PAULO DYBALA ES OTRO DE LOS OBJETIVOS DEL REAL MADRID
El portero belga, Thibout Courtois, se ve en el Real Madrid a partir del próximo 30 de junio. Según informa Diario Marca el todavía guardameta del Chelsea no lo esconde y así lo ha confesado a compañeros del equipo ingles y a su círculo de máxima confianza.
Courtois nunca ha ocultado su deseo de regresar a La Liga española y el próximo verano puede que por fin de forma a su vuelta al balompié ibérico.
El nombre del portero del Chelsea ya estuvo relacionado con el del Real Madrid en su etapa de jugador del Atlético de Madrid. Es más, desde el Atlético de Madrid lucharon firmemente para que Courtois no terminara en la entidad madridista en las negociaciones que mantenía cada final de campaña con el fin de prolongar una temporada más la cesión que anualmente hacia al Atlético.
COMPETENCIA PARA NAVAS
Courtois sabe que el Real Madrid está peinando el mercado en busca de un portero. En la entidad madridista se sigue confiando en Keylor Navas, pero algunos sectores del club blanco consideran que hace falta un plus entre los tres palos, que el rendimiento del portero de Costa Rica es notable, pero que necesitan algo más, lo que en su día buscaban con David de Gea.
La lesión que arrastró durante el final de la temporada pasada y la posterior operación no ha jugado a favor de Keylor Navas. Su precipitada vuelta (el portero forzó para adelantar su regreso a la titularidad) no ha jugado a su favor, aunque también hay que decir que el rendimiento ha ido mejorando, pero sin alcanzar el nivel de la pasada campaña.
Tal y como informó Onda Cero, los dirigentes del Real Madrid y Courtois ya han hablado y estarían cerca de cerrar un pacto para el regreso del portero a la capital de España.
Courtois no lo oculta su deseo de volver y así lo reconoce a compañeros y amigos. Es más, en el vestuario están intentando convencerle para que se quede y no realice movimiento alguno. El Chelsea vive ahora un momento dulce, con el portero como una de las referencias y nadie lo quiere perder.
Abramovich no va a poner fácil la salida del portero. Fichado con 19 años, fue una apuesta de futuro y su rendimiento está dando la razón a los que dijeron que el portero del Genk era algo más que una promesa, algo que está demostrando en su segunda temporada como jugador de la primera plantilla del Chelsea y como también hizo en el Atlético.
Las claves que maneja el Madrid para cerrar el fichaje de Courtois
1. Courtois se niega a renovar.
El guardameta belga, que acaba contrato en 2019, ha rechazado la oferta de renovación del Chelsea. Courtois es un enamorado de LaLiga después de jugar tres temporadas en el Atlético (2011-2014) y nunca se ha preocupado por ocultar su deseo de regresar a España. “Cuando me fui de España tenía claro en mi mente que un día iba a volver allí", ha llegado a asegurar en el periódico The Times. La pasada temporada, su nombre volvió a sonar con fuerza para reforzar el Madrid y él se encargó de alimentar los rumores con declaraciones como las que hizo en marzo en Bélgica: “No sé dónde estaré la próxima temporada. Tengo contrato por tres años más y no sé qué querrá hacer mi club”. Al final permaneció en Londres, pero siempre con la mente puesta en LaLiga...
2. Bajón de Keylor.
En el Madrid están contentos con el papel que ha desempeñado Keylor desde que llegó al club, en 2014. Sobre todo, tras rehacerse de aquel varapalo moral que sufrió en el último día de mercado de 2015, tras el sainete del Madrid con él, el no fichaje de De Gea y el fax al United). El costarricense se agigantó bajo palos y fue uno de los pilares que sostuvo al equipo y posibilitó el maravilloso arreón final en LaLiga y la Undécima. Pero esta temporada, su rendimiento ha bajado puntos. Además, los 30 años que tiene juegan en su cuenta. En la planta noble hay quien piensa que su mejor nivel en el club ya lo ha dado y ven con buenos ojos una salida. Hacer caja con él, un portero que tiene un grandísimo cartel en campeonatos como la Premier.
3. Experiencia en España.
Otra de las claves que gusta en el Madrid es la experiencia de Courtois en LaLiga. El belga llegó al Chelsea en 2011 procedente del Genk, pero se hizo hombre durante tres temporadas de cesión en el Atlético de Madrid: ganó dos trofeos Zamora al portero menos goleado de Primera y conquistó una Liga, una Copa del Rey, una Europa League y una Supercopa de Europa vistiendo de rojiblanco. En su última temporada, logró 28 porterías a cero en 55 partidos. Un rendimiento que hizo que Mourinho se negara a prorrogar un año más la cesión y requerirle para sustituir a Cech en la portería ‘blue’.
4. Familia en Madrid.
Courtois considera Madrid como su casa, le encanta la ciudad y sus costumbres. Tanto es así que se compró una casa en la capital de España. Además, en Madrid reside su hija Adriana y por ese motivo viaja con cierta asiduidad. Este factor familiar será clave en las negociaciones entre el Madrid, el jugador y el Chelsea. Será el club londinense el gran obstáculo para que cristalice el fichaje ya que se niegan en rotundo a desprenderse de él. Como ejemplo, en verano de 2015, cuando se produjo un acercamiento del Madrid al Chelsea para negociar por el belga, se descolgó pidiendo ¡100 millones de euros!
PAULO DYBALA, EL GRAN OBJETIVO DEL REAL MADRID
Florentino Pérez ya ha escogido su gran objetivo de cara a la próxima temporada. Una vez levantada la sanción de la FIFA, el presidente del Real Madrid irá a por el argentino Paulo Dybala, al que quiere convertir en su primer fichaje ‘galáctico’ tras dos temporadas sin incorporaciones de relumbrón.
Tal y como adelantó el Diario Mundo Deportivo a inicios del mes de noviembre, el mandatario está muy interesado en el jugador y explicó a sus allegados de más confianza que el talento de la Juventus, de 23 años, es el único crack que existe ahora a nivel mundial que puede competir con el Tridente del Barça, formado por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. Por todo ello, Florentino ya habría empezado a mover los hilos para abordar su incorporación, más ahora tras conocerse que los madridistas no tendrán impedimento alguno para fichar en el próximo mercado estival.
Dybala tiene contrato con la Juventus hasta 2020 y el club italiano está insistiendo en su renovación, que se daba por hecha en noviembre pasado. Sin embargo el jugador sigue sin estampar su firma en el nuevo contrato con los ‘bianconeri’, lo que está desatando multitud de rumores en Italia y Argentina.
La Juve no lo pondrá fácil
Lo cierto es que Florentino lo tendrá complicado si quiere vestir de blanco al de Laguna Larga. Los representantes del futbolista ya le han informado que el Real Madrid no es el único club interesado en hacerse con el prometedor jugador. Además, la Juventus no es un hueso fácil de roer, como se demostró el pasado verano con el traspaso de Paul Pogba al Manchester United, vendido por la friolera de 105 millones de euros tras un largo culebrón.
La ‘Vecchia signora’ no tiene necesidades económicas y solo dejaría partir a su ‘estrella’ por una cantidad escandalosa de dinero. Después de dos años sin grandes alardes, Florentino está listo para echar el resto por Dybala.
James, comodín
Consciente de la dificultad de la operación, Florentino se guarda un as bajo la manga: James Rodríguez. El centrocampista colombiano estalló por su poca presencia en las alineaciones de Zinedine Zidane e indicó que, de no tener más protagonismo, un cambio de aires podría ser la solución. Las declaraciones del ‘10’ blanco sentaron a cuerno quemado en el club y Florentino ya le ha puesto la cruz a su último ‘galáctico’, incorporado en 2014 por 75 ‘kilos’.
El presidente quiere recuperar la inversión y ha tasado en 80 millones de euros a James, uno de los grandes anhelos de la Juventus. Los transalpinos suspiran por el sudamericano y se han interesado en numerosas ocasiones por su situación, por lo que no se descarta que Florentino aproveche por incluirlo en la operación y utilizarlo como comodín para abaratar el precio de Dybala.
Las alternativas
Lo cierto es que el nombre de Dybala no es el único que maneja Florentino. En el caso de no poder contratar al que considera como ‘el nuevo Messi’, el mandatario podría activar alguna de sus alternativas. Una operación más asequible sería la de Pierre-Emerick Aubameyang, que ha manifestado en más de una ocasión su voluntad de recalar en el Real Madrid, algo a lo que el presidente podría usar como medida de presión para negociar con el Borussia Dortmund. Lewandowski, recién renovado por el Bayern, también sería uno de los candidatos a reforzar el ataque blanco, que ha visto como la aportación de Benzema ha descendido en picado.
Fuente: Diario Marca, Diario AS y Mundo Deportivo