BUSCAR EN EVERGOL

Países menos poderosos molestos con nueva regla que otorga 16 cupos directos a las cuatro grandes ligas 

Resultado de imagen para Champions League 2019

"El nuevo formato de la Champions, que les asegura a las cuatro grandes ligas (España – Inglaterra – Italia – Alemania) el boleto directo a la Fase de Grupos para sus primeros cuatro clasificados, fue resultado de la presión de ese mismo "club de élite" integrado por los poderosos que desde hace tiempo mueven a la UEFA a su antojo". Así lo aseguran periodistas que han seguido de cerca el futbol europeo. 

Hoy, los grandes clubes no son necesariamente aquellos que alzan títulos, sino quienes tienen más poder económico y juegan en las cuatro ligas punteras en la UEFA: España, Inglaterra, Italia y Alemania. Más alguno otro como el PSG. 

Para Troels Bager Togersen, periodista danés, los grandes clubes de Europa "ya son los dueños del torneo" y las modificaciones son "el último gran paso hacia un torneo elitista", relató en un reportaje de la revista Panenka. 

Gordon Smith, expresidente de la Federación de Futbol de Escocia, coincide y apenas en abril de este año, luego de que se dieran a conocer los cambios, escribió un texto titulado "Los cambios a la Champions League demuestran que los megaclubes tiran de los hilos de la UEFA". 

Desde que el certamen cambió del viejo formato de Copa de Europa al actual de Liga de Campeones en 1992, los clubes más importantes han velado primero por sus intereses. Cada vez que han querido modificar la constitución del torneo a su favor, han amenazado con crear una competencia por su lado, sin la UEFA y sin equipos de asociaciones medianas o pequeñas. Es decir, una "Superliga". La última vez fue a principios de 2017. 

Finalmente, la Asociación Europea de Clubes (ECA), que suplió al antiguo G-14 llegó a un acuerdo y apagó por enésima vez las amenazas. 

"Estamos completamente de acuerdo con la reforma de la Liga de Campeones y la Europa League en el ciclio 2018-2021", dijo Karl-Heinz Rummenigge, entonces presidente de la ECA y directivo del Bayern Munich. Hoy, su puesto lo ocupa otro dirigente de uno de los grandes clubes, Andrea Agnelli, de la Juventus.

El G-14 era un grupo de cabildeo integrado por los clubes con más poder en Europa: Real Madrid, Milan, Manchester United, Barcelona, Inter de Milán, Juventus, Bayern Munich, Liverpool, Ajax, Marsella, Borussia Dortmund, Porto, PSV y PSG.

Gracias al nuevo formato, por primera vez se jugará una Champions League con menos campeones. Al dar 16 cupos directos a las cuatro ligas más grandes, según el ranking de coeficientes de país de la UEFA, se reducen las posibilidades de clasificar para los monarcas de ligas más pequeñas. 

Las cuatro ligas (España, Inglaterra, Italia y Alemania) acapararán la mitad de los 32 cupos. El resto se repartirán entre campeones de las asociaciones 5-10 en el ranking, subcampeones de la 5-6, los ganadores de la Champions League y la Europa League y los seis equipos que superen las fases previas.

En caso de que en cada año el ganador de la Champions se clasifique por la posición en su liga, ese boleto pasará a manos del campeón de la asociación 11, en este caso República Checa.

Si el campeón de la Europa League logra el pase vía su liga, la plaza será para el tercero de la asociación 5, puesto que ocupa Francia.

Es decir, los 44 ganadores de las asociaciones 11-55 disputarán los cuatro lugares disponibles en la ronda previa llamada Play-Off Ruta de Campeones.

Serán 15 campeones y 17 no campeones en la próxima edición del torneo, ya que los finalistas de Champions, Real Madrid y Liverpool, ya aseguraron su entrada a través de sus ligas.

Fuente: Diario Medio Tiempo / México 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.