BUSCAR EN EVERGOL

El AC Milan de Italia se llevó libre al portero español Diego López, quien todavía tenía contrato con el Real Madrid por tres años. Con el acuerdo el equipo merengue, quien acaba de fichar al tico Keylor Navas, se ahorrará un total de 12,3 millones de euros. 

No es la primera vez que esta situación ocurre con porteros en el Real Madrid. Jesús, Mejías, Adán, Dudek, Codina, Cobeño, Carlos Sánchez, César, Illgner, Bizarri, Contreras y Cañizares, fueron otros guardametas que se marcharon gratis del conjunto blanco tal y como lo recuerda en la siguiente nota el periodista español Óscar Zárate. 

El Real Madrid sigue regalando porteros

El Real Madrid sigue regalando porteros. Diego López es el último de una larga lista de guardametas que abandonaron gratis el Bernabéu. El lucense se marcha al AC Milan con la carta de libertad, aunque en Concha Espina se han ahorrado 12,3 millones de euros de su ficha (con impuestos incluidos) ya que le restaban tres años de contrato.

Curiosamente Diego López ha sido el único 'negocio' en el presente siglo del Real Madrid en materia de traspasos de porteros. El gallego fue vendido en 2007 al Villarreal por 6 millones de euros, aunque fue repescado en enero de 2013 por 3,5 'kilos' que se abonaron al Sevilla.

El resto de porteros que han ido desfilando por la portería blanca a lo largo de los últimos veinte años se fueron gratis. Jesús Fernández se acaba de marchar al Levante dentro de la 'operación Keylor Navas'.

Tomás Mejías también emigró libre al Middlesbrough de Aitor Karanka, donde estuvo cedido durante los últimos cuatro meses de la pasada temporada. El meta, cuyo contrato con el Real Madrid expiró el 30 de junio de 2014, ha llegado al club inglés con la carta de libertad.

Adán, gratis al Cagliari

En noviembre de 2013, Antonio Adán, protagonista involuntario entre José Mourinho e Iker Casillas, obtuvo también la carta de libertad y fichó por el Cagliari italiano. Rescindió su contrato, que finalizaba en 2014, y el Real Madrid tuvo que abonarle incluso el millón de euros que tenía estipulado en su ficha.

En junio de 2011, el veterano Jerzy Dudek salió del Bernabéu tras cuatro temporadas a la sombra de Iker Casillas. El polaco, de 38 años, acababa contrato y el club blanco decidió no renovarle.

Jordi Codina, a quien Casillas y Dudek le 'cerraron' la portería merengue, se fue gratis al Getafe en 2009. Lo mismo sucedió en 2006 con los guardametas David Cobeño y Carlos Sánchez, que se marcharon al Sevilla y al Castellón, respectivamente, sin que el Real Madrid ingresara un solo euro por ambos.

César Sánchez, otro caso Diego López

En 2005, César Sánchez fue otro que abandonó el Real Madrid con la carta de libertad. Su destino, el Real Zaragoza. El guardameta cacereño vivió una situación muy similar a la que ha sufrido Diego López.

En la temporada 2001-2002, Vicente del Bosque decidió apostar por César en detrimento de Casillas y el de Coria fue víctima de otra campaña mediática en su contra. Una gran parte de la prensa apoyó incondicionalmente a Iker, mientras el de Coria recibía todo tipo de 'palos'. En las siguientes tres campañas en las que coincidieron ambos, César sólo jugo tres partidos de Liga.

Bodo Illgner dejó el Real Madrid en 2001, pese a restarle un año de contrato. El portero alemán renunció a casi la mitad de su salario (300 millones de las antiguas pesetas -1,8 millones de euros-), a cambio de obtener la libertad. Su salida supuso un alivio económico para el Real Madrid puesto que el meta tenía una elevada ficha y su aportación al equipo fue nula en sus dos últimas temporadas.

En 2000, Albano Bizarri fichó gratis por el Real Valladolid tras protagonizar fallos garrafales bajo los palos que marcaron su efímera estancia en el Real Madrid, equipo al que llegó para 'disputarle' la titularidad a Illgner. Gracias a sus continuos errores irrumpió la figura de Iker Casillas. Un año antes, en 1999, el meta Pedro Contreras llegó al Málaga con la carta de libertad procedente del club merengue.

Otro guardameta por el que el Real Madrid no sacó ni un euro fue Santiago Cañizares, que terminó recalando en el Valencia en 1998. El club blanco decidió no renovarle por sus altas pretensiones económicas y el club 'ché' se lo llevó pagándole 150 millones de pesetas de ficha y 100 más por llegar con la carta de libertad. En total, 250 millones de pesetas por cada una de las cinco temporadas que firmó.

Óscar Zárate: Periodista Mundo Deportivo 

 

 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.