El príncipe nigeriano que brilló en la portería y vivió tragedias personales, murió a los 61 años de edad.
Peter Fregene Rufai (Lagos, 24 agosto 1963 – Lagos, 3 julio 2025) murió a los 61 años tras una larga enfermedad en su residencia, rodeado de su familia.
Datos generales:
Nombre completo: Peter Fregene Rufai
Apodo: “Dodo Mayana”
Nacimiento: 24 de agosto de 1963, Lagos, Nigeria
Fallecimiento: 3 de julio de 2025, Lagos, Nigeria (61 años)
Altura: 1.85 m
Posición: Portero
Clubes destacados: Stationery Stores, Lokeren, Beveren, Go Ahead Eagles, Farense, Hércules CF, Deportivo La Coruña, Gil Vicente
Selección Nacional: 65 partidos entre 1983 y 1998, con un gol de penal
Trayectoria destacada:
Portero titular en dos Mundiales: EE.UU. 1994 y Francia 1998
Campeón de la Copa Africana de Naciones 1994
Fue el primer portero africano en jugar en LaLiga española, debutando con el Deportivo de La Coruña en 1997 tras su paso por Hércules
Curiosidades únicas:
• Nació príncipe de Idimu, hijo del Rey Rufai. Rechazó el trono tras la muerte de su padre en 1999 para dedicarse al fútbol
• Durante el Mundial de 1998, sufrió un desmayo en el hotel de concentración y fue atendido antes de continuar en el torneo
• Empezó jugando voleibol y atletismo antes de inclinarse por la portería .
• Conocido por su estilo de portero “excéntrico pero ágil”, con reflejos destacados pero también errores ocasionales .
• Apodado “Dodo Mayana”, en referencia a una figura mitológica de fuerza e invulnerabilidad
Muertes y tragedias personales
• En 1998 murió su padre mientras él estaba concentrado en el Mundial en Francia. Voló inmediatamente a Nigeria para el funeral.
• El rechazo al trono provocó tensiones familiares y expectativas de llevar una vida tradicional, pero él optó por el deporte.
• Finalmente, y pese a la presión, renunció a cualquier pretensión real, eligiendo su pasión y carrera futbolística
Legado y vida después del retiro
• Residió entre Nigeria y España, donde fundó una academia para porteros jóvenes
• Trabajó como entrenador de porteros, analista deportivo y activista en el desarrollo del fútbol juvenil
• Es recordado como un símbolo de orgullo nacional, que abrió camino para los africanos en las grandes ligas europeas
Frase célebre:
“La portería me dio libertad. Ser príncipe era una carga… pero el fútbol fue siempre mi elección”
Reacciones y tributos:
• La Federación Nigeriana de Fútbol (NFF) lo despidió en redes: “Forever in our hearts, Dodo Mayana… Your legacy lives on between the sticks and beyond”
• El presidente de la NFF, Ibrahim Gusau, y el secretario Mohammed Sanusi, expresaron su conmoción y tristeza
• El comisionado Mallam Shehu Dikko de la Comisión Nacional de Deporte (NSC) lo llamó “humilde”, “fuerte” y “pasional”
• Compañeros y figuras del deporte como Ahmed Musa, Segun Odegbami, y Dele Aiyenugba compartieron emotivos mensajes de despedida
El fútbol africano, y especialmente Nigeria, pierde a una de sus leyendas más grandes: un portero de talento, carácter y nobleza, que prefirió el césped a la corona. A sus 61 años, deja un legado imborrable entre palos, títulos y vidas inspiradas.