BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Imagen

El reciente ciclo de la Selección de Costa Rica estuvo marcado por una serie de hechos que, lejos de ser futbolísticos, terminaron afectando directamente la estabilidad, continuidad y proyección del equipo nacional.

El análisis que sigue expone con claridad tres ejes centrales:

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

1. El proyecto de Gustavo Alfaro que fue debilitado por factores externos.
2. La llegada de Miguel Herrera y la repetición de patrones ya conocidos.
3. La responsabilidad conjunta de la prensa y de la Federación en la crisis que impactó la clasificación al próximo Mundial.

Gustavo Alfaro: un proyecto sólido desgastado desde afuera

Un entrenador de estructura, método y visión

Alfaro llegó con un enfoque racional: orden táctico, transición generacional moderada, identidad progresiva.
Buscaba un proyecto de mediano plazo, basado en bloques, presión medida y lecturas inteligentes del partido.

La prensa: un ambiente negativo desde el inicio

El vínculo con los medios se tensionó rápidamente:

• críticas reiteradas,
• narrativas pesimistas,
• presión sobre resultados inmediatos,
• poca comprensión del proceso.

El propio entorno federativo confirmó que Alfaro manifestó inconformidad por el trato mediático.

Esta fricción fue el primer golpe serio al proyecto.

El error administrativo: un síntoma institucional

El cuerpo técnico operó sin permisos laborales adecuados por meses.

No fue solo un descuido legal: fue una señal de desorden, falta de profesionalismo y ausencia de acompañamiento institucional.

Para un entrenador estructurado y ético, esto minó la confianza.

La Federación: falta de liderazgo en el momento decisivo

Ante la presión mediática y los errores internos, la Federación tenía la oportunidad de:
• blindar a su entrenador,
• asumir responsabilidades,
• y asegurar continuidad.

No lo hizo.

Su falta de carácter dejó a Alfaro expuesto en un entorno hostil, acelerando su salida mediante la cláusula contractual.

Consecuencias deportivas: discontinuidad en el peor momento

La interrupción del proyecto afectó directamente el rendimiento competitivo.

Se perdió:

  • la consolidación del sistema,
    la maduración de la transición generacional,
    y el tiempo acumulado de entrenamiento bajo una misma idea.

Cambiar de entrenador en un ciclo corto no es neutral: es una pérdida de meses, automatismos, roles y cohesión.

Ese impacto pesó más que cualquier error táctico puntual.

Miguel Herrera: análisis racional del nuevo ciclo

El sello lavolpista

Miguel Herrera representa una escuela ofensiva, intensa y arriesgada.

Su modelo exige respaldo total, estabilidad y confianza para funcionar correctamente.

Carácter y contexto

Herrera es un técnico de fuerte temperamento, frontal y vehemente.
Costa Rica ya vivió esa experiencia en su primer paso, que dejó sensaciones encontradas.
Un entrenador así necesita un entorno estable; de lo contrario, el conflicto aparece temprano.

Repetición del patrón

La llegada de Herrera se dio en un ambiente:
• polarizado por la prensa,
• con la Federación nuevamente temerosa de defender un proyecto,
• y sin una visión de largo plazo consistente.

Costa Rica repitió el mismo error: traer un técnico fuerte a un ambiente institucional frágil.

Reflexión final: dos actores, un mismo daño

Aquí es donde el análisis requiere firmeza y claridad.

El proceso se destruyó por factores externos, no por incapacidad futbolística.

Y esos factores tienen dos responsables directos:

1. La prensa, cuyo enfoque crítico y en ocasiones hostil contaminó el ambiente desde el inicio.

No hubo equilibrio, ni comprensión del proceso, ni responsabilidad narrativa.

La presión innecesaria creó incertidumbre y desgaste emocional en el cuerpo técnico.

2. La Federación, que mostró una falta de carácter evidente.

No supo:
• defender a su entrenador,
• asumir sus fallas internas,
• ni liderar el proyecto cuando más se necesitaba firmeza.

Entre ambos —prensa y dirigencia— generaron un entorno tóxico que terminó derrumbando la estabilidad, debilitando la confianza interna y provocando la salida de un técnico que tenía un plan funcional y una visión clara.

Y luego, con Miguel Herrera, volvieron a repetir el patrón: otra vez una figura fuerte, otra vez un entorno frágil, otra vez tensiones externas que pesan más que el balón.

La consecuencia ha sido dolorosa:

Costa Rica comprometió su clasificación no por escasez de talento ni por malas ideas tácticas, sino por un entorno que minó desde afuera lo que adentro se intentaba construir.

El fútbol nacional no está fallando en la cancha.
Está fallando en los espacios donde se debe proteger, sostener y guiar el proyecto.
Hasta que la prensa y la Federación no asuman su responsabilidad colectiva y modifiquen su comportamiento, cualquier entrenador —sea Alfaro con su racionalidad o Herrera con su energía— quedará atrapado en un ciclo que repite sus propias heridas.

En síntesis: dos actores, un mismo daño, una misma catástrofe evitable.

Después de todo lo mencionado. La presión de los medios, del aficionado y la ineptitud de los federativos, todos en conjunto dieron una pequeña pero fenomenal… muestra de prepotencia: creer que tenemos derecho propio para continuar en los mundiales de fútbol. Grosso error.

Nota escrita por Guillermo Cubas exfutbolista costarricense, especialista en economía y negocios que vive desde hace años en Monterrey, México.

REPASE CARRERA DE GUILLERMO CUBAS

SELECCION

VIDEO: Javier 'Vasco' Aguirre triste por lo que está viviendo Miguel Herrera y el pueblo tico

Imagen

México tenía la posibilidad histórica de contar con tres entrenadores en una justa mundialista. Ahora todo podría terminar con sólo la presencia de Javier Aguirre con la selección azteca en la competencia.

Selección Sub-20 de Costa Rica cae ante Estados Unidos

Imagen

Este sábado la Selección masculina Sub-20 de Costa Rica disputó el primero de dos amistosos contra Estados Unidos.

El uno a uno de noche tenebrosa para Costa Rica

Imagen

Solo recuerdo una peor noche que la de ayer jueves 13 de noviembre, aquel gol de Jonathan Bornstein fue quizá el peor momento que haya vivido esta generación futbolera costarricense. 

David Faitelson cataloga eliminatoria de Costa Rica como "una vergüenza infame"

Imagen

La Selección de Costa Rica perdió el jueves 1-0 contra Haití en Curazao y quedó con un panorama muy complicado en busca de clasificar al Mundial del 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

"Mala gestión de 10 años", Rolando Fonseca contundente ante la casi eliminación de Costa Rica al Mundial

Costa Rica se encuentra prácticamente fuera de la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026 luego de la derrota 1-0 ante Haití, lo cual ha provocado una ola de criticas desde todos los sectores, incluido Rolando Fonseca que le tiró con todo a la Selección Nacional.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

De forma inesperada el Real España de Jeaustin Campos separa a dos jugadores

15 Nov 2025 Legionarios

El equipo Real España de Honduras, que dirige el costarricense Jeaustin Campos, sorprendió tras anunciar la repentina salida de sus futbolistas Brayan Josué...

Se confirman los peores presagios para Alonso Martínez

14 Nov 2025 Legionarios

El delantero Alonso Martínez recibió este viernes una durísima noticia que lo alejará por un largo tiempo de los terrenos de juego.

Alonso Martínez presenta una lesión de rodilla tras la derrota ante Haití

14 Nov 2025 Legionarios

El delantero Alonso Martínez encendió todos las alarmas en la Selección Nacional y en el New York City.

VIDEO: Lo que hizo Iker Casillas al ser consultado sobre porteros superiores a él con Keylor Navas en la lista

13 Nov 2025 Legionarios

El ex portero español, Iker Casillas, protagonizó un momento llamativo cuando le pidieron permanecer en silencio hasta nombrar a un portero mejor que él.

evergol tickets champions-tkts laliga-tkts premier-tkts mls-tkts

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.