Este viernes se vivió una jornada histórica en la Premier League luego de que los clubes votaran a favor de implementar nuevas medidas para el tope salarial.
Los equipos aprobaron la introducción del límite salarial (SCR) y de ley de sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR) a partir de la temporada 2026-2027, aunque rechazaron el límite de gasto (TBA).
El límite salarial implica que los equipo solo podrían gastar el 85% de sus ingresos en salarios y comisiones a agentes, mientras que el SSR mide la capacidad de los clubes de hacer frente a compromisos económicos a corto y largo plazo.
“El nuevo límite salarial tiene como intención promover igualdad de oportunidades a los clubes que aspiren al éxito y acerca el sistema financiero de la Premier al límite salarial existente de la UEFA, que opera en el 70%”, señaló la Premier League en un comunicado.
En cuanto al TBA, este sistema no llegó a tener el apoyo suficiente para salir adelante, ya que suponía que los clubes solo podrían gastar en la planilla cinco veces lo que ingresara el colista en concepto de derechos televisivos y premios.
Estos cambios en las reglas financieras de la Premier League se dan al considerarse no habían sido actualizadas desde que se instauraron en 2013. Por lo tanto, no han tenido en cuenta la inflación ni el incremento de los gastos en el fútbol.
El SCR y el SSR recibieron el apoyo unánime de los clubes, mientras que el TBA solo obtuvo siete votos a favor. Para que una iniciativa se aprobada se necesitan que catorce de los veinte clubes voten a su favor.
MÁS INFORMACIÓN

