BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

Imagen

Costa Rica continuó sumando medallas este sábado en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. Las preseas se consiguieron en gimnasia artística, surf, atletismo, ciclismo y natación artística.

La nueva generación de atletas nacionales sigue demostrando gran competitividad, alcanzando medallas importantes y superando a rivales fuertes en la región.

En gimnasia artística, Ariel Villalobos fue el protagonista de la jornada, llevándose dos medallas de oro. En anillas, Villalobos sumó 12.934 puntos, quedando en primer lugar, seguido de Jaycko Sebastián Bourdet de Guatemala con 12.234 puntos y Richard Atencio de Panamá con 11.334 puntos. En paralelas, Villalobos repitió el oro 12.467 puntos, dejando en segundo lugar a Richard Atencio de Panamá (12.000 puntos) y a Mario Taperio de Guatemala (11.500 puntos). Por su parte, en barra fija Andrés Valverde logró la medalla de bronce. Además, Andrés Girón Álvarez logró un destacado tercer lugar en salto con 12.550 puntos, y Franciny Morales Barquero obtuvo el bronce en salto largo femenino con una marca de 12.250 puntos.

En atletismo, Alejandro Ricketts alcanzó la plata en los 100 metros planos masculino con un tiempo de 10.50, solo detrás de Arturo Deliser de Panamá, quien ganó el oro con 10.38. Jeims Molina de Costa Rica se destacó en el lanzamiento de disco, donde terminó en segundo lugar con una marca de 50.40 m, siendo superado solo por Winston Joel Campbell de Honduras, quien ganó la medalla de oro con 53.17 m.

En los 400 metros vallas femenino, Daniela Rojas obtuvo plata con 57.43, mientras que Mariangel Núñez completó el podio con el bronce (59.72). En salto largo, Rasheed Miller Guity de Costa Rica brilló con la medalla de oro al obtener 7.70 m, superando a Gabriel Mejía de Honduras (6.62 m) y a Juan Mosquera de Panamá (6.40 m). En los 5000 metros planos femenino, María Nellys Chaves de Costa Rica terminó en tercer lugar con 19:39.13, mientras que Viviana Aroche de Guatemala se coronó campeona con 16:50.49.

En ciclismo, Gloriana Quesada ganó la medalla de oro en la contrarreloj individual femenina (CRI), con un tiempo de 32:46.94, dejando en plata a Jasmin Soto de Guatemala (33:19.03) y a Milagro Mena de Costa Rica con el bronce (34:26.13). En el ciclismo masculino, Donovan Ramírez de Costa Rica logró plata con un tiempo de 41:46.170, quedando por detrás de Franklin Archibol de Panamá, quien se coronó campeón con 41:26.470.

En natación artística, Costa Rica sobresalió con varias medallas. En dueto libre, el equipo formado por María Paula Alfaro y Anna Mitinian quedó en tercer lugar con 101.6808 puntos, detrás de El Salvador (35.300 puntos) y Guatemala (19.750 puntos). En equipo libre, Costa Rica terminó en tercer lugar con 83.4000 puntos, nuevamente detrás de El Salvador (18.300 puntos) y Guatemala (11.600 puntos). En equipo técnico, Costa Rica logró tercer lugar con 107.1083 puntos, superada por El Salvador (16.775 puntos) y Guatemala (20.300 puntos).

En surf, Rachel Agüero, campeona nacional, avanzó a la final tras ganar sus dos series con un total de 8.17 puntos, lista para pelear por la medalla de oro. En bodyboard, Dulce Agüero aseguró una presea para Costa Rica, avanzando a las finales donde competirá por bronce o oro. En el masculino, Sebas Schneider e Isaac López continúan su camino en los repechajes, buscando sumar puntos para competir por las medallas. La carrera de Stand Up Paddle fue postergada un día debido a las condiciones del mar.

La jornada de este sábado la cerró la natación; en los 200 metros libre femenino, Micaela Mazzari de Costa Rica obtuvo el bronce con un tiempo de 2:06.58, mientras que Belén Morales de Guatemala ganó la medalla de oro con 2:04.11 y Ariana Valle de El Salvador se quedó con la plata con un tiempo de 2:06.22.

En la prueba de 1500 metros libre femenino, Yuliana Ortiz de Costa Rica se coronó campeona con la medalla de oro, marcando un tiempo de 17:42.71, superando a Nicole Centenó, también de Costa Rica, quien consiguió la plata con 17:42.96. La medalla de bronce fue para Yanci Vanegas de Guatemala con un tiempo de 17:54.16.

En la prueba de 1500 metros libre masculino, Alberto Vega de Costa Rica alcanzó la medalla de bronce con un tiempo de 16:27.61, mientras que Diego Dulieu de Honduras se llevó la medalla de oro con 16:09.63 y José Barrios de Guatemala obtuvo la plata con 16:12.01

A las 9:15 p.m. de este sábado 18 de octubre, Costa Rica acumula 10 medallas de oro, 11 preseas de plata y 20 de bronce.

Imagen

Imagen

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.