BUSCAR EN EVERGOL

Enlace permanente de imagen incrustada

Paulo César Wanchope, a los 38 años de edad, se convirtió en el entrenador número 50 en la historia de la selección mayor de Costa Rica y es el técnico 26 de nacionalidad tica tal y como se desprende de una detallada publicación presentada por el periodista e historiador Rodrigo Calvo. 

El desglose de los 24 técnicos extranjeros es el siguiente: 4 de Brasil, Uruguay y España, 3 de Argentina, 2 de Colombia y uno de El Salvador, Inglaterra, Chile, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia y Estados Unidos.

Odir Jacques y Alexandre Borges Guimaraes nacieron en Brasil, pero estaban naturalizados costarricenses al momento de asumir la "Sele".

En la nota se toman en cuenta los entrenadores presentes en juegos oficiales y amistosos. Hubo algunos que fueron técnicos y jugadores a la vez como Eladio Rosabal Codero, primer  técnico de la Sele en 1921, y Manuel "Manolo" Rodríguez. 

Guimaraes posee el récord de haber dirigido en dos Copas del Mundo (Corea-Japón 2002 y Alemania 2006). En Italia 1990 fue el yugoslavo Velibor "Bora" Milutinovic y en Brasil 2014 el colombiano Jorge Luis Pinto, quien tuvo a Paulo como asistente. 

SEGUNDO INTERINO QUE ASUME LAS RIENDAS 

Solo en una ocasión un entrenador había sido interino y luego nombrado técnico de manera oficial. Fue el caso de Rodrigo Kenton, quien en el 2002 asumió de forma momentánea y para el 2010 fue el elegido en el proceso rumbo a Mundial de Sudáfrica 2010 tras la salida de Hernán Medford. 

RETO INICIAL 

Chope, como interino, ganó la Copa UNCAF en Estados Unidos que le permitió asegurarse un campo en la Copa América del 2016. También dirigió tres amistosos. Logró victorias ante Omán (4-3) y Corea del Sur (3-1), mientras que ante Uruguay empató 3-3 y luego ganó en penales. Todos los partidos fuera de Costa Rica. 

Ahora su próximo reto será la Copa Oro 2015 que se jugará en julio. Será la decimotercera edición del máximo torneo de la CONCACAF y que Costa Rica nunca ha ganado. 

HOJA DE VIDA 

Paulo se convierte en uno de los entrenadores más jóvenes en tomar la dirección técnica de una selección mayor. Algo muy similar a lo que vivió en 1991 Rolando Villalobos cuando fue nombrado estratega de la "Sele". 

Paulo César únicamente dirigió dos clubes en primera división: Herediano en el 2009 y Uruguay de Coronado en el 2011. 

Como jugador Wanchope tuvo una carrera más que exitosa. En Inglaterra brilló con el Derby County, West Ham y Manchester City, mientras que en España militó con el Málaga. 

También jugó en Argentina (Rosario Central), Japón (Tokyo), Estados Unidos (Chicago Fire) y Qatar (Al-Gharafa). 

En Costa Rica su único equipo fue Herediano y con la selección participó en dos Copas del Mundo (Corea-Japón 2002 y Almania 2006).  Con la "Sele" anotó un total de 45 goles. 

DATOS: RODRIGO CALVO 

 

 

LOS TÉCNICOS DE LA SELECCIÓN DE COSTA RICA 

 

COSTA RICA 

Eladio Rosabal Cordero (*)

Manuel "Manolo" Rodríguez (*)

Alejandro Morera Soto

Jorge "Lalo" Rojas

Hernán Bolaños

Santiago Bonilla

Luis Cartín Paniagua

Ismael "Melo" Quesada

Alfredo "Chato" Piedra

Mario "Catato" Cordero

Rodolfo Ulloa

Rogelio Rojas

Marvin Rodríguez

Juan José Gámez

Didier "Zorro" Castro

Odir Jacques Ferreira –brasileño, naturalizado costarricense–

Álvaro Grant McDonald

Rolando Villalobos

Toribio Rojas

Juan Blanco

Alexandre Borges Guimaraes –brasileño, naturalizado costarricense–, 

Rodrigo Kenton (**)

Carlos Watson (**)

Hernán Medford

Rónald González (**)

Paulo César Wanchope (**).

 

BRASILEÑOS 

Otto Pedro Bumbel

Valdeir "Badú" Vieira

Gilson Siqueira Nunes 

René Simoes.

 

URUGUAY

Rubén Amorín

José "Pepe" Etchegoyen

Gustavo de Simone 

Héctor "Pichón" Núñez

 

ESPAÑA

Eduardo Toba Muiño

Eduardo Viso Abella

Antonio Moyano Reina 

Juan Luis Hernández Fuertes

 

ARGENTINA

Humberto Maschio

Horacio Cordero

Ricardo La Volpe.

 

COLOMBIA

Francisco "Pacho" Maturana 

Jorge Luis Pinto.

 

EL SALVADOR

Ricardo Saprissa –de padres españoles–

 

INGLATERRA

Robert Galloway

 

CHILE

Hugo Tassara Olivares

 

HUNGRÍA

Américo Brunner –ostentó también la nacionalidad brasileña–.

 

CHECOSLOVAQUIA

Ivan Mraz

 

YUGOSLAVIA

Velibor "Bora" Milutinovic

 

ESTADOS UNIDOS

Steve Sampson

 

(*) Fueron capitanes generales, con funciones de entrenador.

(**) Designados técnicos interinos para dirigir en juegos amistosos.

Nota: En las ocasiones en las que la Selección fue dirigida por un trío (1965) o por un dúo (1946, 1965 y 1989), esta recopilación tomó por aparte cada actuación de los entrenadores.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.