BUSCAR EN EVERGOL

FUTBOL NACIONAL

Your Add Here !!

Con una sonrisa honesta y lleno de satisfacción, Gabelo recordó, después de 30 años, algunas cosas que lo marcaron de aquella histórica Copa del Mundo, donde Costa Rica pasaría de ser la cenicienta del cuento, a convertirse en no solo “la princesa”, sino que además en la sorpresa de propios y extraños en tierras europeas.

Un Mundial que lo llevaría a convertirse, además, en una leyenda llena de experiencias y conocimientos, sabiduría que hoy comparte con cada una de las Selecciones Nacionales del país, pues forma parte del staff de preparadores, y formadores del talento bajo el marco de la Federación Costarricense de Fútbol.

“No me gusta recordar el pasado, vivo el presente. Pero claro que fue un momento maravilloso, que catapultó mi carrera y que hoy, atesoro con gran cariño, por que años después sigo haciendo lo que me apasiona, pero ahora desde la Fedefutbol".

El éxito de aquella Selección fue nuestro trato, fuimos una familia, nos conocíamos demasiado bien, teníamos más de 10 años de competir en diferentes procesos de Selecciones Nacionales juntos.

De esa gesta hubo tres momentos muy especiales para mí; dos muy dulces, y el otro amargo. Uno, ganar el primer partido 1 por 0 ante Escocia, dos, clasificar a la segunda ronda, y el tercer recuerdo, amargo y triste, el dolor tan fuerte de mi lesión en el gastrocnemio, que me impediría jugar los octavos de final”, recordó Conejo.

Los antecedentes de aquella gesta no fueron fáciles para el oriundo de Piedades Sur de San Ramón, el camino para convertirse en el guardameta titular de la Selección Mayor, estuvo cuesta arriba para el portero de la Asociación Deportiva Ramonense de aquel entonces.

Trabajos extra, horas interminables y agotadores entrenamientos, y hasta superar una gran competencia que tenía a su alrededor con los porteros de los equipos llamados grandes, le costó por lo menos, cuatro años de sacrificios, dedicación y paciencia a Gabelo.

“Para mí no fue fácil; pero, producto de un trabajo no doble, ¡triple! jugué toda la eliminatoria, a excepción de los segundos 45 minutos del partido ante Trinidad y Tobago que salí golpeado, pero para lo que restaba y venía por delante, me adueñé del marco de la Tricolor”, comentó Gabelo.

Ya una vez en Roma, Conejo recordó cómo tomó su rol de líder con La Sele, dentro y fuera de la cancha. En poco tiempo, Gabelo, se había convertido en uno de los hombres de confianza del técnico nacional para el Mundial; el serbio Velibor Bora Milutinovic.

Gabelo tomó así, todas y cada una de las recomendaciones del estratega, y que se convirtieron a la postre, en puntos claves del resultado alcanzado por aquellos futbolistas  ticos en Europa, en 1990.

“Bora se apoyaba siempre en los que éramos más viejos, teníamos reuniones con él, Roger Flores, Guima, Chavarría y yo. Él era como un mago, lo que nos decía, salía. Por eso, Bora nos traspasaba todos sus conocimientos, para que nosotros se los transmitiéramos a los más jóvenes.

El momento cumbre de aquel Mundial, y que fue clave en la decisión para que Gabelo eligiera años después el camino de la formación y captación de talentos, fue cuando tuvo la oportunidad de prepararse con el entrenador de porteros del A.S. Roma, Roberto Negrisolo, sin duda, otro acierto de Bora durante el Mundial.

“Agradezco tanto esa oportunidad, fue tan provechosa y determinante. Recuerdo que la preparación física previa aquí en Costa Rica era muy exigente, pero poco específica. A diferencia de los entrenamientos con Negrisolo, que eran dinámicos, explosivos, cortos, pero extremamente especializados, situación a la que le saqué mucho provecho, tanto así que dije, en esto es en lo que yo me quiero especializar para cuando me retire de jugar fútbol”, añadió el ex portero.

Gabelo siempre recordará con pena y nostalgia como por una lesión, no pudo participar con el equipo en el partido de octavos de final ante la poderosa Checoslovaquia, siendo éste, el recuerdo más amargo de aquel verano italiano.

“Sabíamos que los checos tenían buen juego aéreo, eso siempre me lo decía Bora. Esa era mi especialidad, el juego en el aire, no pasó, tuve que ver el partido desde la banca, así es la vida, así es el fútbol”.

Para Gabelo su punto más alto como futbolista fue, fichar con el Albacete de España que en aquellos años militaba en la segunda división española, club con el que logró ascender y jugar una primera temporada maravillosa en la Liga A.

Y al preguntarle cómo se define al día de hoy sumando tantas experiencias vividas, Gabelo no dudó en contestar que la adaptación ha sido fundamental para mantenerse actualizado, pero además, 30 años después de  aquella Sele inolvidable  y el primer Mundial Mayor de Costa Rica, vive un momento  muy productivo, estable y feliz, y no es para menos,  pues Gabelo al día de hoy cumple otro gran sueño: formar, entrenar y compartir su conocimiento con los porteros de las Selecciones Nacionales en la Federación Costarricense de Fútbol.

SELECCION

Fedefútbol saca paquete para los juegos eliminatorios de La Sele

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) anunció este lunes un paquete que permitirá a los aficionados asegurarse su presencia en los tres partidos que la Selección Nacional disputará en casa en la eliminatoria rumbo al Mundial de 2026.

Las palabras de Miguel Herrera a Keylor Navas sobre Pumas

Miguel Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, habló con los medios mexicanos previo a la llegada de Keylor Navas a los Pumas, donde confesó una conversación que tuvo con el arquero en el momento en que se dio el interés de los felinos.

A 30 años de la trágica muerte del futbolista Raimundo Tupper en Costa Rica se rinden homenajes en Chile y hasta el presidente Gabriel Boric habló (VIDEO)  

Imagen

Este domingo 20 de julio, la Universidad Católica y el fútbol chileno recuerdan al jugador Raimundo Tupper, cuya vida se apagó hace exactos 30 años por una depresión endógena.

Fedefútbol da a conocer los clubes que obtuvieron Licencia para arrancar el campeonato la próxima semana

A Santos y Guanacasteca les dieron un plazo de 48 horas para subsanar incumplimientos financieros

Imagen

La tarde de este viernes la Federación Costarricense de Fútbol emitió un comunicado de prensa en donde detalló que un total de 10 clubes obtuvieron la Licencia para poder comenzar el Torneo de Apertura 2025.

Así es el estadio en el que Costa Rica jugará ante Nicaragua por la eliminatoria al Mundial 2026

Costa Rica estará iniciando la última ronda eliminatoria al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá enfrentando a Nicaragua el próximo 5 de septiembre en condición de visita.

Banner con Control de Sonido
LEGIONARIOS

VIDEO: Keylor Navas recibe su primer gol en la Liga MX y Pumas sale con un sinsabor

10 Ago 2025 Legionarios

Este domingo el portero costarricense, Keylor Navas, tuvo su primer partido jugando de local con Pumas en la Liga de México.

VIDEO: Anthony Contreras marcó en triunfo del Riga

10 Ago 2025 Legionarios

El delantero costarricense Anthony Contreras se hizo presente en las redes durante el triunfo 2-0 del Riga de Letonia.  

VIDEO: Joseth Peraza tuvo su primer partido como titular en Hungría y fue figura

10 Ago 2025 Legionarios

Este domingo el defensor costarricense, Joseth Peraza, apareció en el once estelar del equipo Zalaegerszegi en la Liga de Hungría.

Juan Pablo Vargas presente en intenso empate de Millonarios 3-3 ante Deportivo Cali

09 Ago 2025 Legionarios

El equipo de Millonarios empató en casa 3-3 ante Deportivo Cali en la Liga de Colombia. Juan Pablo Vargas, defensor costarricense, fue titular en el...

La lucha de Douglas Forvis con su peso y la explicación de por qué su ídolo es Esteban Alvarado por encima de Keylor Navas

09 Ago 2025 Legionarios

El portero costarricense, Douglas Forvis, recibió esta temporada una nueva oportunidad en el fútbol nicaragüense.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.