El sueño de “The Eagles” por jugar la segunda competición europea en importancia parece que se apagó en un abrir y cerrar de ojos.
El vigente campeón de la FA Cup, Crystal Palace, no podrá disputar la próxima edición de la Europa League. Una noticia que sin lugar a dudas estremece a toda la cúpula europea por una decisión sin precedentes.
Esto ocurre debido a que la UEFA considera que se han incumplido las normas sobre multipropiedad. La decisión se produce tras confirmarse la participación del Olympique de Lyon y su permanencia en la Ligue 1.
Esto se debe a que John Textor, accionista mayoritario del Olympique de Lyon, aún no ha completado el proceso de venta de sus acciones en el Crystal Palace, por lo cual se considera que comparten el mismo propietario.
Se estima que el club buscará apelar la decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) buscando regresar al lugar donde clasificaron.
El 9 de julio de 2025, la instancia de apelación de la autoridad de control financiero francesa (DNCG) decidió no relegar al Olympique de Lyon a la Ligue 2. En consecuencia, y tras una evaluación por parte de la CFCB de todas las demás condiciones pertinentes incluidas en el acuerdo de conciliación, el Olympique Lyonnais no será excluido de las competiciones de clubes de la UEFA 2025/26.
La presente decisión podrá ser recurrida ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, de conformidad con los artículos 62 y 63 de los Estatutos de la UEFA por lo que el equipo inglés podrá apelar esta decisión.
MÁS INFORMACIÓN
- “€178 millones no son suficientes”: la nueva locura del mercado de fichajes
- El pedido especial de Marvin Angulo a la directiva del Saprissa antes de culminar su carrera
- Tadej Pogacar: las razones que lo hacen el dueño absoluto del ciclismo mundial
- Tour de Francia: Tadej Pogacar destroza el 'Muro de Bretaña' y recupera liderato general