El mundo del atletismo vibra con un nombre: Jacob Kiplimo, el ugandés que corre como si no existiera la gravedad.
Tras batir el récord mundial de medio maratón en Barcelona con 56:42 y volver a deslumbrar en Buenos Aires con 58:29, la gran incógnita es: ¿podría bajar de las míticas 2 horas en maratón?
De los montes de Uganda al estrellato mundial
Kiplimo nació en Kapchorwa, una región a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. Allí, entre cuestas de tierra roja y aire fino, empezó a correr descalzo camino a la escuela. Esa vida de altura y resistencia lo moldeó como atleta.
Curiosidad: con solo 15 años, ya corría en los Juegos Olímpicos de Río 2016, convirtiéndose en el ugandés más joven en competir en unas Olimpiadas.
Un ritmo casi inhumano
Su récord de 56:42 equivale a un paso de 2:41/km.
Comparación rápida:
• Ritmo Kiplimo (21 km): 2:41/km
• Ritmo para bajar de 2h en maratón: 2:50/km
• Ritmo de su debut maratoniano (2:03:37): 2:56/km
Es decir, necesita 6 segundos menos por kilómetro durante 42 km para lograrlo.
Entre leyendas
La clave está en cuánto se “cae” un corredor al pasar del medio maratón al maratón.
• Eliud Kipchoge: +9 seg/km
• Geoffrey Kamworor: +14 seg/km
• Yomif Kejelcha: +13 seg/km
• Jacob Kiplimo: +15 seg/km
Ese margen es lo que separa al mejor de los históricos. Kipchoge ya bajó de las 2h en condiciones controladas (1:59:40 en Viena, 2019). ¿Será Kiplimo el siguiente en intentarlo oficialmente?
¿Qué necesitaría?
• Circuito perfecto: plano, sin viento, clima fresco.
• Nutrición milimétrica: cada gel y sorbo de líquido en el momento exacto.
• Liebres de élite: apoyo constante hasta el km 35.
• Cero errores: mantener 2:50/km sin fisuras.
El veredicto
Todo apunta a que Kiplimo puede atacar marcas en la franja de 2:01–2:02, lo que ya lo pondría en el Olimpo del maratón.
Pero bajar de las 2 horas oficiales parece todavía un sueño que exige que absolutamente todo se alinee.
Lo seguro es que cada vez que se pone un dorsal, el atletismo parece estar presenciando un capítulo nuevo en la historia.
Recuadro de curiosidades
• Entrena aún descalzo en algunos rodajes, “para sentir la libertad”.
• Es medallista olímpico y mundial en los 10.000 m, además de dominador absoluto del medio maratón.
• Con 24 años, todavía tiene por delante al menos una década de carreras de élite.
Jacob Kiplimo no corre, vuela. Y cada zancada nos acerca más a responder la pregunta: ¿será él quien derrumbe la barrera más mítica del atletismo?