BUSCAR EN EVERGOL

Resultado de imagen de grito puto mexico

Si bien la Liga de la primera división en México (Liga MX) respondió a la intención de FIFA de erradicar el grito considerado homofóbico, los protocolos de acción de ambos organismos presentan diferencias.

Las adiciones al Reglamento de la Liga MX, que refieren incluso el posible desalojo de estadios por el grito de “¡puto!”, obedecen a las intenciones de FIFA por evitar los comportamientos discriminatorios, pero aun así los protocolos de ambas entidades guardan importantes diferencias.

Estas últimas se refieren principalmente a la forma como se resuelven los partidos suspendidos, ya que mientras FIFA contemplaba definir el resultado “en la mesa”, la Liga MX establece que los juegos se reanudan a puerta cerrada.

El organismo internacional anunció su protocolo de tres pasos días antes de la Copa Confederaciones, pero en el comunicado el último paso señalado es que un juego podía suspenderse si persistían los comportamientos señalados.

Fuentes del organismo internacional revelaron a Mediotiempo que FIFA no contemplaba llegar a esa instancia, dado el apoyo del comité organizador ruso y las autoridades de ese país, que dotaron de identificaciones a cada aficionado y así inhibieron el grito.

Por ello no detallaron la forma como resolverían los duelos, si bien en caso de una improbable suspensión el resultado sería adverso para el equipo cuya afición fuera la que tuviera el comportamiento discriminatorio, según el Comité Disciplinario de FIFA.

Pero la Liga MX especificó un final más salomónico y decidió que si un partido es suspendido, éste se jugará después sin afición en las gradas.

El Reglamento de Competencia de la Liga MX tiene este precepto desde su versión de 2014, aunque apenas señalado y sin detallar como sí lo hace en la versión del año futbolístico 2017-18, cuando se contempla incluso un desalojo de estadio, como lo publicó Mediotiempo desde la semana pasada.

Este miércoles, el director de la Comisión de Árbitros, Arturo Brizio, revivió la polémica al confirmar que los silbantes ya están al tanto de tales especificaciones en el nuevo reglamento.

Para ello, el árbitro solicitará al sonido local que pida a la afición que cesen los gritos en dos ocasiones. Como tercera medida, dialogará con el comisario para saber si se suspende el partido, en caso de que las condiciones de seguridad lo permitan, y se reanudará cuando la presidencia de la Liga MX lo determine.

El partido será reiniciado en las mismas condiciones (minutos jugados, goles, expulsiones, cambios, alineaciones, amonestaciones, etc.).

Otra gran diferencia con el protocolo de FIFA son los observadores. El organismo internacional los capacitó y desplegó contra las manifestaciones racistas en todos los estadios de la Copa FIFA Confederaciones, mientras que en la Liga MX los encargados de determinar si hay comportamientos racistas u homofóbicos serán los árbitros o el comisario del partido.

Fuente: Medio Tiempo 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.