BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

Imagen

El 103º Giro de Italia -del 9 al 31 de mayo próximos- no se ha prestado a los experimentos de la Vuelta a España y/o el Tour de Francia y ha presentado un recorrido que conserva su esencia y clasicismo con la particularidad de la salida desde Budapest y tres etapas en Hungría -13ª salida del extranjero- antes del salto a Sicilia sin día de descanso de por medio.

El último ganador, Richard Carapaz, y Peter Sagan, tres veces campeón mundial de fondo en carretera y que debutará por fin en la gran ronda italiana, han visto en directo en Milán el anuncio oficial de un trazado marcado por tres contrarrelojes individuales y cinco -casi seis- finales en alto con cuatro situados en la semana final como acostumbra la prueba organizada por RCS y con el broche final de la cronometrada de Milán y podio definitivo en la Plaza de la Catedral.

Etna, primera cita montañosa

Tras la primera contrareloj en la capital húngara, de casi 9 kilómetros y el primer final en alto a 1.800 metros de altitud en el Etna se definirá una primera maglia rosa consistente que deberá confirmarse en la llegada a Camigliatello Silano, poco después del ascenso a Valico de Montioscuro.

La segunda semana vendrá protagonizada sin duda por la contrarreloj individual de casi 34 klómetros de Valdobbiadene, dos días después de la jornada quebradiza y exigente con salida y meta en Cesenatico, la localidad natal de Marco Pantani, corredor que sigue siendo un ídolo en su país a pesar de sus demostrados vínculos con el dopaje durante su carrera. Dos esfuerzos de enjundia para los aspirantes al rosa que deberán rematar con la segunda llegada en alto a Piancavallo, después de otras tres ascensiones.

El siempre exigente final

Tras la siempre peligrosa segunda jornada de descanso, el Giro, fiel a su estilo y a explotar la geografía inamovible, ha preparado un selecto, duro y agonístico menú con jornadas maratonianas de montaña superiores a los 200 kilómetros. San Daniele Friuli será el aperitivo con un clásico final en circuito que precederá a las citas orográficas con meta en Madonna di Campiglio (4 puertos), el inédito Laghi Cancano después del Stelvio -si el tiempo y la previsible nieve lo permiten- y -tras el regalo para los velocistas supervivientes en Asti de «solo» 251 kilómetros-, el llamado «taponne» franco italiano con arribada en Sestriere (etapa Bartali) tras coronar Agnello, Izoard y Montgenevre. La última oportunidad para que los escaladores eviten la derrota en solitario en Milán como la infringida por Dumoulin a Quintana en 2017.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.