El Barcelona logró una victoria 1-0 frente al Atlético de Madrid en la semifinal de vuelta de la Copa del Rey para asegurar su presencia en la final ante el Real Madrid.
El partido comenzó con una intensidad desbordante del Barcelona, que estuvo cerca de abrir el marcador antes del primer minuto. Una asistencia brillante de Pedri encontró a Lamine Yamal, quien metió un centro peligroso que por poco acaba en autogol de Josema Giménez.
No obstante, con el pasar de los minutos el partido se volvió más físico y aguerrido, en especial por parte del Atlético de Madrid. Al 8’ se dio la primera amarilla para César Azpilicueta, quien cometió una infracción sobre el mediocampo a Raphinha. Incluso acción fue tan fuerte que el VAR llamó a Munuera Montero al considerar que podría ser roja, pero tras la revisión se quedó en amonestación.
Con el paso de los minutos, el Barcelona continuó dominando la posesión y mostrando mayor ambición ofensiva. El cero se rompió al 27, cuando Lamine Yamal metió un gran pase entre líneas para Ferrán Torres que definió al palo largo de Juan Musso para el 0-1.
La anotación del conjunto blaugrana golpeó fuertemente al Atlético de Madrid, que no consiguió reaccionar y solo podía pedir el final de la primera mitad. El Barcelona siguió presionando y estuvo a punto de aumentar la ventaja antes del descanso con remates peligrosos de Lamine Yamal y Raphinha, aunque Musso respondió de gran manera.
Para el segundo tiempo, Diego Pablo Simeone realizó tres cambios clave con las entradas de Clément Lenglet, Javi Galán y Alexander Sorloth, buscando revitalizar al equipo y encontrar el empate necesario para seguir con vida en la eliminatoria. Las modificaciones le dieron resultado inicialmente, ya que el Atlético mostró una cara más ofensiva.
Una de las mejores oportunidades llegó con un disparo desviado de Sorloth tras una excelente asistencia de Rodrigo De Paul. Los blaugranas no lograban encontrar los espacios y ni respirar para hacer su juego.
No obstante, los minutos fueron pasando y el equipo catalán volvería a equilibrar el juego. Tuvieron chances en los pies de Raphinha y Lamine, pero la última decisión no era la correcta, o bien, Musso ahogaba el grito de gol.
El Atlético de Madrid nunca bajó los brazos y continuó luchando hasta el fina. El noruego Sorloth tuvo otra oportunidad clara en el tramo final, pero su gol fue anulado por fuera de juego gracias a la tecnología semiautomática
Ya para el cierre del partido, el Atlético se fue con todo al ataque y el Barcelona aguantaba como podía hasta que Munuera Montero pitó el final.
El Real Madrid y Barcelona se verán las caras en la final del próximo 26 de abril en el Estadio La Cartuja, Sevilla.
MÁS INFORMACIÓN
- El futbolista que tiene "asegurado" un lugar en el once de la Selección Nacional
- Guardiola coincide con Mourinho sobre la Champions
- Yosimar Arias: "Le he pedido a Dios dejar de tomar alcohol"
- Atletas y paratletas ticos presentes en Olimpiadas del 2024 con realidades distintas tras renovación de becas deportivas