Gran esfuerzo del equipo Nestlé tuvo su recompensa
VIDEO: Tico Bryan Salas cumple sueño coronándose campeón en la Vuelta
AUDIO: Conozca más sobre la trayectoria de Bryan Salas
Tras diez días de emociones y lucha culminó la edición número 54 de la Vuelta Internacional a Costa Rica 2018 que fue ganada por el tico Bryan Salas del equipo Nestlé 7C Giant. Fue una gran victoria para una escuadra que manejó muy bien la carrera bajo el mando del técnico Yurandir Leandro.
Bryan, de 27 años de edad y oriundo de Heredia, se dejó el título sin haber ganado ni una sola etapa. En total hizo un tiempo acumulado de 32 horas 54 minutos y 12 segundos.
A 1min 23seg llegó en el segundo lugar su compañero Daniel Bonilla y el tercer puesto fue para el colombiano Diego Cano (Strogman) a 2min 27seg.
El momento clave de la Vuelta fue el cierre de la novena etapa en Llano Grande. Salas atacó y logró dejar en el camino a Cano, quien había asumido el liderato general en la cuarta etapa.
AUDIO: El periodista Steven Mora, el capitán del ciclismo, hace su análisis de todo lo que dejó la Vuelta
Primeros Lugares Clasificación General
CAMPEÓN DE LA MONTAÑA
El tico Román Villalobos (Canel's Specialized - México) fue el campeón de la Montaña con 47 puntos.
Joseph Chavarría ocupó el segundo puesto (39) y la tercera plaza fue para Bryan Salas (29).
GANADOR DE LAS METAS VOLANTES
En lo que respecta a las metas volantes el ganador fue Julio Padilla (Ópticas Deluxe - Guatemala) al sumar 33 unidades. Por primera vez en la historia un pedalista chapín se consagra campeón en esta categoría.
El segundo lugar, con 33 unidades, fue para Ricardo Paredes (Safut - Chile), mientras que Daniel Jara (El Colono) fue tercero (22 pts).
EL MEJOR SUB23 FUE PARA COLOMBIA
El campeón sub23 fue Jonathan Cañaveral (Strogman-Colombia). En la general el cafetero fue cuarto a 2min 53seg del campeón Bryan Salas.
Sebastián Moya y Sergio Arias quedaros segundo y tercero respectivamente. Ambos compitieron con la selección sub23 de Costa Rica.
MEJOR EQUIPO
El equipo colombiano TCBY Strogman fue la mejor escuadra de la Vuelta. Por varias etapas lideraron la competencia con Diego Cano. A pesar de no sacar la victoria, el conjunto cafetero hizo una muy buena presentación.
Nestlé fue segundo y el Canel's Specialized de México tercero.
DETALLE DE LA VUELTA
Primera Etapa (INS Pavas - Cañas / 173 km)
Ganador: Maxim Piskunov (Selección de Rusia) / Líder: Maxim Piskunov (Selección de Rusia)
Segunda Etapa (Cañas - La Cruz / 122 km)
Ganador: Efrén Santos (Canel's Specialized - México) / Líder: Efrén Santos (Canel's Specialized - México)
Tercera etapa (La Cruz - Nicoya / 136 km)
Ganador: Artur Yershov (Selección Rusia) / Líder: Efrén Santos (Canel's Specialized - México)
Cuarta etapa (Nicoya - Esparza / 139 km)
Ganador: Sebastián Moya (Selección sub23 CR) / Líder: Diego Cano (Strogman - Colombia)
Quinta etapa (Esparza - Grecia / 100 km)
Ganador: Daniel Bonilla (Nestlé) / Líder: Diego Cano (Strogman - Colombia)
Sexta etapa (Paraíso - Turrialba - Paraíso / 96 km)
Ganador: Román Villalobos (Canel's Specialized - México) / Líder: Diego Cano (Strogman - Colombia)
Séptima etapa (INS Pococí - Goicoechea / 124 km)
Ganador: Román Villalobos (Canel's Specialized - México) / Líder: Diego Cano (Strogman - Colombia)
Octava etapa (San José - Pérez Zeledón / 127 km)
Ganador: Jonathan Cañaveral (Strogman - Colombia) / Líder: Diego Cano (Strogman - Colombia)
Novena etapa (Pérez Zeledón - Llano Grande Cartago)
Ganador: Oscar Quiroz (Strogman - Colombia) / Líder: Bryan Salas (Nestlé 7C)
Décima etapa (Circuito Presidente Parque Aurora Heredia / 99 km)
Ganador: Aristóbulo Cala (Strogman - Colombia) / Líder: Bryan Salas (Nestlé 7C)
AUDIO: El periodista Steven Mora, el capitán del ciclismo, conversa con Al Pie Del Deporte y www.everardoherrera.com sobre Bryan Salas
MEJORES TICOS EN LA VUELTA
1-Bryan Salas (Nestlé) 32hrs 54min 12seg
2-Daniel Bonilla (Nestlé) a 1min 23seg
8-Joseph Chavarría (Nestlé) a 21min 45seg
9-Elías Vega (Nestlé) a 26min 03seg
11-Román Villalobos (Canel's - MEX) a 28min 08seg
12-Fabricio Quirós (El Colono) a 38min 37seg
14-Sebastián Moya (Sub23 CR) a 40min 31seg
15-Mainor Rojas (El Colono) a 48min 01seg
16-Pablo Mudarra (El Lagar) a 50min 10seg
18-Sergio Arias (Sub23 CR) a 53min 24seg
19-Jimmy Cedeño (El Lagar) a 55min 22seg
CAMPEONES EN LA VUELTA A COSTA RICA
1965: José Luis “El Negro” Sánchez (Costa Rica)
1966: Saturnino Rustrián (Guatemala)
1967: José Manuel Soto (Costa Rica)
1968: Saturnino Rustrián (Guatemala)
1969: Evaristo Fino (Colombia)
1970: Arturo García (México)
1971: José Manuel Soto (Costa Rica)
1972: Samuel de Jesús Herrera (Guatemala)
1973: Wilfredo Insuasti (Colombia)
1974: Rodolfo Vitela (México)
1975: Efraín Pulido (Colombia)
1976: Norberto Cáceres (Colombia)
1977: Carlos Alvarado (Costa Rica)
1978: Fernando Fontes (Venezuela)
1979: Herman Loaiza (Colombia)
1980: Dale Stetina (Estados Unidos)
1981: Alexis Villalobos (Costa Rica)
1982: Samuel Cabrera (Colombia)
1983: Antonio Agudelo (Colombia)
1984: Oliverio Cárdenas (Colombia)
1985: Néstor Freddy Barrera (Colombia)
1986: Juan de Dios Castillo (Costa Rica)
1987: Carlos Bermúdez (Costa Rica)
1988: Efraín Rico (Colombia)
1989: Raúl Montero (Costa Rica)
1990: Alfredo Zamora (Costa Rica)
1991: Edgar Sánchez (Colombia)
1992: Luis Espinosa (Colombia)
1993: Adrián Víquez (Costa Rica)
1994: Andrés Brenes (Costa Rica)
1995: Raúl Gómez (Colombia)
1996: Luis Morera (Costa Rica)
1997: Gregorio Ladino (Colombia)
1998: Hernán Darío Muñoz (Colombia)
1999: Miguel Arroyo (México)
2000: Federico Ramírez (Costa Rica)
2001: Gregorio Ladino (Colombia)
2002: Julio César Rangel (Colombia)
2003: José Adrián Bonilla (Costa Rica)
2004: Israel Ochoa (Colombia)
2005: Juan Carlos Rojas (Costa Rica)
2006: Henry Raabe (Costa Rica)
2007: Henry Raabe (Costa Rica)
2008: Gregory Brenes (Costa Rica)
2009: Janier Acevedo (Colombia)
2010: Juan Carlos Rojas (Costa Rica)
2011: José Adrián Bonilla (Costa Rica)
2012: Óscar Sánchez (Colombia)
2013: Juan Carlos Rojas (Costa Rica)
2014: Juan Carlos Rojas (Costa Rica)
2015: Juan Carlos Rojas (Costa Rica)
2016: César Rojas (Costa Rica)
2017: Juan Carlos Rojas (Costa Rica)
2018: Bryan Salas (Costa Rica)
Desglose de las victorias: 26 Costa Rica - 20 Colombia - 3 México - 3 Guatemala - 1 Venezuela - 1 Estados Unidos