BUSCAR EN EVERGOL

Only USA

ojo de halcón

La tecnología de ojo de halcón superó su primera prueba en la Copa del Mundo, por primera vez en la historia de los mundiales, un gol fue convalidado con el uso de la tecnología al confirmar el segundo gol de Francia en su partido del domingo contra Honduras por el Grupo E del campeonato.

 

Se trató de un remate de Karim Benzema que pegó en un poste, rebotó en el suelo y cruzó la raya por unos cuantos centímetros. El arquero hondureño Noé Valladares sacó la pelota de adentro del arco, pero para entonces los jugadores de Les Bleus ya festejaban el tanto.

La repetición del ojo de halcón demostró que el balón cruzó la línea de gol luego de rebotar en Valladares, por lo que contó como un autogol del arquero hondureño. El técnico de Honduras, Luis Fernando Suárez, discutió airadamente con su colega francés Didier Deschamps.

La tecnología se utiliza en Brasil por primera vez para detectar si una pelota cruzó la raya de gol. El sistema tiene siete cámaras apuntadas sobre cada arco, con un sistema similar al usado en algunos torneos de tenis.

FIFA: lista tecnología para dirimir fuera de juego

La mentalidad de la FIFA está cambiando en materia del uso de la tecnología, y un dirigente del organismo sugirió que la repetición en video podría ayudar algún día a que los árbitros corrijan errores al marcar el fuera de juego. El jefe de operaciones de televisión para la Copa del Mundo dijo el domingo que existe ya la tecnología para que la FIFA la implemente cuando lo decida.

“Si la política cambia, esto es posible en términos técnicos”, dijo Francis Tellier, director general de Host Broadcast Services, en referencia al uso del video para dirimir las jugadas de fuera de juego.

Quienes siguen los partidos del Mundial por la televisión conocen ya las imágenes que proporciona con celeridad el equipo de Tellier para mostrar si algún jugador se encontraba efectivamente en fuera de juego.

Dos veces, esas repeticiones mostraron que a México se le invalidaron erróneamente dos goles en el primer tiempo del partido que ganó el viernes 1-0 a Camerún.

Los televidentes observan un marco virtual, una de cuyas líneas abarca todo el ancho de la cancha, para medir la posición del atacante respecto de los defensores. La imagen se logra mediante un trabajo de producción técnica en el complejo de transmisiones aledaño a cada uno de los 12 estadios en Brasil.

“Hay un operador específico, que sólo hace eso”, dijo Tellier a un grupo de periodistas, en las márgenes de una sesión informativa sobre las transmisiones de la Copa del Mundo. “Los operadores están superbién entrenados para eso. Ajustan la línea y tienen mucha experiencia con esto”.

La larga oposición de la FIFA al uso de la tecnología para ayudar a los árbitros ha implicado que estas imágenes sólo sean parte del espectáculo televisivo pero sin incidir en los encuentros.Pero ello está cambiando.

El domingo, la tecnología para dirimir si el balón rebasó la línea de meta, que hace su debut en este Mundial, otorgó el primer gol. Las imágenes mostraron que un disparo del francés Karim Benzema, que pegó en un poste y luego se dirigió al palo contrario, rebasó la raya antes de que el arquero hondureño Noel Valladares alcanzara a sacar el balón.

Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, se decidió a permitir esa tecnología después de que se invalidó indebidamente un tanto a Frank Lampard de Inglaterra, en un partido frente a Argentina, hace cuatro años en Sudáfrica.

Blatter dio otro paso inesperado la semana anterior, al sugerir que los técnicos tendrían en el futuro hasta dos oportunidades para desafiar las decisiones de los árbitros en cada partido.

Así, el fútbol se adaptaría a los nuevos tiempos, como lo han hecho ya el tenis, el fútbol americano y el béisbol de las Grandes Ligas.



 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.