-Fabio Aru: “El triunfo es de mi compañeros”
-Andrey Amador finalizó 40 en Vuelta a España ganada por Fabio Aru
Vuelta a España 2015 disputada entre el 22 de agosto y el 13 de septiembre. Tras 21 etapas y 3.357,1 kms. necesitó Fabio Aru (Astana) 85 h 36 ´13”. Detrás Joaquím “Purito” Rodriguez (Katusha) a 57” y el polaco Rafal Majka (Tinkoff-Saxo) a 1´09”. Salieron los tres primeros del Tour de France 2015 (Froome, Quintana y “Purito”) como favoritos, pero sólo “Purito” repitió podio. Froome, víctima de una caída, abandonó y a Quintana le faltaron fuerzas para subir al cajón.
La etapa ultima, entre Alcalá de Henares y la Plaza de La Cibeles (97.8 kms), era de paseo, aun cuando Alejandro Valverde rompió el pacto y le arrebató el maillot verde (Combinada) –suma de sprints intermedios y finales de etapa- a Joaquím “Purito” Rodriguez, por escasos 2 puntos.
La edición 70 terminó en "los madriles". Se impuso el alemán John Degenkolg (Giant) a Danny Von Popell para la foto, ya que la etapa tuvo poca incidencia y las escaramuzas neutralizadas. Los favoritos todos en pelotón, con Andrey Amador cruzando en el puesto 24 y quedando 40° en la general a 1´37´46” del líder. Finalizaron 158 corredores y de "farolillo rojo", el holandés Boy Van Poppel, que tardó 4 h 57´31” más que el ganador.
Honores a Fabio Aru (25 años), ciclista motivacional con garra y fuerza (1,81 mts-62 kgs), capaz de disputarle el triunfo en la alta montaña a escaladores como Joaquim Rodríguez, Nairo Quintana o Alejandro Valverde. Además, el jefe de filas del Astana, ha mejorado mucho en "la crono" y de plus las ganas irresistibles de vestirse el maillot rojo. Después de Aru, citar a “Purito” Rodriguez (36 años) como gran vueltomano. Debutó como profesional en el 2001 y ganó la montaña en la Vuelta a España 2005, el Campeonato de España 2007 y sumado etapas en las tres Grandes Vueltas. Ya en 2012 fue 2° en el Giro de Italia, a 16“ del ganador y, este año, 3° en el Tour y ahora repite pódium. También gana el maillot blanco de la regularidad (suma de la individual, montaña y puestos) Otro meritorio es Rafal Majka, gregario de lujo en el Tinkoff-Saxo dónde el jefe de filas es Alberto Contador: El polaco, muestra gran progresión, a sus 25 años y será protagonista en lo que sigue
Otro ganador es Omar Fraile (Bilbao. 25 años) con el maillot de lunares (montaña). Y añadir la meritoria victoria del Movistar, con clara superioridad sobre el resto de equipos, con el gran trabajo de Quintana, Valverde y, en etapas claves, Andrey Amador, para consolidar el triunfo.
Epílogo. Reconocimiento a “los incombustibles” Valverde, “Purito”, Plaza (35 años) y Zubeldia (38 años). Destacar que para el relevo de Nibali, Contador y Froome, pide paso la generación de Aru, Quintana, Chaves, Dumoulin y Landa.
CLASIFICACIÓN GENERAL