BUSCAR EN EVERGOL

TAS: lo que el Madrid hizo bien y el Barça hizo mal con la FIFA

Qué puede mirar el Real Madrid a través de la ventana que le abre el TAS

Resultado de imagen para Thibaut Courtois chelsea

El Real Madrid podrá fichar el verano que viene. Eso ha hecho que los blancos se hayan puesto ya manos a la obra para intentar cerrar algunas incorporaciones de cara al curso 2017-2018. La primera de ellas podría tener nombre de viejo conocido. Thibaut Courtois, exportero de 24 años del Atlético ahora en las filas del Chelsea, es uno de esos futbolistas.

José Ramón de la Morena, director de 'El Transistor' de Onda Cero, ha desvelado que los blancos y el belga ya habrían hablado para intentar conseguir su fichaje para la próxima temporada.

"El Real Madrid ya estaba en negociaciones con Courtois porque le quieren traer la próxima temporada y cuando digo que están en negociaciones es que ya se lo han dicho. Otra cosa es que lleguen a un acuerdo con el Chelsea, pero que están en negociaciones es un hecho", dijo el periodista sobre estas negociaciones.

El principal obstáculo será negociar con el Chelsea, que le considera pieza fundamental de su proyecto. Aún le resta dos años y medio de contrato y su valor de mercado rondaría los 25 millones de euros. El principal factor favorable con el que cuenta el Real Madrid sería la predisposición del portero a volver a Madrid y jugar en el equipo blanco, pese a haber vestido la camiseta del Atlético de Madrid durante 3 años.

Cabe recordar que los dos porteros del Real Madrid son Keylor Navas (30 años y contrato hasta 2020) y Kiko Casilla (30 años y contrato hasta 2020).

TAS: lo que el Madrid hizo bien y el Barça hizo mal con la FIFA

Resultado de imagen para florentino perez y bartomeu

El TAS ha rebajado la sanción al Madrid por el fichaje irregular de menores. No lo hizo con el Barça en el caso Masía. Ambos clubes compartieron el despacho de abogados que se ocupó de su defensa. El trabajo del despacho Pintó&Ruiz del Valle ha funcionado con el Madrid pero no con el Barça. ¿Qué diferencias ha habido entre un caso y otro? Básicamente, son las siguientes:

1. DENUNCIA ANÓNIMA. Una denuncia anónima llevó a la FIFA a investigar a 33 menores que llegaron a La Masia a partir de 2009. El Barça fue sancionado en abril de 2014 a dos ventanas sin fichar por irregularidades en diez de esos casos. Entre ellos los de tres jugadores coreanos, entonces menores de edad, sobre los que la FIFA puuso el foco: Lee S. Woo, Paik Seung-Ho y Jan Gyeolhee. La FIFA, que ya había advertido al club azulgrana de las irregularidades que estaba cometiendo antes de sancionarlo, no obtuvo respuesta a sus requerimientos. El Madrid, por contra, atendió de inmediato la misma solicitud. Esta es una de las razones por las que su recurso al TAS ha sido estimado de forma parcial y el del Barça fue rechazado de forma completa.

2. FEDERACIÓN CATALANA. Hay una otra diferencia fundamental para entender el fallo del TAS entre los casos del Madrid y del Barcelona. Las fichas de los menores del Barça fueron dados de alta por la Federació Catalana de Fútbol y no estaban habilitados por la FEF, por eso en la sanción de la FIFA al Barça también resulta castigada con una multa la Federación Española. El Madrid tramitó las licencias federativas por medio de la territorial madrileña, que a su vez las tramitó en la FEF, mientras que en el caso del Barça las fichas de los menores se quedaron en la territorial catalana.

3. LEGALIDAD Y PROPORCIÓN. El Madrid atendió al principio de legalidad y el Barcelona no lo hizo. Es decir, que la voluntad del Madrid de reparar sus errores le ha permitido ver recortada su sanción. El Barcelona, al no hacerlo, no pudo presentar atenuantes ante el TAS, que confirmó el castigo de la FIFA. El Real Madrid fue investigado por 39 menores, el Barça por 33 y el Atlético de Madrid, que espera una resolución del TAS antes del 31 de mayo próximo, por el fichaje irregular de 183 menores de edad. Además del principio de legalidad (atender el requerimiento de la FIFA para subsanar las irregularidades) el castigo a los clubes se basa en el principio de proporcionalidad. La sanción es directamente proporcional al número de fichajes irregulares.

4. TESTIGOS y ATENUANTES. El Real Madrid, visto el desarrollo del caso Masía, contrató al mismo despacho de abogados que había llevado el proceso del Barça. Su abogado, Lucas Ferrer, había sido empleado del propio TAS durante casi cinco años. Conocía bien el proceso y donde se iba a juzgar. Ferrer preparó el caso a conciencia y llevó a varios testigos: familiares de los menores afectados, un directivo de la propia Federación Española y un catedrático en Derecho Constitucional, a declarar en Lausana, algo que no hizo el Barça. Esto abrumó al árbitro único, el abogado suizo, Michel Bernasconi. Así queda reflejado en el comunicado del TAS. "Considerando que las infracciones cometidas por el Real Madrid era menos graves y menos numerosas que las denunciadas por la FIFA, el TAS ha resuelto que las sanciones impuestas al Real Madrid deben ser reducidas".

5. POSICIÓN POLÍTICA. El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, rompió las relaciones institucionales de su club con la FIFA por el caso Masia. El Madrid, por contra, ha mantenido relaciones con la organización. No sólo eso, sino que también ha intentado acercarse al máximo a su nuevo presidente, Gianni Infantino, ya que cuando fue sancionado el que aún estaba al frente de la FIFA era Joseph Blatter. Como consecuencia de los castigos al Barça y al Real Madrid se ha producido una nueva situación y en este momento es el Madrid el que tiene relaciones más fluidas con la FIFA porque ha hecho de este problema una oportunidad para restablecer las relaciones institucionales con la Federación Internacional.

 

Qué puede mirar el Real Madrid a través de la ventana que le abre el TAS

Resultado de imagen para real madrid entrenamiento 2016

Al Real Madrid no le apetece en absoluto que se acabe el 2016. Cada día que se sucede de estos últimos de este año se produce alguna noticia positiva que aumenta la felicidad de la parroquia blanca. En pocos días, el Madrid ha disfrutado de manera imparable del Balón de Oro de Cristiano Ronaldo, la consecución del Mundial y, antes de acabar diciembre, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) le ha confirmado que va a poder fichar en el mercado de verano previo a la próxima temporada. Toda estas buenas nuevas acumuladas en poco más de una semana. No cabe de gozo Florentino Pérez, sus jugadores y la afición. Todo sale bien.

Las dos primeras cuestiones otorgan un mayor nivel de lustre a la ya histórica celebridad del Real Madrid, la segunda permite tener unas opciones que hasta hace un día no existían de reforzar una plantilla ya realmente potente y difícil de mejorar. Abre un abanico de posibilidades enorme, pues el Madrid siempre se ha caracterizado, sobre todo desde que Florentino es presidente, de peinar el mercado y contratar a lo mejor que hay disponible, incluso cuando puede que no sea especialmente necesaria tal o cual incorporación. Cierto es que en los últimos tiempos, la parcela deportiva madridista, pese a no contar con un director de área específico, ha cuidado mucho más las necesidades del equipo y ha cubierto los huecos necesarios, sin sobrepoblar determinadas posiciones, como sí sucedió en épocas pasadas.

Que el TAS le haya reducido la sanción y solo le impida inscribir en una ventana de traspasos, la que se abre el próximo 2 de enero y se cierra el 31 del mismo mes, hace que se empiece a pensar en qué hará el Madrid, tanto en el apartado de entradas como de salidas, las cuales parecen menos destacables a este respecto, pero de las cuales sin duda dependerá que puedan entrar otros jugadores de fuera, tanto los que están cedidos como los que serán fichados.

De hecho, para analizar qué puede venirle bien al Madrid del próximo verano es indispensable tener claro quiénes pueden ser los jugadores que pueden abandonar la plantilla. Y en estos instantes, hay un jugador que dejaría de pertenecer al equipo blanco el 30 de junio si no se pone remedio: Pepe acaba contrato y es de todos los pesos pesados el único que no ha renovado. Y no está claro que lo vaya a hacer. El portugués tiene 33 años, cumple 34 en febrero y pese a que su nivel no se ha visto afectado por la edad, en el Madrid consideran que ha cumplido ya su papel en el equipo, que hay sustitutos que van a estar a la altura y, de ofrecerle ampliar su vinculación, sería más por su trayectoria de diez temporadas en el Bernabéu que porque realmente se le considere necesario.

Se habló mucho en el estío pasado de la necesidad que tenía el Madrid de fichar a un central para hacer frente a posibles bajas como la de Pepe o la de Nacho, si es que el canterano se cansa de jugar los 15 partidos al año de los que habló hace unas semanas. No lo hizo por dos motivos: el primero, que confía en los cuatro centrales que tiene actualmente; segundo, porque el quinto es Jesús Vallejo. Su experiencia en el Real Zaragoza y ahora en el Eintracht no puede ser más positiva y más pronto que tarde se ganará un hueco en la primera plantilla y, probablemente con el tiempo, en el once titular. Menos conocido pero también de una proyección excelente es Diego Llorente, actualmente cedido en el Málaga. El otro Llorente, Marcos, acabará tarde o temprano quedándose en el equipo.

Vale, pero esto no cambia nada. El Madrid puede ahora y podía antes inscribir a sus cedidos. ¿Cuál es la diferencia? Que el Madrid ahora mismo, gracias al TAS, aspira a cumplir uno de los deseos de Florentino, que es vestir a David Alaba de blanco. El austríaco del Bayern siempre ha sido del gusto del presidente por su juventud, calidad contrastada y polivalencia. Con Guardiola, Alaba ha jugado de lateral zurdo, su posición natural, de central, de mediocentro, de interior, de extremo... Teniendo en cuenta que otro que probablemente salga del equipo es Fábio Coentrao, al que Zidane no ha conseguido sacar nada de jugo, hará falta una alternativa a Marcelo, y ese podría ser Alaba, quien subiría el nivel indudablemente a la zaga blanca.

No hay una previsión clara de qué jugadores podrían salir en el resto de posiciones, salvo la excepción clara de James Rodríguez, que ya ha dado a entender que no va a tardar en buscar equipo. Isco podría tener opciones de marcharse, pero su rendimiento ha sido tan positivo cada vez que Zidane ha tirado de él, que ha sido bastante, que cuesta creer que le deje ir, como sí hará con James. Esa baja no sería fácil cubrirla con lo que hay en casa, porque el Madrid no está dispuesto todavía a darle la alternativa a Martin Odegaard, que podría ser una opción para sustituir al colombiano. Es decir, hay un puesto a cubrir a través del mercado. Los candidatos son y serán muy variados y dependerán mucho, primero, de cómo se produzca la marcha de James, esto es, por cuánto dinero se vaya, y después, de lo que haya disponible para fichar.

Lo que no es tan necesario para el equipo, pero que quizá le apetezca de una vez a Florentino es contratar a Pierre-Emerick Aubameyang. Si hay un fichaje galáctico, al estilo de Bale o Cristiano, algo que con el máximo mandatario siempre puede suceder, será el gabonés. Será un traspaso alto. El Dortmund ya le pidió al Arsenal 100 millones hace un año y medio y su cotización ha crecido. El Madrid no necesita otro delantero centro, tiene a Benzema y a Morata como primeras opciones y a Mariano y Mayoral como secundarias. Pero Aubameyang es atractivo.

Fuente: Diario AS - Diario El Confidencial 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.