Si bien es cierto ir a una Copa del Mundo nunca es del todo barato, en esta ocasión podría pasarse de lo normal ya que, Brasil cuenta con precios sumamente altos para los turistas, principalmente al vender alimentos y "suvenir".
Según informó el diario El Financiero de México, los precios exagerados que ofrece Brasil para esta Copa del Mundo, se deben a una combinación de impuestos y tarifas de importación que harían que un turista pueda gastar al día alrededor de 350 dólares estadounidenses, o sea casi 200 mil colones.
Según relatan personas que viven en Brasil, antes de la Copa del Mundo ya era un país bastante caro para vivir, sin embargo con la llegada de dicho evento, los precios se han elevado de manera exorbitante, al punto de que se consideran absurdos; a pesar de esto la mayoría del tiempo lo que se recibe a cambio ya sea un servicio o producto no es de muy buena calidad.
Una caipirinha, bebida tradicional de Brasil puede llegar a costar casi 6 mil colones; una hamburguesa, 8 mil colones, y una pizza casi 20 mil colones.
Río se perfila como la ciudad más cara, incluyendo el hospedaje y la alimentación, una persona que se aloje ahí podría gastar hasta 350 mil colones. En la escala de ciudades más caras le siguen Fortaleza y Manaus, con gastos promedio de 337 mil colones y 305 mil colones, respectivamente. Incluso en Cuiaba y Sao Paulo que se consideran las subsedes más baratas, el turista deberá gastar en promedio 250 mil colones diarios.
Los altísimos precios son atribuidos al "custo Brasil", o "costo en Brasil" y alude a los precios generados por una combinación de altos impuestos y tarifas de importación, una mala infraestructura, mucha ineficacia y una enorme burocracia.
Fuente:El Financiero, México.