El Comité Olímpico Internacional (COI) estará anunciando a principios de 2026 que prohibe la participación de deportistas transgénero en competiciones olímpicas femeninas, según el diario The Times.
A día de hoy la decisión quedaba en manos de cada Federación Internacional que establecía sus propios criterios. En marzo de 2023, por ejemplo, World Athletics prohibió a las mujeres transgénero participar en categoría femenina y para este año anunció que realizará test de género obligatorio y no invasivos a las atletas con el objetivo de “proteger tenazmente la categoría femenina”.
Por su parte, World Aquatics decretó en 2022 que las deportistas transgénero tenían que haber completado la transición antes de los 13 años para competir en pruebas femeninas.
En julio del presente año, World Boxing implementó los exámenes obligatorios para identificar el sexo de los pugilistas que participan en sus competiciones, tanto hombres como mujeres. Esta decisión afectó a la ganadora del Oro Olímpico, la argelina Imane Khelif.
En su momento, Kristy Coventry, actual presidenta del COI, fue clara en que se debían implementar restricciones basadas en el sexo biológico y reclamó normas estrictas sobre la participación de mujeres trans en los Juegos.
“Garantizar la equidad en el deporte femenino y mantener la integridad de las categorías femeninas es esencial. Las mujeres transexuales tienen una ventaja física inherente en las categorías femeninas, lo que reduce potencialmente las oportunidades equitativas para las mujeres biológicas”, afirmó Coventry durante su candidatura.
La doctora Jane Thornton, directora del Departamento de Salud, Medicina y Ciencia del COI, presentó la semana anterior a los miembros del Comité los resultados iniciales de un informe científico sobre la participación de deportistas transgénero.
“Fue una presentación muy científica, objetiva e impasible que expuso las pruebas con bastante claridad”, le indicó una fuente del COI a The Times.
Se espera que el anuncio se realice el próximo mes de febrero con motivo a los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.
MÁS INFORMACIÓN

