El defensor y volante brasileño Felipe Melo, de 41 años, anunció su retiro del futbol después de que finalizó su ciclo en el Fluminense de Rio de Janeiro.
“Hoy cierro uno de los capítulos más importantes de mi vida: mi carrera como jugador de futbol. Fueron años increíbles, de muchas batallas y conquistas”, escribió el ahora exfutbolista en un mensaje en su cuenta de Instagram.
Días después, Felipe Melo habló con DSports y dejó una picante confesión, muy a su estilo cuando se ponía los botines de futbol.
“Estoy disfrutando la vida después del futbol; dejé el futbol a los 41 años, habiendo empezado a los 6 años: No extraño nada. Ahora disfruto de mis hijos, hago el amor muchas más veces al día; la cabeza no me dejaba tanto".
“Perdía un partido, llegaba y mi mujer me esperaba, pero yo le decía que tenía que dormir porque, al otro día, había entrenamiento”.
EL ADIÓS DE FELIPE MELO: ‘A TODAS LAS PERSONAS QUE MARCARON MI VIAJE’
Mundialista con la Seleção en Sudáfrica 2010, donde Países Bajos eliminó a los pentacampeones del mundo en cuartos de final, Felipe Melo avisó en octubre de 2024 que pondría fin a su actividad profesional a finales de 2025.
Pero ese plan dependía en parte de que el Flu renovara su contrato, que venció en diciembre, para que pudiera disputar el Mundial de Clubes en Estados Unidos a mediados de este año.
Conocido por su temperamento fuerte dentro del campo, muchas veces violento, Felipe Melo formó parte del plantel que en 2023 ganó la primera Copa Libertadores de América del cuadro brasileño.
Después de la conquista histórica, perdió terreno a lo largo de la campaña pasada, en la que el Fluzão luchó por no descender a la segunda división.
Sin contar en los planes del técnico tricolor en turno, el exseleccionador brasileño Mano Menezes, acabó saliendo del club al que llegó en 2022, tras haber pasado por equipos europeos como el Inter de Milán, la Juventus de Turín, la Fiorentina y el Galatasaray.
Fue en Estambul (2011-15) y en Palmeiras de Sao Paulo (2017-21) donde cosechó más éxitos, incluidas varias superligas y copas turcas, más dos Libertadores (2020 y 2021).
Felipe Melo, quien disputó 22 partidos y anotó dos goles con la Canarinha, con la que alzó la Copa Confederaciones de 2009,reveló en su momento que espera convertirse en estratega.