En un año que marca un antes y un después para el fútbol estadounidense, los clubes de la Major League Soccer (MLS) han roto su récord de gastos en el mercado de fichajes.
El balompié estadounidense logró la impresionante cifra de 336 millones de dólares en 2025.
Este monto, que más que duplica los 188 millones de dólares invertidos en 2024, refleja el creciente interés y la competitividad de la liga en el panorama futbolístico internacional.
La MLS se ha posicionado como la octava liga con mayor gasto en fichajes a nivel mundial, superando a ligas tradicionales como la Liga MX de México, la Primera División de Argentina y la Pro League de Bélgica.
Este incremento en la inversión no solo subraya el compromiso de los clubes por elevar el nivel de la competición, sino también su capacidad para atraer talento de diversas partes del mundo.
Entre los fichajes más destacados de este año se encuentra el del surcoreano Son Heung-Min, quien se unió al Los Ángeles FC por 26.5 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord para la liga. Otros movimientos significativos incluyen al delantero marfileño Emmanuel Latte Lath, adquirido por el Atlanta United por 22 millones de dólares, y al togolés Kevin Denkey, quien se unió al Cincinnati por 16.3 millones de dólares.
En total, se realizaron 169 fichajes internacionales, representando a 50 países diferentes, con una edad media de 25,2 años.
Las ligas de primera división más frecuentadas por los clubes de la MLS para sus adquisiciones incluyen Brasil, Argentina, Inglaterra y Portugal, lo que evidencia la diversidad y el alcance global de sus operaciones en el mercado de fichajes.