El Real Madrid presentó los datos económicos del ejercicio 2024/25 e informó de que obtuvo un resultado después de impuestos de 24 millones de euros (un incremento del 56 por ciento) con unos ingresos totales, sin contar traspasos de jugadores, de 1.185 millones de euros.
Esa última cantidad representa un diez por ciento más que el curso pasado, en el que por primera vez en la historia de un club de fútbol se superó la cota de los 1.000 millones de euros, recuerda el club blanco a través de un comunicado oficial.
Esta mejora financiera se produce en un contexto en el que la entidad espera volver a organizar eventos musicales en el Estadio Santiago Bernabéu bajo las condiciones acústicas adecuadas.
Desde el año 2000, el club ha mantenido una trayectoria de beneficios constantes, incluso durante temporadas desafiantes como la 2019/20, marcada por la pandemia del Covid-19, y la 2023/24, que coincidió con las remodelaciones del estadio. ‘Todo ello se ha logrado a través de medidas de contención de gasto y de mejora de negocio en todos los ámbitos’, enfatiza el club.
Gracias a estos resultados, el valor del patrimonio neto del club ha crecido anualmente, alcanzando los 598 millones de euros al 30 de junio de 2025.
A la misma fecha, la relación deuda/patrimonio neto es de cero, reflejando una ‘máxima solvencia y autonomía financiera’, resalta la entidad. Además, el saldo de tesorería se situó en 166 millones de euros, un aumento significativo respecto a los 82 millones del año anterior.
La gestión del club ha generado flujos de caja suficientes para cubrir todos los pagos operativos y de adquisiciones, incluyendo los servicios de la deuda de préstamos ICO y de remodelación del estadio, que suman 100 millones de euros. Al mismo tiempo, el club dispone de líneas de crédito no utilizadas por valor de 425 millones de euros para futuros compromisos financieros.
Al finalizar el ejercicio 2024/25, la deuda neta del club, excluyendo el proyecto de remodelación del estadio, se mantuvo estable en 12 millones de euros. ‘Durante el ejercicio 2024/25 la deuda neta se ha mantenido prácticamente constante, habiendo equilibrado con el flujo de caja generado el esfuerzo inversor realizado, que ha ascendido a 194 millones de euros incluyendo instalaciones y jugadores, teniendo en cuenta que se han adelantado al mes de junio, y por tanto a este ejercicio 2024/25, inversiones de adquisición de personal deportivo con motivo de la disputa del Mundial de Clubes’, explica el club.
En términos de ingresos operativos, el club alcanzó 1.185 millones de euros, un incremento del 10,4% en comparación con el periodo anterior. Este aumento se atribuye a la diversificación y crecimiento de los ingresos, incluyendo los generados por la infraestructura mejorada y las actividades comerciales del estadio.