JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
El costarricense Andrey Amador participó este sábado en el la prueba de Ciclismo de Ruta de los Juegos Olímpicos Río 2016 y llegó en el puesto 54, a 20 minutos del ganador Greg Van Avermaet de Bélgica, quien hizo un tiempo de 6 horas, 10 minutos con 5 segundos.
La medalla de plata fue para Fugksang de Dinarmaca y el bronce para Rafal Majka de Polonia.
“Fue una carrera durísima, siento que me faltaron piernas, desde el arranque no iba cómodo, la temperatura fue muy alta y por momentos con mucho viento”, comentó Andrey tras la competencia.
“Me hubiera gustado dejar el nombre del país más en alto, pero así se dio la carrera ahora queda mirar para adelante y seguir trabajando”, agregó.
La carrera
Tras los primeros 10 kilómetros iniciaron los ataques por formar la fuga que terminaría creándose con seis corredores, entre los que se encontraban Jarlinson Pantano, Michael Albasini, Pável Kochetkov, Simon Geschke y Michal Kwiatkowski, logrando una ventaja máxima de 8 minutos.
Después de concluir las cuatro vueltas por el circuito de Grumari, la fuga seguía existiendo aunque ya con poco más de 2 minutos de ventaja después de varios movimientos en el pelotón como el del equipo británico que no llevó a buen puerto. Además, Chris Froome se vio involucrado en un incidente que le hizo cambiar de bicicleta y acusar un calentó para reintegrarse.
Terminada la Barra da Tijuca comenzaría el segundo circuito de esta prueba de ciclismo en ruta de Rio 2016. Se darían 2 vueltas y media a Vista Chinesa con un total de seis cotas bastante explosivas, algo que podría beneficiar a corredores como Purito Rodríguez o Alejandro Valverde.
En las primeras pendientes se comenzaron a ver los ataques. En la fuga, Michal Kwiatkowski puso un ritmo duro que eliminó a Michael Albasini y Jarlinson Pantano, quedándose únicamente con Pável Kochetkov. Por detrás, una emboscada de Italia propició un ataque sin españoles en el que se fueron Damiano Caruso, Geraint Thomas, Greg Van Avermaet, Sergio Henao y Rein Taaramae, perdiendo el pelotón un máximo de 30 segundos, que gracias al ritmo de Jonathan Castroviejo evitó males mayores.
Con más calma en la segunda ascensión debido al control entre los grupos, todo se dejó para la tercera y la última de las subidas. Italia protagonizó el ataque más duro que rompió la carrera, yéndose a las primeras posiciones Vincenzo Nibali y Fabio Aru. Por la otra parte, Richie Porte, que se fue al suelo dijo adiós a Rio 2016. Muchos nervios que benefició que el grupo cabecero formado por la fuga anterior más los dos italianos, Rafal Majka y Jakob Fuglsang, dejando atrás a los españoles y Chris Froome, entre otros.
No obstante, en la subida, Purito Rodríguez atacó y junto a Louis Meintjes, lograron contactar con la cabeza de carrera a diferencia de Chris Froome, que también atacó pero no fue suficiente. La alegría del español no le duró mucho, ya que en el siguiente tramo duro Vincenzo Nibali volvió a atacar dejándole sentado y siendo únicamente Rafal Majka y Sergio Henao los que siguieron la rueda del italiano. Terminada la última subida a Vista Chinesa, comenzaría la peligrosa bajada para luego encarar el tramo llano que les dejaría en Copacabana.
Y entonces, ¡desastre! Sergio Henao y Vincenzo Nibali se fueron al suelo, dejando a Rafal Majka en cabeza de carrera. Por detrás, a 25 segundos, se mantenían Purito, Greg Van Avermaet, Alaphillipe, entre otros, pero sin mucho entendimiento. Esto propició que Greg Van Avermaet y Jakob Fuglsang atacasen y se fuesen a por el polaco que sufría mucho de piernas y que consiguieron atrapar a falta de un kilómetro. Con solo unos pocos metros por delante, el belga se veía favorito y al sprint se impuso a sus tres rivales para conseguir el oro olímpico.