BUSCAR EN EVERGOL

En el futbol de Guatemala la incertidumbre sigue siendo total. Hace un año el seleccionado chapín se encontraba jugando las eliminatorias, ahora lo hace para evitar una desafiliación de la FIFA. 

Así lo reseña el diario la Prensa Libre de Guatemala en la siguiente nota.  

La crisis, esa misma que azota al Estado guatemalteco, llegó para quedarse en el futbol. Desde que  la administración de Brayan Jiménez Hernández fue señalada por la justicia estadounidense de haber cometido actos de corrupción —diciembre del 2015—, el ambiente de  incertidumbre, que se incrementó por la suspensión de la Fifa, continúa destruyendo  lo que a su paso sale. 

A un año del último partido que disputó  la  Selección Nacional  contra San Vicente y Las Granadinas —victoria  9-3, en el estadio Doroteo Guamuch—, en su fallido camino hacia Rusia 2018, el panorama sigue más oscuro que nunca, luego de que los dirigentes    solo se han enfocado en hacer  señalamientos y en cuidar sus intereses.

Los efusivos aplausos de la afición que recibió esa noche  Carlos Humberto Ruiz, quien con los cinco goles que marcó se convirtió en el mejor anotador de las clasificatorias mundialistas, fueron los últimos que se escucharon para el combinado futbolístico. Si bien el sueño mundialista ya había quedado sepultado, el proceso del seleccionador Wálter Claverí pintaba para darle continuidad.

“Las personas que en algún momento han tenido la solución en sus manos  han pensado de forma egoísta. Sus decisiones han desembocado en esta pesadilla que estamos viviendo los jugadores. Como pasa en casi todos los ámbitos del país, la gente solo piensa en sus intereses y no en el bien común”, reconoce el portero Ricardo Jerez, quien es uno de los pocos legionarios guatemaltecos —Deportivo Cali, Colombia—.

Si bien el Comité de Regularización, que impuso la Fifa en la Fedefut desde el 7 de enero del 2016, llegó con las mejores intenciones de evolucionar hacia los nuevos estándares y reglamentaciones, se encontró con varias vicisitudes, entre ellas el repudio de su propia Asamblea, en la que aún figuran excolaboradores de  Jiménez.

“No nos cortaron las piernas solo a los seleccionados mayores, sino a todos los que vienen atrás; como  los de la Sub 17,  20 y  23, que tendrían que estar en las competencias internacionales quemando sus etapas y simplemente se quedaron sin ese roce”, señala lleno de nostalgia José Manuel Contreras.

Los rostros de alegría de los aficionados por ver a la Sele,  en ese que fue su último partido, cada día están más lejos de regresar.

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.