El español Carlos Alcaraz venció este domingo tres sets a uno (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4) al italiano Jannik Sinner y se consagró campeón del US Open 2025.
Carlos consiguió su segundo título en Flashing Meadows tras lo ocurrido en 2022 y también se quedó con su segundo Grand Slam del año luego de lo que fue su victoria en Roland Garros ante el mismo rival.
Además, desplazó al italiano en el primer puesto del ranking ATP.
El reconocido periodista nicaragüense, Edgar Tijerino, presentó la siguiente nota elogiando a 'Carlitos'.
¡Cómo me gusta el tenis de alto nivel! Lindo deporte, sobre todo cuando se ve en acción a un “pistolero” como el español Carlos Alcaraz.
Aunque perdió un set, el segundo, que le proporcionó momentáneamente vida al suspenso con ese 1-1 y el probable resurgimiento del italiano Jannik Sinner, la victoria de Alcaraz 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, ha sido rotunda, redonda y asfixiante. En los dos últimos sets, Sinner se estuvo moviendo con la soga rascando su cuello, en tanto el español arañaba la perfección en muchos puntos, y con su evolucionado servicio, más potente, más preciso y más mortífero, casi obliga a Sinner -único finalista en los cuatro Slams del 2025, y número 1 en el ranking hasta ese momento- a tirar la toalla y gritar ¡No más, no más!.
Cuando los amigos fuera de la cancha se abrazaron al final, seguramente Sinner le dijo: “Hoy nadie podía con vos hermano, ni un robot”. Más allá de los millones que otorga ganar el OPEN USA, estaba la batalla de los EGOS, el ¿Quién mejor?, y Carlos Alcaraz lo demostró sacando del trono al italiano y evitando que lo nivelara en Slams conquistados al estirar su ventaja 6-4 con 22 años, por 24 de Sinner…Ganador en Australia y en Wimbledon, Sinner perdió con Alcaraz en Paris una final que tuvo largo rato en el bolsillo. Ese tropezón le impidió llegar a Nueva York en busca de la proeza de las proezas, ganar los cuatro Slams el mismo año, algo que nadie ha conseguido desde el zurdo australiano Rod Laver en 1962, cuando yo estaba en mis años de bachillerato.
El primer set, fue de lo más impresionante que he visto este año. El servicio de Alcaraz, sobre el cual ha trabajado intensamente como explica quién lo afila, Juan Carlos Ferrero, y su golpeo estaba tan violento que tiró atrás a Sinner haciendo más visibles los trazados a las esquinas que venían desde más atrás. Ese extra de velocidad, desarmó a Sinner víctima de 10 “Aces” y expuesto a los shop, esos cortos que tan bien y oportunamente maneja Alcaraz. Al sellarse el 6-2, pensé que si el italiano no encontraba rápido la forma de hacerse sentir, sería arrollado. No lo veía factible, pero mejorando en su atrevimiento, Sinner se impuso 6-3 en la segunda manga, y la multitud se preparó para ver lo mejor de la batalla con ese 1-1.
Lo que vimos, fue a un Alcaraz destructivo, no solo con la velocidad de sus disparos, sino también con la de sus piernas, con una zancada como las de Juantorena corriendo 800 metros. El 6-1 fue rompe-ilusiones, y aunque Sinner logró estar 2-2 en el cuarto set, todo estaba escrito. El español volvió a apretar las tuercas con ventaja de 5-4, y cerró con un proyectil no visible para su “Ace” número 10, un alarde frente a un adversario tan consistente respondiendo como Sinner. Que difícil es conseguir un “break” frente al español. ¡Wow!...Lo que no me gusta del Tenis es que para ir a todos los detalles, se necesitan más de 2,000 palabras, y mi límite para el no aburrimiento, son estas 500. El Alcaraz visto hoy, es lo máximo.
ALARDE DE FLEXIBILIDAD