BUSCAR EN EVERGOL

En el 2008 jugó en Costa Rica con Santacruceña
Falleció a los 33 años 

Resultado de imagen para Amílcar Henríquez seleccion de panama

El mundo del futbol está de luto. El jugador panameño, Amílcar Henríquez, quien en el 2008 jugó en Costa Rica con el equipo Santacruceña, falleció este sábado a los 33 años, tras caer herido en una balacera que se registró en la localidad de Colón, Panamá. 

El mediocampista era uno de los referentes en la selección de Panamá. Se encontraba jugando en su país con el Árabe Unido. 

El reporte policial señala que un vehículo Nissan Versa color vino llegó al lugar de donde se bajó un sujeto que disparó varias veces contra el futbolista hasta que cayera y contra los demás que resultaron heridos, llevándose la peor parte el jugador del Árabe Unido de Colón y la selección mayor de Panamá.

Henríquez fue llevado al cuarto de urgencia de la policlínica Laurencio Ocaña ubicada en el corregimiento de Sabanitas a recibir las primeras atenciones, pero su condición era muy grave y falleció.

Otras dos personas resultaron heridas, en el hecho que se dio en el sector conocido como Nuevo Colón, muy cerca de la residencia del jugador de fútbol. Una de ellas falleció horas más tarde. 

Además de jugar en Costa Rica con Santacruceña, Amílcar también militó en Colombia con Atlético Huila, Independiente Medellín, Real Cartagena y América de Cali. Su único equipo en Panamá fue el Árabe Unido. 

Fuente: rpctv

La imagen puede contener: texto

 

 

Nota Diario El Siglo 

LUTO

La muerte de Amílcar Henríquez quedará grabada en los corazones de todos los seguidores de la ‘Marea Roja'. Este volante de contención dejó todo en la cancha hasta el último minuto con la selección, con el Árabe Unido de Colón y en todos los clubes que militó.

PARTIDOS

83 Veces vistió la camiseta nacional entre amistosos, eliminatorias mundialistas, Copa Oro, Copa Centroamericana y la Copa América Centenario

Su muerte es imperdonable. Fue cobarde. El asesino le quitó uno de los mejores guerreros al equipo que sueña con clasificar por primera vez a un Mundial de fútbol. Sus compañeros lloran desconsolados, lo demostraron en sus redes sociales. El fútbol está de luto.

Amílcar Henríquez nació un 2 de agosto de 1983 en la provincia de Colón, la misma tierra de los hermanos Dely Valdés. Debutó en el 2003 con el Árabe Unido, allí jugó hasta el 2008 en su primer pasaje. Luego tuvo un torneo con el Santacruceña de Costa Rica.

Sus mejores años fueron en el fútbol colombiano. Fue protagonista en el Atlético Huila (2009-2012), en el Independiente Medellín (2012-2014), en el Real Cartagena (2015) y en el América de Cali (2015-2016). Jugó 8 buenos años en el país hermano.

Con Árabe Unido, su último equipo, ganó 4 títulos de la Liga Panameña de Fútbol y llegó hasta cuartos de final de la Concachampions. En el presente era el capitán del equipo de Juan Sergio Guzmán y se hablaba de una oferta en el fútbol internacional.

Con la selección de Panamá jugó 83 partidos entre eliminatorias, Copa Oro, Centroamericana, amistosos y otros torneos. Su mejor momento fue cuando marcó el penal que le dio a ‘La Roja' el título de la Centroamericana en el año 2009, nuestro único logro internacional.

LOGROS

3 Veces campeón con el Deportivo Árabe Unido en la LPF

Amílca dejó la selección en la Centroamericana 2014 y luego regresó al año siguiente. El propio ‘Bolillo' Gómez le abrió las puertas del equipo. Amílcar jugó su último partido con Panamá el 28 de marzo ante Estados Unidos por el Hexagonal de la Concacaf.

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, condenó enérgicamente el asesinato y anunció en Twitter que se movilizarán a Colón todas las fuerzas de seguridad hasta dar con responsables.

En las redes sociales, varios equipos y personalidades han mostrado sus condolencias por el jugador.

 

 

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.