BUSCAR EN EVERGOL

El ex delantero argentino, Hernán Crespo, contó detalles de su charla con el ex presidente de River Plate, Daniel Passarella, cuando intentó regresar de Italia para jugar en la Argentina. 

"Quería hablar con él para volver y me pidió plata para el fideicomiso, yo me quería morir", explicó Crespo. 

Crespo dejó River en 1996, con la Copa Libertadores bajo el brazo, y nunca más volvió. Tuvo una carrera de lujo en Europa, con pasos por Parma, Lazio, Inter, Chelsea, Milan y Genoa, actuaciones destacadas en la selección argentina y hasta el debut como entrenador el año pasado en Módena, equipo que milita en la segunda división de la liga italiana. Pero, a pesar de distintos rumores durante varios momentos de su carrera, la vuelta al club que lo vio nacer nunca se produjo.

En una entrevista con el Diario Olé, el ex delantero contó detalles del frustrado regreso al Millonario, en medio de la pelea por el descenso en la temporada 2010/2011. "Yo terminé mi contrato con el Parma y River estaba jodido, no se sabía si iba a descender o no. Desde el Parma me ofrecieron renovar, pero yo no quise en el momento. Quería ver qué pasaba con River. Entonces, viajé a Argentina. Hablé con Matías Almeyda, que aún era jugador, y me dijo que vaya directamente al entrenamiento a charlar con ellos. Empezamos a buscar casa para vivir y un colegio para las nenas en Argentina. Daniel Passarella no me llamaba y yo pensé: 'Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma'. Hablaban en los medios, pero nadie me llamaba por teléfono"..

"Fui al entrenamiento de River. Me encontré con Jota Jota López, Lamela, con todos y nos quedamos hablando ahí. Le pregunté a alguno de los utileros si estaba Passarella y me dijo que no. Un utilero me prestó el teléfono y lo llamé en el momento. Le conté que estaba ahí y que quería hablar con él. Me dijo que lo espere, que ya nos ibamos a juntar porque era un momento complicado para él. Yo tenía diez días en Argentina. Me pidió mi número y me dijo que me iba a llamar. Se lo pasé y quedamos en eso", agregó el ex delantero, en la entrevista con el periodista Pablo González de Olé.

Las casualidades de la vida

"Me fui del entrenamiento y llamé a mi mujer, que me dijo que estaba en el Patio Bullrich con las nenas. Fui a comer ahí con ellas y mirá lo que es la vida: en la mesa de al lado estaba Passarella. El justo se reunía con alguien ahí y yo fui a saludarlo. Me dijo: 'Quiero hablar con vos'. Yo, por supuesto, le dije que había vuelto al país para eso. Y ahí llegó la frase. Me dijo: 'Escuchame, ¿no tenés 300 lucas? Necesito para el fideicomiso y para otras cosas'. Yo lo miré y no lo podía creer. Me quería morir. Quería hablar con él para volver a River y me vino con esto", detalló Crespo, que luego volvió a Italia y jugó en Parma hasta su retiro en 2012.

"Yo ahí le dije 'Mirá, Daniel. Si es para comprar jugadores, te puedo dar alguna mano desde Italia. Arreglar algún encuentro con alguien. Ya está, gracias. Chau'. Yo hoy lo puedo contar, pero en ese momento no podía hacerlo porque si yo lo decía, lo estábamos velando a Daniel. Fue un dolor horrible. Volví a Italia y le dije al presidente del Parma que no tenía ganas de jugar. Me pidió una mano, que estuviera un tiempo más en el plantel. Firmé por un año y a los seis meses me retiré. Quedó como que yo no quise volver a River, pero eso no es verdad", concluyó.

Fuente: Diario La Nación Argentina 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.