BUSCAR EN EVERGOL

Giant
MExpress

Este viernes se disputó la tercera etapa de la Tirreno Adriático de Italia en donde el costarricense Andrey Amador, del Movistar Team de España arribó en la casilla 39 a 1 minuto 01 segundos del ganador Primoz Roglic (Lotto Jumbo).  

En total el recorrido fue de 239 kilómetros entre Follonica y Trevi. 

En la clasificación general Amador subió al puesto 30, está a  1 minuto 37 segundos del líder el británico Geraint Thomas.

 

La etapa 

Roglic  rentabilizó un ataque final para imponerse en solitario en la tercera etapa de la Tirreno Adriático, entre Follonica y Trevi, de 239 kilómetros, en la que el jersey azul de líder se lo enfundó el británico Geraint Thomas (Sky).

Roglic, de 28 años, exsaltador de esquí y subcampeón del mundo contrarreloj, sacó oro de un ataque a menos de 2 kilómetros de meta para levantar los brazos por primera vez en la temporada, en la etapa maratón, interminable, que finalizó con un tiempo de 6h.17.23.

El corredor de Zagorje, un contrarrelojista solvente en la montaña, cruzó la meta de Trevi con 3 segundos de adelanto sobre el británico Adam Yates (Mitchelton) y 6 respecto al belga Tiesj Benoot (Lotto Soudal), el reciente vencedor de la Strade Bianche. Es el primer esloveno que gana una etapa en la Tirreno Adriático.

Los favoritos estuvieron atentos en el repecho que conducía hacia la meta y se reagruparon en cortas diferencias. A 7 segundos cruzó Geraint Thomas (Sky), que tuvo el premio de enfundarse el jersey azul de la Carrera de los dos mares, y a 10 el grupo con el colombiano Rigoberto Urán, el español Mikel Landa y el británico Chris Froome.

Vuelco en la general, con Thomas al frente con el belga Greg Van Avermaet con el mismo tiempo y Froome ya asomando en la tercera plaza a 3 segundos.

Una jornada agotadora en la que no faltaron los valientes, aún sabiendo que su aventura era un desafío demasiado grande. Saltaron del grupo los italianos Jacopo Mosca (Wilier) y Nicola Bagioli (Nippo), el holandés Dennis van Winden (Israel Academy), el japonés Sho Hatsuyama (Nippo) y el ruso Stepan Kurianov (Gazprom).

El quinteto dispuso de una ventaja superior a los 8 minutos, lo que obligó al BMC del entonces líder, el australiano Patrick Bevin. La renta fue menguando hasta que a 11 kilómetros de meta cayó Bagioli como último insurrecto.

Los movimientos en el pelotón ya se iban sucediendo. El holandés Niki Terpstra se marchó antes en busca de los escapados, pero el grupo controló cualquier movimiento. Los gallos se iban a medir en el tramo final para rebañar segundos en la subida al Alto de Santo Tommaso que conducía al centro de Trevi.

Allí atacó Adam Yates en busca de la gloria, pero el contraataque de Roglic fue más contundente. Nadie le pudo seguir y, mientras los favoritos se marcaban retorciéndose en la subida, el ciclista del Lotto Jumbo se apuntaba otra victoria de prestigio.

Roglic no para de sorprender. Gran contrarrelojista, pero capaz de grandes victorias en otros terrenos. En 2017 ganó la Vuelta al Algarve, 2 etapas en el País Vasco, una en el Tour de Francia y otra en Romandía. En la Tirreno también presentó credenciales.

La carrera cobra emoción con los favoritos a escena. Geraint Thomnas se hace con los galones con el capitán Froome ya al acecho. Este sábado se disputará la cuarta etapa, entre Foligno y Sarnano Sassotetto, de 219 kilómetros.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.