Valverde está protagonizando el mejor arranque de su carrera profesional a sus 37 años y siembra la duda sobre su papel en el conjunto Movistar, en el que Nairo Quintana ostenta la posición de jefe de filas. Chris Froome ha iniciado la temporada sin alzarse ganador en alguna general y sin conseguir ninguna victoria de etapa hasta el momento. Pese a ello, para el jefe de filas del Sky, que disputa actualmente el Tour de Romandia donde coincidirá con Andrey Amador, sus sensaciones son buenas.
Valverde, lugarteniente de Nairo o jefe de filas en el Tour
Alejandro Valverde cumplía este mes 37 años, justo cuando disfruta de uno de sus mejores momentos profesionales, el que es, hasta el momento, su mejor arranque de temporada tras ganar su quinta Flecha Valona, un récord histórico. Lleva este 2017, 11 victorias y se alza como el pichichi en solitario del pelotón con victorias tan prestigiosas como la Volta, el País Vasco, la Valona y la Lieja (que gana por cuarta vez).
Con semejante éxito esta temporada, las dudas sobre su papel en el quipo Movistar este curso aumentan y muchos son los que se preguntan si Valverde, además de capitanear Vuelta a España, debería también correr el Tour como jefe de filas.
Doble reto para Nairo
Y es que Nairo Quintana a sus 27 años, diez menos que Valverde, prepara este año dos títulos importantes: el Giro y el Tour. El jefe de filas del Movistar ha asegurado que ha tenido que realizar una preparación especial para dicho reto, mejorando su rendimiento en la contrarreloj individual. Para el Giro, que no es su principal baza, aunque parte como favorito por internet en las apuestas, contará con el apoyo del también colombiano Winner Anacona, mientras que, para el Tour, será Valverde (“el guion es claro y esta primavera no nos hará cambiar los planes” afirma Unzue) su principal gregario. Actualmente el corredor colombiano viaja hacia Europa para disputar la Vuelta a Asturias.
Froome se mide en Romandia
Por su parte, el jefe de filas del Sky, Chris Froome ha iniciado un arranque de temporada este 2107 de los más atípicos en su carrera profesional. El corredor británico de origen africano está acostumbrado a acumular buenos resultados en las pruebas que inician el curso y anteceden a las grandes vueltas, pero esta campaña está sucediendo lo contrario.
En los cuatro meses en que Froome lleva competiendo, no solo no ha obtenido ningún triunfo en alguna carrera o alguna victoria de etapa, sino que además las alertas saltaron con sus resultados en la Volta a Catalunya. Pese a dichos resultados, el corredor del Sky ha confesado no sentir preocupación: "No necesito la seguridad de ganar todo como hice en el pasado. Tengo la tranquilidad que me dan tres victorias en el Tour para que ahora me digáis que soy capaz de hacerlo de nuevo. Así que no siento la presión por este inicio de temporada" afirmaba con contundencia el ciclista, que ya se encuentra disputando el Tour de Romandia.
Froome ha sido ganador en Romandia en dos ocasiones (2013 y 2014). El vigente campeón, Nairo Quintana, no estará en la carrera, tampoco Alejandro Valverde, que se ha tomado unos días de descanso tras las clásicas. Por parte del Movistar, los que sí están son Rubén Fernández, Andrey Amador, Jesús Herrada y Jonathan Castroviejo.