La definición del título Mundial que conmemorará el centenario de los Mundiales se daría en uno de los estadios más históricos del mundo.
Aunque la FIFA no ha hecho un anuncio oficial, distintas fuentes coinciden en que el Estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, se perfila como el escenario elegido para albergar el partido decisivo del torneo.
La decisión no solo responde a motivos logísticos y de infraestructura, sino también al peso histórico y simbólico que representa el centenario del primer Mundial, disputado en 1930.
El Mundial 2030 será inédito por múltiples razones. En primer lugar, se celebrará de manera conjunta entre España, Portugal y Marruecos, con partidos inaugurales en Uruguay, Argentina y Paraguay, como homenaje a los orígenes del torneo.
Esta estructura trinacional principal (más los partidos conmemorativos en Sudamérica) implica una coordinación inédita en cuanto a sedes, viajes y fechas marcando un precedente en Copas del Mundo.
La elección del Santiago Bernabéu como sede de la final tiene todo el sentido desde el punto de vista simbólico y operativo. Renovado recientemente con tecnología de punta, techo retráctil y una capacidad cercana a los 85.000 espectadores, el templo del Real Madrid ofrece una combinación perfecta entre tradición, modernidad y visibilidad global.
Además, Madrid cumple con todos los requisitos de infraestructura, conectividad y seguridad exigidos por FIFA para un evento de tal magnitud. Sería la primera vez que España albergue una final mundialista, ya que en 1982, cuando organizó su único Mundial hasta ahora, el partido definitivo se disputó en el Camp Nou, pero no fue la final sino la apertura. La final de aquel torneo se jugó en el estadio Santiago Bernabéu, por lo que su elección repetiría la historia 48 años después.
La celebración del centenario del Mundial promete unir el pasado y el presente del fútbol. La ceremonia de apertura, que se realizará en Montevideo, sede de la final de 1930, busca honrar a los pioneros del torneo, mientras que la final en Madrid pondría el broche de oro a una edición que mezcla memoria, modernidad y multiculturalidad.
La cuenta regresiva al Mundial del Centenario ya ha comenzado. Y todo apunta a que el corazón del mundo futbolístico latirá, en julio de 2030, desde el centro de Madrid.
MÁS INFORMACIÓN
- Donald Trump estará presente en la final del Mundial de Clubes
- Manfred Ugalde se une a la pretemporada del Spartak Moscú sin conocer que pasará con su futuro
- VIDEO: Las frases que soltó el técnico de Newell's sobre rumores de Keylor Navas
- Saprissa alista un sábado de fiesta para presentar su nuevo uniforme