BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

El compromiso, programado para el martes 14 de junio en el Estadio Ahmad Bin Ali, arranca a las 12 md (hora tica). 

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

Cuando los dos equipos salten al campo en el estadio Ahmad bin Ali esta semana, habrá pasado poco menos de un siglo desde que Nueva Zelanda y Australia lo hicieron en Carisbrook, Dunedin, el 17 de junio de 1922, con los anfitriones ganando 3-1.

La primera Copa del Mundo tuvo lugar ocho años después en Uruguay, pero no fue hasta después de la victoria de Inglaterra en 1966 que la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda decidió por primera vez intentar clasificarse.

El primer intento del país terminó con un par de derrotas en Israel, un pequeño salto a través de la Península Arábiga desde donde se encuentra el equipo en la actualidad. En 1982, después de 15 partidos en nueve países diferentes, incluido un desempate único similar al de este año, lo lograron por primera vez. En 2010, tras una espera de 28 años, volvieron a estar allí.

No pasarán 28 años antes de su tercera aparición, ya sea por una victoria esta semana o porque el formato del torneo está a punto de cambiar. La expansión de 32 equipos a 48 llegará en 2026 y el mejor equipo de Oceanía se clasificará directamente en el futuro, en lugar de tener que navegar por un desempate desafiante.

Clasificar al vencer a Costa Rica haría que la tercera aparición fuera más especial. Algo se perderá una vez que la Copa del Mundo involucre a casi una cuarta parte del mundo y los equipos solo tengan garantizados dos partidos en lugar de tres.

La historia llama a la cosecha actual de All Whites, liderada por los veteranos Winston Reid y Chris Wood, pero renovada con jugadores jóvenes como Joe Bell, quienes tendrán un papel importante que desempeñar esta semana. La historia también juega un papel importante en la forma en que operan cuando están en el campamento.

MÁS INFORMACIÓN

Wynton Rufer, fotografiado en la Copa del Mundo de 1982, es la mayor exportación de fútbol de Nueva Zelanda y una de las tres leyendas que el equipo nacional actual usa como inspiración.

Wynton Rufer, fotografiado en la Copa del Mundo de 1982, es la mayor exportación de fútbol de Nueva Zelanda y una de las tres leyendas que el equipo nacional actual usa como inspiración 

En 2010, cuando los All Whites llegaron a la Copa del Mundo por última vez, fueron entrenados por un exjugador llamado Ricki Herbert, quien fue miembro del equipo de 1982, y la forma en que aprovechó sus experiencias jugó un papel importante para ayudarlos asegurar tres empates memorables, contra Eslovaquia, Italia y Paraguay.

“Una cosa que hizo Rick, y lo que me sacó de mi retiro como jugador, fue que me trajo algo de orgullo por la selección nacional”, dice Hay, quien regresó en 2005, pero se retiró nuevamente en 2007 y asistió a la Copa del Mundo que siguió. solo como aficionado.

“Habiendo sido un tipo que había usado la camiseta y la usó con verdadero orgullo durante un largo período de tiempo, conocía la esencia de lo que era ser un All White”.

El ex central de los All Whites, Ryan Nelsen, es una de las tres leyendas que la selección actual utiliza como inspiración.  Habló con ellos antes de la final de clasificación para la Copa Mundial de Oceanía en marzo.

El ex central de los All Whites, Ryan Nelsen, es una de las tres leyendas que la selección actual utiliza como inspiración. Habló con ellos antes de la final de clasificación para la Copa Mundial de Oceanía en marzo. 

Desde que fue nombrado entrenador en jefe en 2019, Hay ha tratado de tomar lo que aprendió al ser parte de la configuración de Herbert, aunque sea brevemente, y de verlo en su apogeo, y luego agregar algo de lo que aprendió al trabajar con Anthony Hudson, quien sucedió a Herbert en 2014.

“Aprendí mucho de Anthony cuando trabajaba con él como entrenador de menores de 17 años en cuanto a su nivel de detalle y profesionalismo”, dice Hay.

“Eso, para mí, ha sido una gran cosa: tratar de casar muchos de esos elementos. Mantener el alto nivel de profesionalismo, el análisis que hacemos en los lados de la oposición y en nosotros mismos, y cómo estamos constantemente tratando de mejorar, pero también traer una verdadera identidad al equipo, tanto dentro como fuera de la cancha, dándonos real es decir, cada vez que venimos al campamento, y hacer que la forma en que nos conectamos se vincule mucho con quiénes somos como neozelandeses”.

Mucho de lo que el equipo hace culturalmente, lo prefieren para sí mismos. Pero parte de ese proceso de conexión con el pasado y con el país al que representaron se manifiesta físicamente allá donde va el equipo, en forma de tres grandes pancartas, cada una de ellas pegada con el nombre, fotos y rasgos de una leyenda de los All Whites.

“Están en nuestra sala de reuniones y en los vestuarios cada vez que jugamos”, dice Hay.

“Son un recordatorio constante de lo que es ser un All White y el viaje que comenzaron y que continuamos, porque la realidad es que sabemos que solo somos custodios en este momento”.

Los tres jugadores son el difunto Steve Sumner, que anotó 22 goles en 58 partidos internacionales entre 1976 y 1988; Wynton Rufer, que anotó 12 goles en sus 23 partidos internacionales entre 1980 y 1997 y sigue siendo la mayor exportación futbolística de Nueva Zelanda; y Ryan Nelsen, quien fue mejor conocido por su defensa en sus 49 caps, ganados desde 1999 hasta 2012.

“En términos de los valores que defendían y el tipo de personajes que eran”, dice Hay, “los tres fueron pioneros por derecho propio, y lo que hicieron por la selección nacional, pero también por el fútbol de Nueva Zelanda, fue absolutamente enorme."

Bell es uno de los jugadores más recientes que ha labrado su propia pequeña, pero creciente, porción de la historia de los All Whites. Ha habido poco más de 600 hombres que han jugado para Nueva Zelanda, ya sea en partidos internacionales completos u otros partidos, y él es uno de ellos.

Aunque acaba de cumplir 23 años, Bell ya se ha convertido en un líder dentro de los All Whites, y cuando le preguntaron qué significa serlo, reflexionó sobre el mensaje que Nelsen les envió antes de la final de la eliminatoria mundialista de Oceanía. en marzo, donde vencieron a las Islas Salomón para preparar el desempate de este mes.

“Una de las cosas que destacó cuando habló fue el hecho de que cuando juegas en los All Whites, no solo estás jugando para ti, estás jugando para los entrenadores que te entrenaron y la gente que te ve en las calles cuando vuelvas a Nueva Zelanda.

“No estás jugando solo para ti o el uno para el otro, sino para toda esa gente en Nueva Zelanda que nos apoya, que nos observa, esos niños que esperan ser un All White en el futuro.

“Realmente me conecté con eso. Creo que refleja cómo me siento cada vez que tengo la oportunidad de representar a Nueva Zelanda. Hay tanta gente en casa que se preocupa y quiere que lo hagamos bien, así que siento que es un gran honor ser uno de los 26 jugadores en el equipo ahora que tiene la oportunidad de representarlos”.

En 1969, cuando Nueva Zelanda se fijó por primera vez en estar representada en el escenario más grandioso del fútbol mundial, el administrador Jack Cowie dijo : "Nuestra principal razón para participar en la Copa del Mundo fue obtener experiencia y dar a nuestros jugadores algo a lo que apuntar".

Si los All Whites ganan a Costa Rica, una tarea que requerirá algo de trabajo, un duro empate contra los campeones de 2010 España, los campeones de 2014 Alemania y Japón les espera en el grupo E en Qatar este noviembre y diciembre.

Después de todos estos años, sigue siendo algo especial a lo que apuntar, y gente como Bell lo tiene firmemente en la mira.

Imagen

SELECCION

Árbitro alista su retiro para tomar lugar de Jeffrey Solís en la Fedefútbol y surge noticia con Randall Poveda

Imagen

Hace unos días adelantamos de primera mano que Jeffrey Solís dejará su cargo como coordinador en la Comisión de Arbitraje de la Federación Costarricense.

Con promoción 2x1 y el lema 'Camino del Pura Vida al Mundial' inicia preventa de entradas para duelo eliminatorio

Imagen

El próximo 10 de junio, a las 7 pm, la Selección de Costa Rica recibirá a Trinidad y Tobago en el cierre de la segunda fase del proceso eliminatorio.

VIDEO: Miguel Herrera espera sacarle mucho provecho a fogueo contra Selección de Cataluña

Imagen

Costa Rica, al mando del técnico mexicano Miguel 'Piojo' Herrera, tendrá a finales del presente mes de mayo un partido amistoso contra la Selección de Cataluña.

Costa Rica enfrentará en un amistoso a selección europea previo a la eliminatoria

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha confirmado este martes que la Selección Nacional tendrá un juego amistoso contra una selección europea antes de la eliminatoria.

 

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número 5 del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Con remontada agónica Alexander Robinson le gana final a José Mena en Guatemala

18 May 2025 Legionarios

Hubo duelo de ticos en la final del Torneo Clausura 2025 de la Liga de Guatemala. Por un lado Antigua con Alexander Robinson y por otro Municipal con José...

Boyacá Chicó con Yael López gana en Colombia

18 May 2025 Legionarios

Yael López, lateral costarricense, fue titular en el triunfo del Boyacá Chicó 2-1 de local ante Alianza en la Liga de Colombia.

Dolorosa derrota para Carlos Barahona en última jornada de la Liga chipriota

18 May 2025 Legionarios

Este domingo el futbolista costarricense, Carlos Barahona, fue titular en la caída del Apollon Limassol como local 2-3 frente al Aris Limassol en la Liga de...

Lesión le impidió a Kenneth Vargas culminar el campeonato escocés

18 May 2025 Legionarios

Este domingo el delantero costarricense, Kenneth Vargas, no apareció en la convocatoria del Hearts para la última fecha de la Liga de Escocia.

Inesperada decisión con Manfred Ugalde tras acumular 14 partidos sin anotar en Rusia

18 May 2025 Legionarios

Este domingo el equipo del Spartak Moscú jugó en casa del Krylya Sovetov y ganó 0-2. Manfred Ugalde, delantero costarricense, fue convocado en el conjunto...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.