En un aguerrido juego de parte de ambas escuadras, respaldado por un maravilloso ambiente en el estadio, la Gran Final de Primera División deja que todo se defina en la vuelta a mitad de semana al resultar el juego en un empate 0-0 entre la Liga Deportiva Alajuelense y el Club Sport Herediano.
Con un ambiente inmejorable en el Estadio Nacional a pesar de una constante amenaza de lluvia en la capital, la Gran Final del Fútbol Nacional arrancó con la Liga Deportiva Alajuelense, recibiendo en su sede alternativa tras el veto impuesto al Alejandro Morera Soto, al campeón defensor Club Sport Herediano.
Desde el arranque fueron los rojinegros los que buscaron hacerse con el ritmo y tiempo de juego, buscando siempre la amplitud por los costados para hacer daño más no encontraron la profundidad para llevar peligro constante al marco defendido por Danny Carvajal.
Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo
La polémica no fue ajena al juego, pues al 16' Celso Borges se barrió sobre Marcel Hernández de manera artera, más el árbitro Steven Madrigal no buscó el apoyo del VAR, y la jugada no se sancionó como falta, dejando a Celso Borges sin sanción a pesar de merecer la tarjeta roja según nuestro analista arbitral José Manuel Vargas.
El primer tiempo si bien tuvo a un Alajuelense que en el campo y estadísticas dominó el encuentro, no encontró los caminos que genuinamente complicaran a su rival, dejando el 0-0 previo al descanso con las miras a la complementaria para volcar la balanza a su favor.
La complementaria llegó con variantes en ambos equipos, cambios que quizá beneficiaron más a los florenses que presentaron una mejor cara desde el reinicio del juego, sin embargo, la sensación seguía siendo que Alajuelense se encontraba más cerca de romper el cero en el juego.
Herediano mejoró en la complementaria, sin embargo, no fue suficiente y tampoco lo fue las embestidas rojinegras, que, a pesar de ser más constantes, siempre carecieron del toque final.
La serie quedó completamente abierta y todo se decidirá en el juego de vuelta en Santa Bárbara a mitad de semana..
Las Acciones
Con el ánimo elevado tras vencer a su máximo e histórico rival en la final de la segunda ronda y empujado por más de treinta mil feligreses que colmaron el Estadio Nacional, la Liga Deportiva Alajuelense saltó a la grama natural del Estadio Nacional con un parado 4-2-3-1, arrancando con el portero menos batido de la temporada regular, el uruguayo Washington Ortega en el marco, protegido por una línea de cuatro zagueros, siendo Ronald Matarrita y Carlos Martínez, que regresó tras su lesión, como laterales izquierdo y derecho respectivamente, mientras que el centro de la defensa lo ocuparon la pareja clásica rojinegra, Alexis Gamboa y Santiago Van der Putten. Tras la gran serie ante el Saprissa, la media cancha rojinegra no varió, siendo Aarón Salazar la pareja del capitán Celso Borges en labores de contención y salida, mientras que Alejandro Bran, frente a la pareja, acompañaría al joven Isaac Badilla y al inquieto Creichel Pérez por las bandas, dejando al cafetero Jeison Lucumí como su hombre más en punta.
El Herediano, que llegó al juego con una semana de descanso tras haber caído derrotado ante el Saprissa, alineó, al estilo de Jafet Soto, un planteamiento no tan común, un 3-4-2-1, siendo el portero titular Danny Carvajal, protegido por Juan Luis Pérez, el catracho Getsel Montes y el experimentado Keyner Brown. Axel Amador por la izquierda y la sorpresa de la tarde, Shawn Johnson por la derecha, fungieron como stoppers, mientras que el ex mundialista Yeltsin Tejeda y el mexicano Sergio Rodríguez hicieron de doble pivote, teniendo frente a ellos a Elías Aguilar junto a Allan Cruz, que constantemente se acercaría al goleador cubano Marcel Hernández, como delantero nominal rojiamarillo.
Ante un ambiente repleto de la afición rival, el Herediano buscó empezar su juego desde antes del pitazo inicial, pues optaron por romper el protocolo al no desfilar junto a su rival, dejando así el tradicional saludo entre las escuadras como algo inexistente.
Con el pitazo inicial fueron los locales los que empezaron con la iniciativa ofensiva, siendo sus dos volantes por los costados, Pérez y Badilla, los que buscaban incomodar a los florenses.
Al 5' se acercó Herediano tras un buen robo de Yeltsin Tejeda en media cancha, más el remate de Marcel Hernández y el posterior centro de Elías Aguilar no lograron réditos.
La respuesta llegó cuatro minutos después cuando Isaac Badilla recibió una pelota de Alejandro Bran dentro del área, más su remate fue desviado por el zaguero rojiamarillo.
Al 16' la polémica llegó al encuentro, pues en una jugada en la que Marcel Hernández lograba avanzar con ventaja, Celso Borges se barrió de manera artera y el central no marcó la falta ni sancionó al capitán rojinegro, siendo más bien amonestados el asistente Jewinson Bennette por reclamos y un minuto después Yeltsin Tejeda por una barrida sobre Aarón Salazar.
Juegue dijo el árbitro, mamita querida pic.twitter.com/wR7J4C5VGg
— TD Más (@tdmascrc) May 25, 2025
Tras la polémica el juego entró en un ritmo de lucha en media cancha, sobre todo con Alajuelense buscando sumar hombres al ataque, más no fue sino hasta segundos antes de la media hora que volvieron a llevar peligro, con un Alejandro Bran que se coló por la banda y lanzó un centro que no encontró destino.
Al 33' Celso Borges se sumó al ataque tras un muy buen pase de Aarón Salazar y sacó un potente remate que Danny Carvajal logró atrapar en dos tiempos, salvando a los florenses y manteniendo el 0-0.
Debido a lo rígido del encuentro y las constantes faltas, se repusieron siete minutos que a la postre permitirían que Alajuelense siguiera buscando, sin embargo, la falta de profundidad también fue constante y el juego se fue al descanso con un inesperado 0-0.
Análisis Arbitral Primer Tiempo: José Manuel Vargas
-
16': Barrida de Borges a Marcel no juega el balón. No sanciona la falta.y vienen los reclamos. Celso Borges debió salir expulsado
-
17' Tarjeta amarilla a Yelstin Tejeda también debió salir expulsado tras la fuerte barrida
-
45+3': Carvajal no coloca el balón sobre la línea de meta, se ganó la tarjeta amarilla bien aplicada por perder tiempo
-
Varios encontronazos entre jugadores rivales que logró controlar al llamar la atención
-
Primeros 25 minutos de Madrigal, perdido inconsistente en sus apreciaciones.Desubicado en el campo de juego.Dejó dos jugadores que debieron haberse ido con roja. Borges por la falta y la acción manifiesta de gol. y Tejeda que le salio barata la amarilla
-
Este tipo de partidos hay que sancionar todo, así los jugadores entenderán que tienen que dedicarse a jugar. El equipo Arbitral tiene que planificar su juego, es una final no un partido más.
Segundo Tiempo
Buscando cambiar el destino y el ritmo de juego, Jafet Soto realizó una doble variante, con Eduardo Juárez tomando el lugar de Yeltsin Tejeda y Darryl Araya el de Axel Amador, que tuvo un muy discreto juego. Alajuelense por su parte, a pesar del morbo del supuesto fichaje de Joshua Navarro con el "Team", lo hizo ingresar tomando el lugar de Creichel Pérez
Lesionado, al 52', Juan Luis Pérez debió salir por lesión dándole su lugar a Emerson Bravo y minutos después Oscar Ramírez sacó a sus dos laterales para hacer ingresar a Joel Campbell y a Diego Campos.
Con los minutos Herediano empezó a mejorar en cancha, más no lo suficiente para cerrar las pocas jugadas en ofensiva que lograban crear mientras que pasada la hora de juego Alajuelense volvía a atacar con más hombres y piernas frescas.
El mexicano Sergio Rodríguez también debió salir por lesión, pues tras un desvío fue golpeado y no logró recuperarse, dándole el ingreso a Randy Vega en otro intento ofensivo.
Al 80' estuvo cerca Alajuelense en pies de Joel Campbell pues recibió entrando al área y remató fuerte de pierna izquierda, más Danny Carvajal estuvo bien aplicado y salvó una vez más a los florenses.
⏰ 80’ Carvajal evita el gol tras el remate de Joel Campbell.
— FUTV (@FUTVCR) May 26, 2025
🔗 https://t.co/MJI5WuloLO pic.twitter.com/yGLVs2Hv8U
Alberto Toril y Luis Ronaldo Araya fueron las últimas variantes, una por escuadra, saliendo Jeison Lucumí y Elías Aguilar, dejando el cierre del encuentro con ambos equipos apostando al ímpetu y no tanto al orden táctico para culminar el encuentro.
Al 84' Luis Ronaldo Araya fue el primero que intentó un remate de media distancia, pues recibió en el borde del área y no dudó en lanzar un derechazo que fue bien controlado por Washington Ortega.
⏰ 84’ Ronaldo Araya remata de larga distancia, pero Washington Ortega controla sin problemas.
— FUTV (@FUTVCR) May 26, 2025
🔗 https://t.co/MJI5WuloLO pic.twitter.com/js6uNrLvkA
El último hombre en ingresar fue Fernando Piñar, tomando el lugar del joven Isaac Badilla quien tuvo un aguerrido pero complicada tarde en el Estadio Nacional.
Al 90+6' Joshua Navarro recibió una pelota entrando al área, sacó una marca y remató de pierna izquierda, más su disparo dió en el costado de la red siendo la última jugada de peligro del partido.
A pesar de que en gran parte del encuentro Alajuelense se sintió con el dominio del encuentro, no encontraron la clave para descifrar la férrea zaga rojiamarilla y todo quedó para definirse el próximo miércoles en el Carlos Alvarado en Santa Bárbara de Heredia.
Análisis Arbitral Segundo Tiempo: José Manuel Vargas
- Tajeta amarilla bien aplicada a Joshue Navarro
- 57': Tarjeta amarilla bien aplicada a Van der Putten. Se olvida de jugar el balón y sujeta al rival
- 78': Tarjeta amarilla bien aplicada a Jafet Soto por reclamos
- 87': Tarjeta amarilla bien aplicada a Randy Vega por reclamos
- 90+3': Tarjeta amarilla bien aplicada a Eduardo Juárez por zancadillar
- 90+4': No marca una falta sobre Celso Borges
- 90+5': Diego Campos juega el balón con su mano bien sancionada
- 90+8: Tarjeta amarilla bien aplicada a Luis Ronaldo Araya por reclamos. Le perdonan demasiado la insolencia en la manera que reclama.
- EL árbitro entendió que no era de hablar si no aplicar el reglamento y así empezó el segundo tiempo. De nuevo muy cortado, fingiendo faltas algunos jugadores, la reposición de acuerdo a lo que no se jugó 8 minutos esta bien.
- Logró sacar el partido.
- Para el próximo miércoles el equipo Arbitral ya tiene un antecedente de este partido que se podría hir hasta tiempos suplementarios o lanzamientos desde el punto de penal si se da otro empate.
Ficha Técnica
0- Alajuelense: *23- Washington Ortega(7), 22- Ronald Matarrita(6)(12- Joel Campbell(6) 59'), 13- Alexis Gamboa(7), 25- Santiago Van der Putten(7), 2- Carlos Martínez(5.5)(11- Diego Campos(5) 59'), 5- Celso Borges(C)(7), 24- Aarón Salazar(7), 36- Isaac Badilla(6)(26- Fernando Piñar(-) 90+2'), 14- Alejandro Bran(6), 34- Creichell Pérez(6)(28- Joshua Navarro(6) 46'), *33- Jeison Lucumí(6.5)(*19- Alberto Toril(-) 81'). DT: Oscar Ramírez(6)
0- Herediano: 21- Danny Carvajal(7), 19- Juan Luis Pérez(7)(25- Emerson Bravo(7) 52'), *38- Getsel Montes(7), 99- Keyner Brown(7), 27- Axel Amador(5.5)(16- Darryl Araya(7) 46'), 12- Shawn Johnson(6), 17- Yeltsin Tejeda(6.5)(26- Eduardo Juárez(6.5) 46'), *24- Sergio Rodríguez(7)(28- Randy Vega(6) 77'), 8- Allan Cruz(6), 10- Elías Aguilar(C)(6)(11- Luis Ronaldo Araya(7) 81'), *9- Marcel Hernández(6.5). DT. Jafet Soto(6)
Simbología
*: Jugador Extranjero
Amonestados
Jewisson Bennette(AT)(17'), Yeltsin Tejeda(17'), Luis Daniel Vargas(PF)(45+2'), Dany Carvajal(45+3'), Joshua Navarro(48'), Santiago Van der Putten(57'), Jafet Soto(DT)(79'), Randy Vega(87'), Eduardo Juárez(90+3'), Luis Ronaldo Araya(90+8')
Liga Promérica
Torneo de Clausura 2025
Gran Final - Partido de Ida
Estadio Nacional
Domingo 25 de Mayo del 2025
5:00 p.m.
Uniformes
Alajuelense: Camiseta rojinegra a rayas verticales con espalda negra, pantaloneta y medias negras / Uniforme de Portero: Uniforme de Portero: Camiseta, pantaloneta y medias celestes.
Herediano: Camiseta blanca con franja roja transversal, pantaloneta y medias blancas / Uniforme de Portero: Camiseta y pantaloneta verde, y medias amarillas.
Árbitros
Árbitro Central: Steven Madrigal(5)
Asistente 1: Félix Quesada(6)
Asistente 2: Danny Sojo(6)
Cuarto árbitro: Brayan Cruz(6)
Quinto árbitro: Enmanuel Alvarado(6)
VAR: Jesús Montero(5)
AVAR: Hugo Cruz(5)
Comisario: Elieth Artavia
Comisario de Seguridad: Diego Vargas