BUSCAR EN EVERGOL

Imagen relacionada

La FIFA tiene cuatro de los ocho votos en la reunión anual de la International Football Association Board (IFAB), que decidirá el sábado en Zúrich Suiza sobre el uso para el Mundial de Rusia 2018 el sistema de asistencia por video (VAR).  

Los otros votos corresponden a las asociaciones de fútbol de Gales, Escocia, Irlanda e Inglaterra. Para que la iniciativa quede aprobada se necesitan seis de los ocho votos, con lo que la FIFA precisa de dos apoyos para lograrlo. 

Según fuentes del diario La Nación de Argentina,  en el comité de accionistas del fútbol imperaba la sensación de que el VAR sería aprobado. De hecho, el exárbitro internacional italiano Pierluigi Collina dio una conferencia ante los miembros de la comisión en la que repasó las jugadas en las que el sistema podrá instrumentarse. 

El protocolo coincide con el que se aplicó en la Copa Libertadores: se resolverán potenciales expulsiones, penales, confusiones de identidad y offsides. En su explicación, Collina usó tres jugadas que se resolvieron gracias a la asistencia por video, y comentó que el porcentaje de acierto minimiza el margen de error.  

Además, resaltó que "no era posible" que el fútbol no contara con un sistema tecnológico para resolver jugadas polémicas, como ya tienen el tenis, el hockey sobre césped y el rugby. 

El popular ex referí italiano, quien estuvo acompañado por Zvonimir Boban (ex estrella del Milan, de Italia, y actual directivo de la FIFA), adelantó que la entidad tiene previstos al menos tres seminarios para explicar los alcances del VAR antes del Mundial: uno en Coverciano, Italia, otro en Doha, Qatar, y el restante en una ciudad rusa a designar. 

El calendario ya resuelto implica que la FIFA confía en conseguir los votos para aprobar la iniciativa e implementarla en el próximo Mundial.

En el comité de accionistas del fútbol hay tres sudamericanos: el argentino presidente de River Plate Rodolfo D´Onofrio, el abogado uruguayo Alejandro Balbi (secretario general de la Asociación Uruguaya de Fútbol), el exfutbolista brasileño Cafú y el presidente de la Asociación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo. El presidente del comité es el canadiense Víctor Montagliani, también presidente de la Concacaf, la Confederación de Fútbol de América del Norte, Central y el Caribe.

Fuente: Diario La Nación Argentina

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.