Es el club que más ha ingresado por ventas desde 2010
El equipo del Benfica, que viene de ganar el campeonato y la Copa en Portugal, se ha caracterizado por potenciar figuras que luego pasan a ligas de mejor nivel y esta vez no fue la excepción. El más claro ejemplo fue la venta del portero brasileño Ederson que se convirtió en nuevo jugador del Manchester City por la suma de 40 millones de euros.
Diario Marca presentó la siguiente nota sobre el gran negocio que ha realizado el Benfica con varios jugadores en los últimos años. El conjunto luso es el club que más han ingresado por ventas desde 2010.
La mina de oro del Benfica
Todo lo que toca el Benfica es oro, futbolísticamente hablando. El club lisboeta se ha especializado en la compra de talentos emergentes y en la venta de estrellas. Una política de éxito. Desde la 2010-2011, las 'Águilas' han ingresado 617 millones de euros en traspasos de futbolistas, más que ningún otro club del planeta. Chelsea (533 millones de euros), Atlético de Madrid (505), Oporto (478) y Juventus (457) les siguen de lejos. La marcha del portero Ederson al Manchester City por 40 'kilos' es el último ejemplo.
Las 10 ventas más caras del Benfica
Ederson (Manchester City, 2017-18): 40 millones de euros
Axel Witsel (Zenit, 2012-13): 40 millones de euros
Renato Sanches (Bayern Münich, 2016-17): 35 millones de euros
Ángel Di María (Real Madrid, 2010-11): 33 millones de euros
Fabio Coentrao (Real Madrid, 2011-12): 30 millones de euros
Rodrigo (Valencia, 2015-16): 30 millones de euros
Gonçalo Guedes (PSG, 2016-17): 30 millones de euros
Nico Gaitán (Atlético de Madrid, 2016-17): 25 millones de euros
Nemanja Matic (Chelsea, 2013-2014): 25 millones de euros
David Luiz (Chelsea 2010-2011): 25 millones de euros
El meta brasileño es el último de una lista de futbolistas que comenzaron a llenar de millones las arcas del Benfica hace siete años. En la 2010-2011, el conjunto 'Encarnado' ingresó 86 millones de euros por Di María (33 al Real Madrid), David Luiz (25, Chelsea), Ramires (22, Chelsea)... En la 2011-2012 vendieron a Coentrao al Real Madrid por 30 millones. Una temporada después sacaron 76 'kilos' por las ventas de Witsel (40, Zenit), Javi García (20 al City)... Y en la 2013-2014 traspasaron a Matic al Chelsea por 25 millones de euros.
Las ventas millonarias se convirtieron en tradición a partir de la 2014-2015. El Benfica engordó sus cuentas con 105 millones de euros logrados gracias a las transferencias de Markovic (25 'kilos' al Liverpool), Enzo Pérez (25 al Valencia), Oblak (16 al Atlético), Bernardo Silva (16 al Mónaco), Garay (6 al Zenit)... Otros 104 millones de euros en la 2015-2016 por las salidas de Rodrigo (30 al Valencia), André Gomes (20 al Valencia), Cavaleiro (15 al Mónaco), Cancelo (15 al Valencia)... Y la pasada campaña, entre verano e invierno, los trapasos de Renato Sanches (35 millones de euros al Bayern), Guedes (30 al PSG), Gaitán (25 al Atlético), Hélder Costa (15 al Wolverhampton) y demás futbolistas les reportaron 120 'kilos'.
Clubes que más han ingresado por ventas desde 2010
Benfica: 617 millones de euros
Chelsea: 533 millones de euros
Atlético de Madrid: 505 millones de euros
Oporto: 478 millones de euros
Juventus: 457 millones de euros
Un récord que quieren superar este verano. A la venta de Ederson al City se podían unir las marchas de Lindelöf y Semedo, al que sigue el Barcelona, a otros grandes de Europa. A pesar de perder a sus mejores piezas, la competitividad del Benfica no ha descendido. Desde la 2010-2011, el conjunto 'Encarnado' ha ganado cuatro Ligas (todas de forma consecutiva desde 2013), dos Copas, cinco Copas de la Liga, dos Supercopas y han llegado a dos finales (2013 y 2014) de la Europa League. Una mina.
Fuente: Diario Marca