BUSCAR EN EVERGOL

Your Add Here !!

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas aztecas. Resulta que en diferentes momentos ‘el Submarino Amarillo’ se ha valido del aporte de seis jugadores mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco (argentino nacionalizado azteca), Javier Aquino, los hermanos de origen brasileño Giovani y Jonathan Dos Santos, y Miguel Layún.

Tal información motivó al autor de estas líneas a hacerse la pregunta que titula el presente artículo… Por lo que le extiendo la inquietud al estimable lector de everardoherrera.com: ¿Sabe usted cuál equipo español ha contado con más futbolistas costarricenses?

Si después de pensarlo unos instantes decide descartar al Real Madrid, pues anda bien; Keylor Navas es el único tico que ha jugado para el primer equipo madridista. Si entonces su siguiente respuesta corresponde al RCD Español de Barcelona, permítame señalarle que se acercó bastante, pues por el conjunto ‘perico’ pasaron cinco de nuestros compatriotas, desde que Alejandro Morera abrió la lista en 1933, y la cerró Óscar Duarte en 2015.

La respuesta correcta es el Albacete Balompié. Oriundo de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, al sureste de la península ibérica, este modesto cuadro es el que más veces les ha abierto las puertas a jugadores de nuestro país.

Pero antes de dar a conocer los nombres de los seis ticos que en algún momento fueron parte del ‘Alba’, cabe destacar un muy curioso detalle, de gran trascendencia para nosotros los historiadores… Resulta que durante mucho tiempo se había creído que el conjunto manchego había sido fundado en 1940. Sin embargo, hace dos años en una vieja y polvorienta caja del propio club, se encontró un trofeo obtenido por el equipo en 1939; corresponde al título de la primera división regional de Murcia -de hecho es el primer cetro de sus registros-, lo que llevó a los historiadores del club a reformular los datos que manejaban, y así concluyeron que el año de fundación del equipo era 1939, poco antes de iniciar su participación en el certamen mencionado.

El hecho descrito anteriormente debería servir para nuestro medio, especialmente a raíz de la fecha de fundación del CS Herediano, pues aunque durante años se había creído que su nacimiento databa 1921, recientes investigaciones del historiador Jackson Chinchilla encontraron evidencias de que en realidad había sido fundado en 1918. El dato generó una fuerte renuencia por parte de los más reconocidos historiadores nacionales, cuyo principal argumento consistía en la inexistencia del acta fundacional de 1918… Y bueno, el hallazgo del trofeo obtenido por el Albacete en 2023 debería servirles para reconsiderar su posición, pues demuestra que no siempre un acta de fundación es el único documento que sirve como prueba…

En fin, en España existe una verdadera ‘cultura de historiadores deportivos’, la cual permite una valiosa retroalimentación entre ellos, quienes han sabido hacer a un lado egos y vanidades profesionales para lograr reconstruir la historia del deporte que más nos apasiona. Lo que sucede en Costa Rica, en cambio, desafortunadamente a veces termina siendo todo lo contrario…

Así las cosas, en el verano de 1990 el Albacete Balompié celebró, por un lado, su ansiado primer ascenso a la segunda división española, y por otro, el fichaje del que para muchos fue el mejor guardameta del Mundial que se acababa de escenificar en Italia. Me refiero, por supuesto, a Luis Gabelo Conejo.

Después de volar ante escoceses, brasileños y suecos, el cancerbero ramonense se sumó al ‘Alba’ para la campaña 1990-91 de la llamada ‘Liga de plata’ del balompié ibérico. De la mano del joven técnico Benito Floro (posterior estratega del Real Madrid y LD Alajuelense), y valiéndose del poderío goleador del uruguayo José Luis ‘el Oso’ Zalazar, el elenco manchego finalizó líder, por lo tanto, con el boleto a la máxima categoría.

En un lugar de La Mancha… Luis Gabelo Conejo posa para la fotografía de rigor, junto a sus compañeros del Albacete Balompié, antes de un partido válido por la temporada 1991-92 de la primera división española.

En la prestigiosa ‘Liga de las estrellas’, el Albacete se convertiría en el cuadro revelación. Dueño del mote ‘Queso mecánico’ (en alusión a ‘la Naranja mecánica’, como se le llamó años antes a la selección neerlandesa), y ahora reforzado con el lateral de formación blaugrana Geli, y el cerebral boliviano Marco Antonio ‘Diablo’ Etcheverry, concluyó la temporada en la sétima casilla, a solo un punto de los puestos de Copa UEFA (hoy Europa League).

En el caso de Luis Gabelo, su rendimiento siempre fue sobresaliente, al punto de considerársele entre los mejores exponentes latinoamericanos del torneo. La afición albaceteña, por su parte, no se cansaba de corear en las gradas: “¡No pasa nada, tenemos a Conejo!

Terminado el certamen, el mundialista de Italia 90 decidió colgar los guantes. Sin embargo, un año después tanto la lesión del portero titular Juan Carlos Balaguer, como la acongojante situación deportiva del club (había estado rondando el descenso), motivaron el regreso a las canchas para ayudar a su amado ‘Alba’. Así, ‘el Conejo de la suerte’ de los albaceteños defendió la cabaña manchega durante la primera mitad del campeonato 1993-94, etapa en la que se dio el lujo de dejar en cero su portería en duelo ante el Barcelona de Romário y Hristo Stoichkov.

Los dos siguientes costarricenses que actuaron para el Albacete fueron Juan Carlos Arguedas y Rolando Fonseca, aunque sus pasajes correspondieron a sendas pruebas en julio y agosto de 1995. Arguedas, recién coronado goleador del torneo nacional, había pasado de las filas de LD Alajuelense a las del CS Herediano. Empero, el conjunto florense tenía como misión venderlo al fútbol del extranjero, razón por la cual viajó a probar con el Albacete que otra vez era dirigido por Floro, tras su paso por ‘Chamartín’. Si bien ‘el Carasucia’ dejó una buena impresión, finalmente se enrolaría con los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

En el caso de ‘Rolo’, sobresalió en el encuentro de presentación del club de cara a la campaña 1995-96 de la primera división, correspondiente al triunfo por la mínima contra la selección de Marruecos. Su buen accionar puso a los manchegos a negociar con Saprissa, pero los tratos se vinieron abajo cuando los morados cambiaron las condiciones originales; luego se sabría la verdad: a última hora había aparecido el Paraná brasileño, que les ofrecía a los tibaseños más dinero que el que ‘el Alba’ había puesto sobre la mesa…

El siguiente costarricense en La Mancha sería un guardameta que años después conquistaría tres Champions League con el Real Madrid. Desde luego, se trata de Keylor Navas. El actual guardameta de los Pumas UNAM de México, inició su fructífera carrera futbolística en 2010 defendiendo la portería del Albacete, cuadro que entonces militaba en la segunda división.

La aventura de Keylor empezó en Albacete. El primer club europeo de Keylor Navas fue el Albacete, en la campaña 2010-11. La imagen exhibe una acción del juego que ‘el Alba’ disputó ante el Barcelona B.

Solo una temporada jugaría allí, pero sería suficiente para demostrar que sus condiciones estaban para más… Pronto las gradas del Estadio Carlos Belmonte se llenarían de visores de clubes de primera, interesados en fichar al joven centroamericano de reflejos felinos. Pese a que al final del campeonato el equipo descendería a tercera, precisamente ese hecho permitiría su asunción a la principal competición del fútbol español, pues una cláusula en su contrato obligaba al ‘Alba’ a venderlo en caso de un descenso. Así sería como Navas pasaría al Levante, y de ahí al Madrid… y el resto de su historia es más que conocida por todos.

En 2010 otro arquero nacional se incorporaría al elenco albaceteño. Mauricio Vargas, mundialista infantil en Nigeria 2009, y hermano del actual seleccionado nacional Juan Pablo Vargas, viajó a La Mancha, donde en un lapso de 20 meses iría quemando etapas y ascendiendo niveles. ‘Mau’ conformó el juvenil y la reserva del ‘Alba’, e incluso tomaría parte en algunos entrenos con el primer equipo, que militaba en la tercera división. 

Su prometedor panorama, desafortunadamente, cambiaría abruptamente luego de disputar el Mundial juvenil Colombia 2011, pues a su regreso de tierras cafeteras toparía con la noticia de que el cuerpo técnico había sido relevado, y el nuevo simplemente no contaba con el sarchiseño. Tras dejar España, Vargas jugaría en el balompié universitario estadounidense, y en nuestra categoría de honor con LD Alajuelense y otros cuadros.

El último nacional que jugó para el Albacete Balompié es actualmente guardameta del CS Herediano. Danny Carvajal dejó Saprissa a mediados de 2017, y se vinculó al conjunto del Albacete, que en ese entonces pertenecía a la segunda división. En los seis meses que duró su permanencia en el club, el portero ramonense compartió camerino con el argentino Édgar Espíndola, compañero de Álvaro Saborío en el Real Salt Lake de la MLS. La participación de Carvajal, sin embargo, sería muy escasa, por cuanto vería acción en solo dos encuentros de liga y uno por la Copa del Rey, este último ante el Osasuna en El Sadar. El balompié japonés sería su siguiente destino.

Y esos fueron los seis casos de futbolistas ticos que jugaron para el Albacete Balompié, un equipo que hace 35 años empezó a gozar del cariño de los costarricenses, cuando Gabelo se sumó a sus filas. Ningún otro club español ha contado en su plantel con más jugadores de nuestro país. Hoy el cuadro manchego compite en la segunda categoría, donde ocupa la décimosexta casilla de una liga con 22 contendientes. Tal vez en el futuro su situación mejore, y así podamos volver a apoyar a un compatriota enrolado en ‘el equipo más tico de la liga española’... ¡Pura vida!

*El autor Esteban Guevara Solís es historiador de fútbol costarricense y responsable de la página de Facebook Gol de Camerino; pronto estará publicando el libro Nuestros primeros legionarios. Futbolistas ticos en el mundo 1875-1990.

¿Cuál equipo español es el más tico?

En días recientes la franquicia mexicana de Diario Marca publicó un interesante dato: el Villarreal es el club español por el que han pasado más futbolistas aztecas. Resulta que en diferentes momentos ‘el Submarino Amarillo’ se ha valido del aporte de seis jugadores mexicanos: Antonio de Nigris, Guillermo Franco (argentino nacionalizado azteca), Javier Aquino, los hermanos de origen brasileño Giovani y Jonathan Dos Santos, y Miguel Layún.

VIDEO: El gran gesto de Keylor Navas con el portero nicaragüense Miguel Rodríguez

Imagen

La Selección de Nicaragua sucumbió 4-1 en su visita frente a Costa Rica por la cuarta fecha de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial del 2026.

Francisco Calvo lidera un ranking muy particular a nivel de Concacaf

Imagen

El defensor costarricense, Francisco Calvo, sigue dando de qué hablar fuera de las fronteras nacionales.

Jeyland Mitchell habla de su marginación por Robin van Persie

El costarricense Jeyland Mitchell habló por primera vez tras su salida del Feyenoord rumbo al Sturm Graz de Austria. Con serenidad y madurez, el zaguero limonense explicó cómo vivió la decisión del técnico Robin van Persie y dejó en claro que su mirada está puesta en el futuro.

 

¿Se quedará Keylor Navas sin entrenador en Pumas?

Los Pumas de Keylor Navas se encuentran en medio de una crisis de resultados al acumular cuatro partidos sin victoria y que los tienen al borde de quedar fuera del Play-In.

Manfred Ugalde nominado a jugador del mes de septiembre de Rusia

El costarricense Manfred Ugalde fue nominado como jugador del mes de septiembre de la liga rusa.

Jeaustin Campos festeja remontada con Real España en Honduras

Imagen

Este domingo el equipo del Real España, que dirige el técnico costarricense, Jeaustin Campos, venció de local 2-1 al Platense en la Liga de Honduras.

VIDEO: Keylor Navas sufre amarga derrota de local ante Chivas

Imagen

La noche de este domingo el equipo de Pumas, con el portero costarricense Keylor Navas, perdió en casa 1-2 ante Chivas en la Liga mexicana.

Josimar Alcócer escala posiciones en Bélgica con el Westerlo

Imagen

El extremo costarricense, Josimar Alcócer, fue titular este domingo en la victoria del Westerlo 2-0 como local frente al Leuven.

Carlos Mora pierde en Rumanía y se queda sin liderato

Imagen

Este domingo el futbolista costarricense, Carlos Mora, entró de cambio en la derrota de la Universitatea Craiova 1-0 en condición de visitante frente al FCSB por la Liga rumana.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Costa Rica agranda su "paternidad" sobre Nicaragua

14 Oct 2025 Seleccion

La contundente victoria de Costa Rica 4-1 frente a Nicaragua de este lunes dejó datos históricos, los cuales demuestran la superioridad de los ticos sobre...

Manfred Ugalde: "Sabemos lo que nos estamos jugando"

14 Oct 2025 Seleccion

El delantero Manfred Ugalde no ocultó la alegría por el primer triunfo de la ‘Tricolor’ en la fase final de la eliminatoria, lo cual la deja dependiendo de...

Alonso Martínez festeja que La Sele depende de sí misma para clasificar al Mundial

14 Oct 2025 Seleccion

Alonso Martínez fue uno de los grandes protagonistas de la victoria 4-1 frente a Nicaragua. 

Osael Maroto confirma que la nueva camiseta de 'La Sele' saldrá en noviembre

13 Oct 2025 Seleccion

Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, ha confirmado este lunes que el próximo mes de noviembre se estará presentando la nueva...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.