Los Juegos Mejorados, que se disputarán el próximo año, es una competencia en la que se permite a los atletas el uso de tecnologías y sustancias prohibidas en eventos oficiales.
Con el respaldo de figuras influyentes como Donald Trump Jr. referentes de Silicon Valley y un objetivo de innovación, la competencia busca desafiar las normas éticas establecidas, publicó Bloomberg.
Tendrán lugar entre el 21 y 24 de mayo de 2026 en Las Vegas, pocas semanas antes del inicio del Mundial de fútbol y dos años antes de los Juegos Olímpicos en Los Ángeles.
También se los conoce como "Juegos Drogados", no existirán los controles anti doping y se incentivará a los atletas al uso de sustancias, siempre que sean legales en Estados Unidos y tengan receta médica . Su fundador, Aron D'Souza, asegura que "puede transformar la ciencia del deporte".
El caso que más resalta de esta modalidad es el del nadador griego Kristian Gkolomeev, quien nunca fue podio en cuatro JJOO disputados, y bajo el efecto de sustancias que no fueron reveladas, "batió" el récord de los 50 metros libres que se encuentran vigentes hace 15 años con un tiempo de 20.89, aunque la World Aquatics no le dio validez.
Este programa de Juegos Mejorados encendió las alarmas en la Asociación Mundial Antidopaje, que emitió un comunicado de repudio y afirmó que se trata de “un concepto peligroso e irresponsable”.
También, nadadores como Cam McEvoy, actual campeón olímpico de los 50m libres, se pronunció en contra de Gkolomeevy y lo catalogó como "triste". Especialistas en medicina deportiva también alzaron la voz en contra de estos Juegos, remarcando que "los peligros son dramáticos" y que las vidas de quienes participen pueden estar en riesgo.
Las disciplinas que se confirmaron para la competencia son, en natación, 50 y 100 m libres, y 50 y 100 m mariposa. En atletismo se correrían los 100 metros lisos, y 110 y 100 metros con vallas, por otra parte, en levantamiento de pesas se disputarán el arranque y el envión.