BUSCAR EN EVERGOL

Only USA

Imagen

Tras la conclusión del Mundial de Clubes FIFA 2025, el Grupo de Estudio Técnico (GET) de la FIFA, integrado por expertos como Tobin Heath, Pascal Zuberbühler y Roberto Martínez, analizó los 56 partidos disputados y compartió tres tendencias tácticas clave que marcaron el torneo y que podrían moldear el futuro del juego.

1. Laterales por dentro: una reinvención estratégica

La evolución táctica fue evidente en los laterales, especialmente en clubes como PSG y Chelsea. Según Tobin Heath, Nuno Mendes del PSG dejó de ser solo un defensor de banda para convertirse en un interior izquierdo, penetrando zonas centrales como un mediapunta más. Lo mismo aplicó a Marc Cucurella, del Chelsea, que interpretó ese rol híbrido con fluidez.

Este cambio táctico responde a la necesidad de generar superioridad numérica en el mediocampo, sostener la posesión bajo presión y desorganizar la estructura defensiva rival. Todo esto, sin comprometer el equilibrio del equipo, gracias a compensaciones coordinadas por otros jugadores.

2. Saques de puerta: de rutina a arma letal

Roberto Martínez destacó la planificación estratégica del Al Hilal, subcampeón del torneo, en sus saques de meta. El equipo árabe utilizó dos variaciones que causaron serios problemas a sus rivales:

• En la primera, el portero Yassine Bounou juega en corto y luego lanza en largo a Sergej Milinković-Savić, que domina en el juego aéreo y permite progresión directa o segunda jugada.

• En la segunda, el juego inicia desde el central dentro del área, quien abre al lateral; este conecta con Milinković-Savić, que baja a recibir. Ambas variantes generaron superioridad numérica en el primer tercio y rompieron líneas con eficacia.

Dato: Al Hilal fue uno de los equipos con mayor número de remates generados tras reinicios de juego en su propia área.

3. Porteros constructores: precisión desde el fondo

Para Pascal Zuberbühler, los porteros fueron protagonistas silenciosos del torneo. Su habilidad para formar parte activa en la construcción de juego fue crucial. No solo ayudaron a superar la presión alta, sino que también lanzaron con precisión a campo rival, con movimientos técnicos mínimos.

Más del 30% de las jugadas que iniciaron con participación del portero terminaron en remate al arco, un récord para este tipo de competiciones, según datos internos de la FIFA.

“Los porteros ya no solo atajan: ahora piensan, ejecutan y desequilibran”, resumió Zuberbühler.

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.