El delantero brasileño Rodrygo Goes rompió el silencio sobre uno de los periodos más complicados de su carrera, el cual se dio al cierre de la temporada 2024-2025.
Entre lesiones, derrotas dolorosas y un bajón anímico, el atacante reconoció que atravesó una etapa de profunda crisis personal y mental que afectó su rendimiento en el campo.
“La verdad es que tuve un momento muy difícil a nivel personal. Estuve mucho tiempo sin hablar con la gente. Nadie sabía lo que estaba pasando. No estaba bien ni físicamente ni mentalmente, y eso me estaba costando mucho”, comentó Rodrygo en una entrevista con el diario AS.
El brasileño admitió que la acumulación de partidos y la falta de tiempo para descansar o desconectarse agravaron su situación.
“Jugábamos cada tres días y no había tiempo para parar y solucionar el problema. Todo se hacía cuesta arriba”, explicó.
El apoyo de Ancelotti y su entorno
En medio del mal momento, Rodrygo destacó el papel de Carlo Ancelotti, su hijo Davide, el cuerpo técnico y su familia para lograr salir de la crisis por la que estaba atravesando.
“Primero Dios, luego mi familia... y el míster Ancelotti me ayudaron a salir de todo aquello. Carlo me ayudó un montón. Él veía todos los días que yo no estaba bien, que no podía ayudar al equipo. Me dijo: ‘Tú quédate aquí tranquilo, no estás para jugar ahora’. Él sabía que tenía que recuperar a la persona antes que al futbolista”, manifestó.
El atacante, de 24 años, hizo hincapié en la sensibilidad del italiano para entender que su prioridad no era el rendimiento inmediato, sino su salud mental y emocional.
“Siempre que puedo se lo agradezco a Carletto, a su hijo Davide, al cuerpo técnico. Todos me ayudaron y, por supuesto, mi familia”, expresó.
Rodrygo aseguró que ahora se encuentra plenamente recuperado y motivado.
“Fue un momento muy difícil en mi vida, pero ahora lo he superado todo. Estoy bien, feliz, muy motivado para hacer una gran temporada”, finalizó.
El testimonio del brasileño vuelve a poner sobre la mesa un tema cada vez más visible en el fútbol de élite: la salud mental de los deportistas.
MÁS INFORMACIÓN