BUSCAR EN EVERGOL

El español Javi Martínez, jugador del Bayern Múnich, pudo haber quedado fuera del fútbol tras una grave lesión, sino hubiese intervenido el prominente médico estadounidense Richard Steadman que lo operó y le ayudó a recuperarse. Lo ha hecho con otras grandes estrellas como Van Nistelrooy, María José Rienda, Ricky Rubio, Joe Montana, Ronaldo Nazario y Kobe Bryan, entre otros.

Un simple salto fue el inicio del suplicio. Chocó con Schmelzer -jugador del Borussia Dortmund- en la final de la Supercopa de Alemania en agosto de 2014 y su rodilla izquierda hizo 'crack'. Desde el primer momento quedó claro que la lesión era de suma importancia, tanta que su carrera futbolística estuvo en peligro. El sufrimiento se hizo eterno, aunque finalmente todo apunta a final feliz. Javi Martínez vuelve a sentirse futbolista y vivirá en primera persona el duelo que su equipo afronta en el Vicente Calderón ante el Atlético de Madrid. Posiblemente desde el mismo terreno de juego. Ya está preparado para competir al máximo con los mejores porque el físico está listo para ello.

Tras conocerse la gravedad de la lesión, se abrió el debate en el interior del club bávaro. Era momento de elegir al mejor especialista del mundo en este tipo de lesiones, pues cualquier mínimo error le podía costar muy caro al futbolista. “Ligamento externo, ligamento cruzado, el menisco se desplazó totalmente, luego un músculo y otro tendón”. De esta manera relató el propio protagonista en una entrevista al diario 'AS' las consecuencias de aquella desgraciada jugada. Con este panorama la elección del cirujano era asunto crucial; aparecieron muchos en escena, empezando por el español Ramón Cugat, pero el Bayern le mandó al otro lado del Atlántico, al corazón del estado de Colorado, para sanar una terrible lesión.

Dirigentes y servicios médicos del Bayern apostaron por una eminencia a la hora de intervenir este tipo de lesiones. Eligieron al norteamericano Richard Steadman en su día para que operara a Holger Badstuber -compañero de Javi- y con el futbolista español el debate no duró mucho. Emprendió viaje a Vail (Colorado) y allí inició la travesía para regresar a la élite del fútbol en las mejores condiciones. La lesión era dramática y se le informó a Martínez que el período de baja se podía alargar más de lo previsto. A finales de la temporada 2014/2015 Pep Guardiola le concedió un puñado de minutos para que volviera a sentirse futbolista. Fueron los primeros pasos para regresar a la cima.

Los medios de un club de élite

La realidad es que la rehabilitación de Javi Martínez estuvo aderezada por más una espina. Recuperar plenamente la mecánica de la destrozada rodilla no estaba garantizado. Tanto, que hasta en los peores momentos surgieron serias dudas de que volviera a jugar al máximo nivel. Incluso hasta la sombra de una prematura retirada planeó sobre su figura, cuando las sensaciones que transmitía la rodilla no invitaban al optimismo. “Estando en un club sin tantos medios como el Bayern, posiblemente habría acabado retirándose”, desvelan desde su entorno.

En todo este proceso para volver a su lugar original, ha sido fundamental el exigente y severo trabajo de rehabilitación. El doctor Steadman siempre ha considerado que esta fase es todavía más primordial que hacer un buen trabajo en el quirófano. “Nosotros -refiriéndose a su habitual equipo de trabajo- pensamos que la rehabilitación es igual o más importante que la operación en sí. Por ello, siempre diseñamos un plan de recuperación que cura y fortalece la rodilla -si es el caso- con el paso del tiempo”, explicó hace tiempo. “La mayoría de mis pacientes regresan tras una lesión en mejores condiciones”, desveló el doctor hace años, al enfatizar que “mientras muchos piensan en la intervención, yo pienso en la rehabilitación”.

En todo este proceso para volver a su lugar original, ha sido fundamental el exigente y severo trabajo de rehabilitación. El doctor Steadman siempre ha considerado que esta fase es todavía más primordial que hacer un buen trabajo en el quirófano. “Nosotros -refiriéndose a su habitual equipo de trabajo- pensamos que la rehabilitación es igual o más importante que la operación en sí. Por ello, siempre diseñamos un plan de recuperación que cura y fortalece la rodilla -si es el caso- con el paso del tiempo”, explicó hace tiempo. “La mayoría de mis pacientes regresan tras una lesión en mejores condiciones”, desveló el doctor hace años, al enfatizar que “mientras muchos piensan en la intervención, yo pienso en la rehabilitación”.

El balón, un amigo

El asunto se tornó más que feo durante la época en la que la Javi Martínez se machacaba a diario para poner a punto la maltrecha rodilla. Negros augurios llegaron a teñir su existencia. Su trabajo diario en Múnich se compaginaba con visitas a la consulta del doctor Richard Steadman, que en su momento se encontró con una lesión de una gravedad extrema. Muchos deportistas de élite se pusieron en sus manos -Van Nistelrooy, María José Rienda, Ricky Rubio, Joe Montana, Ronaldo Nazario, Kobe Bryant...- para seguir en la alta competición, pero el caso del jugador del Bayern era de una gran complejidad.

Maestro con las manos y también en el desarrollo de nuevas técnicas quirúrgicas a la hora de recuperar deportistas, Steadman se encontró con un duro reto por delante con Javi Martínez. Y la realidad de hoy pone de manifiesto que, aunque con baches que tuvo que sortear, el futbolista vuelve a estar instalado en la jet del fútbol mundial. Intervenido en enero para restañar un mínimo problema en un menisco, semanas despues relataba su buen estado de forma al afirmar que  “me siento bien, no tengo dolores, el balón sigue siendo mi amigo”. Prueba de que su recuperación es un hecho es que ha recuperado la titularidad y si no hay cambio de última hora, será uno de los once elegidos por Guardiola para hacer frente al Atlético de Madrid. El milagro parece consumado. 

Fuente: Diario El Confidencial 

Banner con Control de Sonido

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.