El Mundial de Rusia 2018 está a punto de dar comienzo con un nuevo récord: la subida exponencial de los premios que se ofrecen a jugadores y selecciones, que en esta ocasión suman 791 millones de dólares.
La masiva competición deportiva que implica el Mundial de Fútbol se caracteriza por mover ingentes cantidades de dinero, tanto en el seno del propio torneo como a nivel publicitario, turístico o televisivo.
En el caso de la Copa del Mundo de Rusia, el dinero que recibirán sus participantes alcanza cotas nunca antes vista e implica un crecimiento del 40% con respecto al de Brasil 2014.
En el presente Mundial repartirá 791 millones de dólares estadounidenses en premios, una cifra equivalente a cerca de 670 millones de euros. La Copa del Mundo de Brasil otorgó por aquel entonces 576 millones de dólares, unos 487 millones de euros.
Además de los premios por la superación de las diversas etapas de la competición, las selecciones también recibirán ayudas monetarias para la preparación de los equipos, primas por la participación y un seguro para lesiones de los jugadores.
En lo tocante a las bonificaciones de rendimiento, el campeón recibe 38 millones de dólares, el subcampeón 28 y el tercero 24 millones. Todos los equipos que sean eliminados en la primera fase volverán a casa con 7 millones en el bolsillo.
Además, la FIFA repartirá 179 millones de euros entre los clubes que han cedido a sus jugadores, por lo que si se dividen días y número de internacionales, el resultado final son poco más de 7.000 euros diarios por jugador, sin contar retenciones fiscales. El Manchester City, con 16, es el equipo que está a la cabeza.
La FIFA, récord tras récord
Si nos vamos más atrás, veremos que en la presente competición deportiva se doblan la recompensa monetaria de Sudáfrica en 2010, cuando se repartieron 420 millones de dólares estadounidenses (355 millones de euros).
La línea es claramente ascendente y el crecimiento, exponencial: la FIFA reparte más dinero con la llegada de un nuevo mundial. Remontándonos bastantes ediciones atrás, en el mundial de España en el 82 los premios eran de 20 millones de dólares, mientras que en las ediciones de México 1986 o Italia 1990 las cantidades fueron de 26 y 54 millones, respectivamente. Es decir que en 36 años los premios económicos del Mundial del Fñutbol se han multiplicado por 38.
Fuente: Diario Marca - Infografía - Statista