Araya y su equipo todo. Lo atacarán. Él podría ser, pero esto está verde aún. El reto es para su club, que lo pueda proteger, arropar, y responder a los ataques que le llegarán de aquí y de allá.

La segunda etapa se correrá este lunes 15 de diciembre, entre Guápiles y Limón, de 135 kilómetros. Sobre terreno totalmente llano se dirimirán dos metas volantes, una en la entrada a Matina, kilómetro 69, y otra en Pocora, al kilómetro 110. La meta estará frente a la Municipalidad de Pococí. Es de imaginar que cubanos y rusos se froten las manos…

Fuente: Fecoci / Otto Fonseca Alvarado /Periodista

RESULTADOS 

 

 

 

Detalle de la Etapa 

9:25 am: Comenzó la primera etapa. Salida en Sabana Norte frente al ICE. Cielo gris de momento no llueve. 

15 minutos de competencia: Yelco Gómez (Selección de Panamá) salta del lote y saca leve ventaja 

20 minutos: Yelco Gómez es alcanzado por el pelotón. 

30 minutos: Lote compacto encabezado por la selección de Rusia. 

40 min: Mojamed Méndez de Panamá es el primer ciclista que logra saltar del lote. Distancia se 300 mts 

43 min: Lucas Gaday de Buenos Aires Provincia junto a Mendez llevan una ventaja de 1 minuto con respecto al lote.

45 minutos de competencia: Mojamed Méndez de Panamá gana el Premio Montaña: Puesto del Tránsito Ruta 32, km 18.9 (3era Categoría). 2do lugar: Juan Pablo Araya; 3er lugar: Yors Santofimio 

1 hora de competencia: Mojamed Méndez (Selección Panamá) es controlado por el pelotón.

1 hora 20 minutos de competencia: (Kilómetro 50) En punta de carrera 8 hombres Enrique Artavia de Coopenae, José Vega de JPS-Giant, Carlos Brenes, Romel Morales y Fabricio Quirós de BCR-Pizza Hut, Carlos Villalobos de 7Card.com, Ricardo Paredes de Chile y el ruso Timofey Kritskiy.

1 hora 30 minutos: Pelotón vuelve a conectar con los hombres en fuga. Se viene primera meta volante. Clima nublado pero no llueve 

1 hora 35 minutos de carrera: Arnold Alcolea (Selección de Cuba) gana primera meta volante (Guápiles, Pococí, km 60.3. Hotel Talamanca)

Resultados Primera meta volante: 1. Arnold Alcolea (Cuba) 2. Ariel Sivori (Buenos Aires - Provincia) 3. Matías Arriagada (Chile)

2 horas de competencia: Federico Ramirez de BCR-Grupo Orosi y José Vega de JPS sacan ventaja de 22 segundos del lote.

2 horas 12 minutos de competencia: José Vega de JPS gana la segunda meta volante Siquirres, Limón, km 90.1. INDER (IDA). En el segundo lugar pasa Federico Ramirez de BCR-Grupo Orosi

2 horas 15 minutos: Pinchó José Vega de JPS

2 horas 20 minutos: Federico "Lico" Ramirez de BCR-Grupo Orosi marcha solo en punta. Pelotón marcha muy cerca 

2 horas 23 minutos: Se acabó la fuga de Federico "Lico" Ramirez de BCR-Grupo Orosi tras ser alcanzado por el pelotón 

2 horas 35 minutos de carrera: Lote marcha compacto de cara a la tercera meta volante 

2 horas 45 min: Arnold Alcolea (Cuba) ganó la tercera meta volante: Entrada a Bataan, Limón, km 113.5

3 hr de competencia: Hombres en punta Roman Villalobos de JPS, David Arce de Taller RJ, Bryan Salas de Coopenae y Yasmani Martínez de Cuba. A 35 segundos del lote.

Jonathan Carballo (Coopenae Movistar Economy) y Edson Calderón (Colombia) sufren fuerte caída 

Se vienen los últimos 15 km para llegar a meta. Cada vez llueve con más intensidad

3 hr 10 minutos de competencia: Roberto Jiménez (7Card.com) en punta de carrera. 200 mts de diferencia con respecto al pelotón 

3 horas 20 min: Roberto Jiménez (sevencard.com / CR), Yasmani Martínez (Cuba), Ronald Araya (Star Cars / CR), Romel Morales (BCR-Pizza-Hut / CR) en punta de competencia con un minuto de ventaja 

3 horas 22 minutos 52 segundos: Ronald Araya (Star Cars-Scotiabank-Dos Pinos / CR) gana la primera etapa de la Vuelta a Costa Rica  

Posiciones Primera Etapa: 1er lugar: Ronald Araya (Star Car-CR); 2do lugar Roberto Jimenez (7Card - CR); 3er lugar Yasmani Martínez (Cuba) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.